El poeta reginense Damián Catini recibió el viernes de parte de la directora del Fondo Editorial Rionegrino Eliana Navarro ejemplares de ‘Mi novia y yo’, obra ganadora del segundo premio en la última convocatoria anual del FER y que fue publicada recientemente por la editorial estatal.
En el SUM de la Escuela de Arte ambos fueron recibidos por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina, Silvia Alvarado, quien destacó el trabajo del poeta local y agradeció al FER por el acompañamiento.
Por su parte Navarro manifestó que “en este momento estamos materializando finalmente, con estas ediciones, el proceso que se viene haciendo durante todo el año y este es el momento en el que los autores se encuentran con sus libros. Ahora nos espera la segunda etapa que es el acercamiento de todos estos libros a la comunidad”.
“Hoy entregamos en la Biblioteca Mariano Moreno de Villa Regina ejemplares de los libros editados por el FER, la idea es estar presente con todo el material de autores y autoras rionegrinas y que se conozca”, agregó.
Esta mañana, y tras las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi, comenzaron los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional Distrito Río Negro en el sector de ruta nacional 22 y Pioneros, donde está ubicado el semáforo. Las tareas, de acuerdo a lo explicado desde el organismo nacional, consisten en el fresado sobre la autovía,…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina completó la entrega de estacas de sauce y podos de rosa a particulares, juntas vecinales e instituciones en el marco de la campaña de forestación llevada adelante durante septiembre. En este sentido se precisó que un total de 810 estacas de sauce…
Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. El riego: Cuestión de vida o muerte Cada chacarero tenía su turno para…
El Secretario de Coordinación de la Municipalidad de Villa Regina Ariel Oliveros participó de la reunión virtual convocada por la Subsecretaría de Relaciones Municipales del gobierno nacional en la que se presentaron aspectos técnicos a tener en cuenta para la elaboración de proyectos en el marco del programa ‘Municipios de pie’. El objetivo del encuentro…
Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezaron el acto de licitación pública para la obra del nuevo distribuidor de la Autopista La Plata-Buenos Aires en City Bell junto al presidente de Aubasa, José Arteaga.
«Esta importante obra beneficiará especialmente a toda la zona de City Bell, Villa Elisa, Gonnet, Gorina, Hernández, Savoia», valoró Alak.
Por su parte, Katopodis indicó: «La construcción del nuevo acceso nos permite seguir demostrando que lo público es sinónimo de eficiencia y calidad». Y continuó: «Son 2,1 kilómetros con doble sentido de circulación que unirán la autopista con el Camino Centenario, más de 700 metros de puentes y viaductos que beneficiarán a 36.000 usuarios».
«Estamos convencidos de que la obra pública es palanca para el desarrollo, generadora de oportunidades y de empleo. Por eso, por decisión del gobernador Kicillof, vamos trabajar para que la infraestructura continúe y poder devolver el esfuerzo de cada bonaerense en más servicios», concluyó.
En la misma línea, Arteaga manifestó: «Estamos dando el primer paso de esta licitación pública, que, como bien decía nuestro querido intendente Julio, viene a dar una reparación histórica en una deuda que la Provincia tenía con su ciudad capital en el trazado de la Autopista». Y agregó: «El sobre uno tiene que ver con todas las condiciones técnicas de las empresas que han querido participar, más de 26 empresas nacionales, provinciales, pymes, son las que se presentaron hoy a licitar».
El proyecto, para el cual se presentaron 15 ofertas, contempla un enlace directo entre la Autopista y el Camino Centenario. Los trabajos forman parte del Plan de Obras 2024-2027 que Aubasa viene realizando con fondos propios y favorecerán no solo la circulación sino también la actividad comercial, educativa y turística de la zona norte.
Con un plazo de ejecución de 18 a 20 meses, la obra incluye 2,1 kilómetros de nuevo trazado con doble sentido de circulación, pasos sobre las vías del Ferrocarril Roca y los arroyos Martín y Carnaval y la construcción de un terraplén.
Las principales tareas incluyen la finalización del puente existente sobre la Autopista y la construcción del distribuidor inicial y dos viaductos, uno de 364 metros sobre las vías férreas y el Arroyo Carnaval y otro de 168 metros sobre el Arroyo Martín.
También la construcción de dos puentes uno sobre la Autopista de 65 metros y el otro sobre el Arroyo Martín de 72 metros-, pavimento, iluminación, señalización, obras de arte menores, barandas de defensa y forestación, entre otras.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.