|

PLAN CASTELLO: EL PARCHE

El gobierno provincial presenta al Plan Castello como una oportunidad histórica para las ciudades para poder contraer crédito sin interferencia de entidades financieras, con el objeto de realizar obras de infraestructura y permitir el acceso a maquinarias para el mantenimiento del ejido municipal. Sin embargo, la situación financiera nacional y la fluctuación del dólar significan un riesgo para las finanzas futuras de los municipios, que adhieren al plan pero no se endeudan. En limpio, provincia cede 11,2 millones de pesos no reintegrables, y otros  450 en carácter de préstamo que se asignarían según índices de coparticipación y serán optativos.

El concejo deliberante local en consonancia con el ejecutivo, decidieron que Villa Regina rechazará el empréstito, sumándose a 19 comunas rionegrinas que no lo aceptan y sólo toman la parte no reintegrable distribuida en partes iguales. Aún restan unas 16 municipalidades definir sus posicionamientos. Es cierto que en este contexto económico tomar un crédito en dólares es nocivo para el futuro de sus arcas y es válido esperar otra situación más favorable para reanalizarlo.

El dilema político de Regina con respecto al Plan Castello no surge de la negativa al préstamo reintegrable, si no en base a la lectura política mezquina de usar el crédito para parchar huecos y errores políticos suscitados hace años y sin vías propias de solución. El marco político reginense se ocupó el último tiempo del reposicionamiento de sus actores políticos (motivados por intereses que exceden la ciudad) frente a la renuncia del ex intendente Fioretti, y luego a la campaña eleccionaria. No existió durante ese lapso un verdadero reordenamiento resolutivo y pragmático hacia dentro en beneficio de los vecinos.

El intendente Carlos Vazzana explicó que el aporte no reintegrable será destinado a ejecutar obras de infraestructura en loteos sociales. Lo absurdo de la situación es que se prevé hacer obras que ya fueron pagas por los contribuyentes, que hace años las abonaron, y aún deben golpear puertas para saber porque no se las han entregado.

Evidenciada la coyuntura política local, otra arista. Si se utiliza plata de la provincia para llevar a cabo infraestructura que ya fue abonada por vecinos, se les debería reintegrar los montos con sus intereses. Si no se estaría pagando dos veces por la misma obra. Una locura inadmisible. E inclusive la decisión de usar los fondos para cubrir políticamente su “mala praxis” fue presionada por el esfuerzo incansable de quienes fueron una y otra vez al concejo a reclamar por lo suyo que no les fue dado.

El ejecutivo local encontró la solución a este problema estructural de la peor manera, utilizando los recursos que pueden servir para desarrollar a la comunidad, como lo es el proyecto de la nueva planta de tratamiento de efluentes que  permitiría reutilizar las aguas grises en el riego para emprendimientos productivos, lo que generaría ingresos, puestos de trabajo y vuelco “0” de efluentes al río Negro. Pero además, podría aprovecharse como base de inicio del plan económico  industrial en alta barda que promovió Vazzana en su campaña electoral.

Debemos encontrar la manera de reestructurar la toma de decisiones sociales y ser eficientes para instrumentar herramientas para que la sociedad misma incida en este tipo de resoluciones importantes y que no terminen atadas a individuos con determinados intereses políticos y particulares, que se colocan detrás de estrategias políticas que arrasan el real interés social de Villa Regina.

LA TAPA

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se instalan carteles de velocidad máxima permitida

    50 carteles de velocidad máxima permitida (40 km/h) fueron confeccionados en el taller de mantenimiento y señalización vial de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina. Los mismos serán colocados en las calles Cipolletti, Mitre, Juan XXIII, Brown, General Paz y arterias del casco céntrico con el objetivo de…

    Difunde esta nota
  • Trump y Bessent felicitaron a Milei: «Justifica nuestra confianza»

     

    Donald Trump tiene para anotarse la victoria de Milei como propia. El apoyo de Estados Unidos en medio de la crisis económica fue vital para llegar con vida a las elecciones legislativas y mantener el tipo de cambio quieto. 

    Trump publicó en sus red social personal: «Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él».

    El líder de Estados Unidos recibió a Milei hace dos semanas en la Casa Blanca para cristalizar ese apoyo en actividad se limitó a una mesa conjunta de las delegaciones que incluyó una breve declaración inicial de Milei seguida de una larga ronda de preguntas de la prensa al estadounidense y luego un almuerzo.

    Fuerte repercusión internacional al triunfo de Milei: «Gana el mandato para la revolución del libre mercado»

    «Si un socialista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina», advirtió Trump, una declaración que cayó como una bomba contra los activos argentinos en el mercado.

    «Si no gana, no vamos a perder el tiempo», insistió Trump ante la atónita mirada de Milei y su comitiva, que no tuvieron ninguna participación en la ronda de preguntas de periodistas argentinos y estadounidenses.

    Esta declaración generó enojo y desconcierto en las bases libertarias que responden a Santiago Caputo que apuntaron a Gerardo Werthein. Parte del desgastante de esa interna fue lo que generó la salida del ahora ex canciller que terminó siendo mencionado por Milei la noche del domingo.

    Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él

    Trump dijo tambien que Argentina «está al borde de una gran recuperación, de un tremendo éxito económico» y elogió la gestión de Milei, pero también alertó que «podría fracasar». «El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien», reiteró.

    «La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo», afirmó Trump, que pareció convencido de que las elecciones del 26 de octubre son presidenciales y que Milei ya lleva 4 años de mandato. Pese a ese desconocimiento crucial, dijo que las encuestas le dan muy bien a Milei.

    La respuesta de Milei no tardó en llegar. «Gracias Presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial», escribió el jefe de estado. 

    Luego, desde el avión presidencial, dic que la victoria del libertario «fue un gran triunfo» y sostuvo que «Estados Unidos ganó mucho dinero» tras la recuperación de los activos argentinos.

    «No solo ganó, ganó por mucho», dijo Trump ante periodistas durante su vuelo rumbo a Asia. «Esa elección generó mucho dinero para Estados Unidos. Los bonos subieron, la calificación de la deuda subió», celebró.

    Por su parte, Scott Bessent, también felicitó a Milei «por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El Presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio. Argentina es un aliado vital en América Latina». 

    Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando. Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino

    El Secretario del Tesoro remarcó que «estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando. Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino». 

    «Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante», concluyó.

    En efecto, con el triunfo en la mano y el país pintado de violeta, el apoyo de Estados Unidos está garantizado y Trump buscará capitalizar su rol en una remontada histórica. 

     

    Difunde esta nota
  • Cultura acompañó la presentación del libro de Yanina Vertúa

    La Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado acompañó la presentación del libro de Yanina Vertúa ‘Amor predestinado’ que se realizó este viernes en la confitería del Club Social Colonia.  En la oportunidad, Alvarado resaltó que “desde Cultura pregonamos la cantidad y calidad de artistas que tenemos en la ciudad, por…

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Pastel de Papa

    •Pastel de Papa made in casa•Si algo me gusta es LA PAPA , con LOQUESEA y COMOSEA. Sin dudas uno de los ingredientes, para no decir EL ingrediente, más usado en todas las cocinas del mundo. ?????????¿Sabían que? Está basado en un pastel británico llamado «cottage pie» que se traduce como PASTEL DEL RANCHO. ??????????????Yo lo hice veggie…

    Difunde esta nota
  • |

    A CONJUGAR EL VERBO GESTIONAR

    Ante un nuevo incendio en un barrio popular que tiene el mismo origen de siempre, las condiciones precarias del sistema eléctrico, nos preguntamos si es necesario siempre responder de manera posterior al accidente con ayuda social o ¿existe la manera de prevenirlo para que no suceda?. Los incendios de viviendas en barrios populares suelen generarse…

    Difunde esta nota