Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

 

 

Docentes y trabajadores universitarios realizarán 48 horas de paro con movilización en reclamo de mejoras salariales, más presupuesto para las universidades públicas y que el Congreso apruebe el proyecto de ley de financiamiento presentado por los rectores, gremios y estudiantes. Por Agencia Farco.


PARO UNIVERSITARIO Y MARCHA DE ANTORCHAS – Carlos De Feo entrevista

Las jornadas serán este jueves 26 y viernes 27 con una marcha hacia el ex Ministerio de Educación de la Nación, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. También habrá actos, movilizaciones y actividades en distintos puntos del país, en lo que se espera sea una gran jornada federal en defensa de la educación pública y en contra del vaciamiento y ajuste del gobierno de Javier Milei.

En declaraciones a Informativo FARCO el secretario general de la federación docente Conadu, Carlos De Feo, aseguro que la crisis que está provocando el gobierno en las universidades se va acercando a ser catastrófica: “Primero, por el recorte presupuestario enorme que han hecho y, después, por la caída salarial que hoy ha logrado que el 80% de docentes y no docentes están con salarios por debajo de la línea pobreza. Y hemos perdido casi 40% del poder adquisitivo”.

En este escenario, el dirigente gremial aseguró que “es necesario volver a estar en la calle” para impedir la destrucción de la educación pública y le reclamó al Congreso que sancione la norma que busca mayor financiamiento: “Hace unos días atrás en la sesión se cayó por falta de coro, no se pudo tratar la ley, así que bueno, estamos reclamando también ahí de que finalmente se trate la ley y haya, no como el año pasado que se aprobó y después fue vetada, que la ley efectivamente se cumpla”.

Carlos De Feo alertó que la situación salarial está generando que muchos trabajadores de las universidades se estén volcando a hacer chóferes para la aplicación Uber. “Muchos docentes hoy se van a manejar un Uber. Muchos lo están haciendo porque finalmente necesitan vivir, tienen que llevar recursos a su casa para sostener a su familia y la universidad no se lo está dando”.

Este contexto también generó renuncias, pedidos de licencia sin goces de sueldo o incluso que muchos se vayan al exterior. “El funcionamiento de las universidades se está sosteniendo con el sacrificio de los trabajadores, tanto docentes como no docentes”, concluyó.

Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/paro-universitario-y-marcha-federal-de-antorchas-muchos-docentes-se-van-a-manejar-un-uber-hoy/

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¿Sos usuario de altos ingresos?: también recibís subsidios

     

    Este viernes, como viene ocurriendo en los últimos meses https://alertadigital.ar/por-ahora-y-hasta-el-2030-el-gas-y-la-electricidad-subiran-con-la-inflacion/ , se publicaron alguno de los ajustes para el sector de energía que impactaran en septiembre, el aumento del impuesto a los combustibles, los nuevos precios de la electricidad mayorista y los del gas. Todavía quedan pendientes para el lunes, los cuadros tarifarios de electricidad y los cuadros tarifarios de gas que son los valores que terminan figurando en la factura de gas o en la de electricidad. Analicemos estos últimos ajustes, porque contrariamente a lo que uno supone, en dos casos bajaron los precios, prestando especial atención a la nota del Ministro de Economía que fija las pautas de disminución de los precios de gas y electricidad.

        Recordemos que, en gas, la Secretaría de Energía fija el precio mayorista que luego deben pagar las Distribuidoras como Cammuzi Gas del Sur en Neuquén. Si queda una diferencia entre este precio fijado por la Secretaría y el precio que las Distribuidoras le deben pagar a los productores de gas, el gobierno nacional lo cubre, es decir, subsidia el precio mayorista de gas. En el caso de la electricidad, la Secretaría de Energía establece el precio mayorista de la electricidad que se traslada a todas las Distribuidoras de electricidad como CALF o EPEN en Neuquén.  Si este precio mayorista de la electricidad que fija a las Distribuidoras resulta menor al precio que realmente costó generar y transportar la energía, cálculo que realiza CAMMESA todos los meses, ese diferencial también lo debe cubrir el estado nacional, convirtiéndose en un subsidio a la generación eléctrica. Por eso la importancia de las instrucciones que manda cada mes el Ministerio de Economía a la Secretaria donde establece la pauta mensual de ajuste de precio mayoristas de gas y electricidad https://alertadigital.ar/aumentos-de-gas-y-electricidad-entre-la-birome-del-estado-y-las-audiencias/ 

       En el caso del aumento en los impuestos a los combustibles, la manera que el Estado frena estos aumentos para que no se trasladen al surtidor es demorando el ajuste trimestral por inflación de estos impuestos. No es un subsidio directo, pero el estado deja de cobrar el impuesto que correspondería por ley, y mes a mes acumula trimestres para que en algún momento alguien decida actualizar estos impuestos. Es decir, dosifica el incremento de estos impuestos y patea para más adelante el ajuste real que deberían cobrarse. Para que tengan una idea, con el ajuste de impuestos que se fijó este viernes, el gobierno nacional reconoce que tiene pendiente de ajustar por la inflación desde el primer trimestre del 2024. En otras palabras, congeló el aumento atado a la inflación acumulada desde abril del año pasado hasta junio de este año. Esto no es nuevo, ya lo analizamos un año atrás https://alertadigital.ar/cuantos-aumentos-faltan-para-el-gas-la-electricidad-y-los-impuestos-a-los-combustibles/ y nada cambió desde entonces.

       Luego veamos el precio mayorista de la electricidad. La Secretaría de Energía estableció el Precio Estabilizado de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista a partir septiembre, son los precios de la electricidad que se deberán utilizar para los cuadros tarifarios de los Distribuidores. El Ministerio de Economía mediante una nota fijó una disminución del -0,3% del precio mayorista de la electricidad con respecto al precio vigente en agosto. Copio a continuación el cuadro con los precios vigente en agosto y el nuevo cuadro que regirá a partir de este lunes, porque resulta difícil de creer.

    Los precios a partir de este lunes:

       La Secretaría de Energía también estableció este jueves el precio del gas natural, a ser trasladados a los usuarios finales y que luego las Distribuidoras deben para en función a los contratos de abastecimiento vigentes del Plan GasAr (gas natural para Distribuidoras y/o CAMMESA).  El precio del gas para Camuzzi Gas del Sur en Neuquén quedó en U$S 2,77/mmBtu. De acuerdo con la nota del Ministerio de Economía que instruyó a esta Secretaría a aplicar al precio de gas natural una reducción del -5,5% para septiembre, que desde junio ha venido instruyendo una reducción en cada mes. Recordemos que el precio de referencia adjudicado en el Plan Gas.Ar ronda los U$S 4,50/mmBtu entre mayo y septiembre. Es decir, que al usuario se le cobrara U$S 2,77/mmBtu y es lo que la Distribuidora le va a pagar a los productores de gas, y la diferencia con el precio del contrato de casi U$S 4,50/mmBtu la terminara pagando el estado nacional como subsidio.

      Además, este miércoles, la Secretaria de Energía volvió a incrementar, por orden del Ministerio de Economía, el recargo previsto para el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas que pagan todos los usuarios de gas natural por cada m3 consumido. El jueves, el ENARGAS instruyó a las Distribuidoras a aplicar, por cada m3 facturado a sus usuarios, un recargo al precio del gas natural para el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Para Camuzzi Gas del Sur en Neuquén el recargo fue del 6,88% a facturar por cada m3 de 9.300 kcal de gas facturado que se viene ajustando periódicamente desde abril que estaba en 6,03%. Es decir, por una parte, el Ministerio de Economía reduce el precio del gas natural que deben pagar las Distribuidoras, pero por otra parte incrementa el recargo que pagan todos los usuarios para el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

       Tendremos que esperar este lunes para conocer el aumento que se le reconoce a las transportistas y distribuidoras al aplicarse la fórmula de ajuste mensual por inflación, junto con las cuotas mensuales de ajuste se seguirán sumando hasta noviembre del 2027.

       Cabe aclarar que los subsidios que estamos analizando hoy, los del precio mayorista de la electricidad y los del gas natural, se le suman los subsidios que reciben los usuarios de ingresos medios N3 y lo de bajos ingresos N2, que siguen manteniendo sus bonificaciones. Recordemos que en el caso de los subsidios a los usuarios de bajos ingresos de Edesur y Edenor, el gobierno se financió con un préstamo internacional https://alertadigital.ar/subsidiemos-a-buenos-aires-que-la-cuenta-la-pagamos-todos/

       En conclusión, como vimos en meses anteriores, el componente del precio mayorista del gas y de la electricidad dependen de la decisión política del Ministro de Economía. El año pasado, luego de un fuerte ajuste de tarifas, el Ministro de Economía debió congelarlas para contener la inflación y comenzó a fijar por nota, mes a mes, la pauta de ajuste de los precios mayoristas. Por una parte, el precio mayorista de gas viene disminuyendo mes a mes, y la novedad de este mes es que el precio mayorista de la electricidad también disminuyó. En el caso del gas, esta disminución sirve para mantener mediamente estable el precio final del gas en pesos que es el que se traslada a la tarifa. En el caso de la electricidad, no queda claro porque disminuyó. En julio el precio calculado por CAMMESA para generar y transportar la electricidad duplicó el precio fijado por el Ministerio. En el caso del gas el precio del Ministerio cubre poco más del 60% del precio que se le debe pagar a los productores de gas. Es decir, que hasta los usuarios de altos ingresos N1 están recibiendo subsidio. Estos dos subsidios que se van acumulando, pero en algún momento se deberán corregir ¿tendremos que esperar que pasen las elecciones para saber cómo y cuándo?

      A esto se le suma, la cotización del dólar, que impacta directamente en el precio mayorista del gas e incide en el costo de los combustibles para la generación de electricidad que se pagan en dólares. A mayor costo de generación mayor subsidio al precio “congelado” mayorista eléctrico. Disfruten el domingo. Nos vemos la semana próxima.

    The post ¿Sos usuario de altos ingresos?: también recibís subsidios first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Este domingo hay «Teatro en Bandada» en el Centro Cultural Oeste

     

    Este domingo se presentará una nueva edición del ciclo “Teatro en Bandada”, un programa que acerca obras de teatro y artes escénicas al público adulto con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la salaLa subsecretaría de Cultura, invita a toda la comunidad a participar del evento.

    En esta ocasión, la comedia “Una actriz”, escrita y protagonizada por Catalina Fanello, se suma a la propuesta junto con su equipo artístico: Sofía Elizalde, Vic Della Cha y Natalia Zardini.

    «Una actriz»

    La función se realizará a las 17.30 en el Centro Cultural Oeste, ubicado en Doctor Ramón y Racedo. La obra, de 50 minutos de duración y recomendada para mayores de 13 años, permitirá al público conocer la historia de una misteriosa disertante que comparte su travesía como aspirante a actriz, enfrentando oportunidades y desafíos hasta intentar encontrar su lugar en el escenario.

    El ciclo busca acercar a los vecinos y vecinas de la ciudad a una variedad de espectáculos que abarcan distintos lenguajes y géneros, desde teatro de sombras hasta danza-teatro, títeres y máscaras, creando un espacio de encuentro con artistas locales.

    La obra, con una duración de 50 minutos y recomendada para mayores de 13 años, sigue la historia de una misteriosa disertante que comparte con el público su intensa travesía como aspirante a actriz.

    Entre oportunidades brillantes y desafíos inesperados, la protagonista revela los secretos del mundo del espectáculo y plantea una pregunta central: ¿logrará encontrar su lugar bajo las luces del escenario o quedará atrapada en la incertidumbre?

    La función será con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

    The post Este domingo hay «Teatro en Bandada» en el Centro Cultural Oeste first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Coimas en compras de medicamentos: hay nuevos audios de Spagnuolo

     

    En el marco del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se conocieron este martes nuevos audios de quien fue separado de la titularidad del mismo, Diego Spagnuolo. En las escuchas dadas a conocer en Radio 10 el exfuncionario realiza críticas al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y a la titular de la cartera, de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    En uno de los audios difundidos, Spagnuolo habla con un representante del ministerio de Sturzenegger: “Hace poquito yo saqué una resolución, que la saqué yo de la ANDIS. Ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Una resolución que le quitaba vencimientos a algunos CUD (Certificados Únicos de Discapacidad) que, nada, a vos te falta un brazo, ese CUD no tiene vencimiento. Y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una resolución de ellos. ¿Pero entendés? Es todo un desmadre que se te meten en cada… Se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen”.

    En otro fragmento del audio el exjefe de ANDIS planteó: “Le digo: ‘No, disculpame a mí, vos me tenías que dar una mano’. Bajar de alta las pensiones es mi trabajo. No. no, disculpame a mí personalmente. Federico me dijo: ‘Vos me ibas a dar una mano’. Decime si venís a darme una mano, si me venís a controlar, si me venís a decir cómo tengo que hacer mi trabajo».

    El exfuncionario habría realizado una reconstrucción de un diálogo: “‘¿Y cuál es la diferencia?’. Le digo: ‘Si no entendés cuál es la diferencia es al pedo que tengamos esta discusión. Pero, escuchame yo acabo de llegar a un lugar donde me están esperando, la seguimos en otro momento”.

    Spagnuolo agregó, al respecto: “Pero, decime en cinco minutos y qué sé yo si puedo hacer esto, esto y esto: ‘Mirá, lo hablamos en otro momento, tengo gente’. Me tuvo cinco minutos más hablando sin llegar a la nada, a lo que le terminé diciendo: ‘Disculpame, te dije que hay gente que me está esperando acá, que yo terminé de hablar con vos para una reunión. ¿Lo podés entender eso?’“.

    En el nuevo audio, que difundió Radio 10, se escuchan además críticas de Spagnuolo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las funcionarias de mayor confianza del presidente Javier Milei: “No, no pero igual Sandra medio me hizo una jugada a mí ¿viste? Me dejó medio expuesto con Karina Milei y con Eduardo ‘Lule’ Menem. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora, salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. No… Esto está implosionando de adentro“.

    The post Coimas en compras de medicamentos: hay nuevos audios de Spagnuolo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Robó a «Chicho» Serna, la Justicia lo echó de Villa La Angostura y no podrá volver a ingresar

     

    El robo que sufrió el exfutbolista y consejero de Boca, Mauricio “Chicho” Serna, en Villa La Angostura derivó en una imputación contra un delincuente con antecedentes y, a pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF), el acusado recibió una medida cautelar inusual: deberá abandonar la localidad en un plazo de 48 horas y no podrá regresar sin autorización judicial durante los próximos dos meses.

    La audiencia se llevó a cabo este jueves por la tarde, encabezada por el asistente letrado Federico Gayós, quien formuló cargos por el robo de pertenencias a Serna y a su esposa, mientras cenaban en un restaurante.

    Según la investigación, entre las 18.30 y 19 horas del 27 de agosto, el acusado rompió la ventanilla trasera izquierda del vehículo en el que se trasladaba la pareja y sustrajo un morral con objetos personales, entre ellos un celular, anteojos, guantes y pulseras.

    El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad y las imágenes comenzaron a circular rápidamente en grupos de WhatsApp, lo que facilitó la identificación del sospechoso, quien ya estaba bajo la lupa policial en otras causas. Al ser detenido, tenía en su poder los elementos robados.

    Además, en la audiencia también se le atribuyó otro episodio ocurrido el 29 de julio, cuando fue visto en la vía pública vistiendo un buzo, un pantalón y una mochila que habían sido robados días antes de una vivienda particular. Por este hecho, se lo acusó de encubrimiento.

    El juez de garantías Ignacio Pombo avaló la formulación de cargos y ordenó que el acusado cumpla la restricción territorial, junto con la obligación de presentarse semanalmente en una comisaría de Bariloche, donde reside.

    The post Robó a «Chicho» Serna, la Justicia lo echó de Villa La Angostura y no podrá volver a ingresar first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Condenaron a un rugbier a pagar más de $100 millones por golpear a un joven

     

    En 2016, un joven de 18 años fue brutalmente golpeado a la salida del bar “El Copetín” en La Plata. Tras años de recuperación y tratamientos, la Justicia resolvió que uno de los agresores, un rugbier de un club de Gonnet, deberá pagar $110.112.276 a la víctima, mientras que otro implicado abonará $317.800 por lesiones leves.

    El ataque y sus consecuencias

    Ivo, la víctima, relató el momento del ataque: “Me pegaron adentro y fuera del bar. Luego de la golpiza pude escapar, pero después de dos minutos, alguien me dio otra piña. Caí al piso y me levanté mareado”. Como resultado de la agresión, debió ser operado por una fractura maxilar y actualmente cuenta con cuatro placas y 18 tornillos en la mandíbula, además de sufrir estrés postraumático y limitaciones físicas y sociales.

    Es difícil levantarse a la mañana cargando con todo eso, además del peso psicológico”, afirmó Ivo en diálogo con Telenoche, destacando que los traumas físicos y emocionales persisten años después del hecho.

    Fallo judicial

    La jueza Sandra Nilda Grahl, titular del Juzgado N°17 de La Plata, determinó que no hubo provocación por parte de la víctima. Testigos y grabaciones confirmaron que se trató de una golpiza planificada, y no de un enfrentamiento recíproco.

    El fallo establece un mensaje claro: “Es un hecho que se puede evitar. Las personas agresivas deben saber que este tipo de actos tienen consecuencias graves”, concluyó Ivo, acompañado de su abogado, Marcelo Szelagowski.

    The post Condenaron a un rugbier a pagar más de $100 millones por golpear a un joven first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina

     

    Marcos Ginocchio, ganador de Gran Hermano 2022, expresó su dolor por el nuevo parte médico de su amigo Thiago Medina, quien continúa en terapia intensiva peleando por su vida tras sufrir un violento choque con su moto.

    Nuevo parte médico

    Este miércoles Daniela Celis dio a conocer las últimas novedades sobre la salud del ex GH y reveló que podría pasar nuevamente por el quirófano. “Como ya es de público conocimiento, en las últimas 24 horas presentó nuevos registros febriles y se le realizará una fibrobroncoscopia. Esperamos resultados. Si su evolución es favorable Thiago podría ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

    Ante el nuevo pronóstico no tan favorable, el salteño utilizó sus redes sociales para seguir difundiendo la cadena de oraciones que inicio Celis. 

    “Buen padre. Buen hermano. Buen amigo. Mucha fuerza para Thiaguito», escribió el ganador del reality de Telefe junto a una imagen de Thiago con sus dos hijas.

    «Las oraciones y la Fe llegan y ayudan como a veces no imaginamos”, afirmó Ginocchio.

    El dolor que expresó en redes marcos ginocchio sobre su amigo Thiago Medina.

    The post Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota