Niños y niñas podrán visitar la casita de Papá Noel a partir de este sábado 18 y hasta el 22 de diciembre inclusive en el Galpón de las Artes ‘Benedicta Cipolletti’. Podrá ser visitada entre las 18 y las 22 horas.
Los más pequeños, junto a sus familias, pueden acercarse para dejar su cartita en el buzón y sacarse una foto con Papá Noel.
Esta actividad es organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina.
Jessica Hughes es la Jefa del servicio de Salud Mental comunitaria del Hospital Área Programa Villa Regina que cuenta con un equipo de profesionales que está compuesto por psicólogos, psiquiatras y operadores en salud mental. En estos tiempos de pandemia se ha incrementado la vulnerabilidad de muchos de los usuarios que el equipo de Salud…
Sobre la designación y la no designación de Martín Betancour como responsable del área de cultura en Villa Regina. El intendente reginense Marcelo Orazi confirmó mediante un posteo en redes que Martin Betancour no iba a asumir el cargo de Secretario de Cultura de la ciudad, luego de corroborar la sentencia firma del Ministerio de…
El gobierno de Axel Kicillof denunció que la administración de Javier Milei le debe a la Provincia 12,1 billones de pesos, razón por la que hará una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclamando esos fondos.
Así lo adelantó este lunes el ministro de Gobierno Carlos Bianco que expuso que más de la mitad de esa deuda ($6,90 billones) se compone de obras públicas comprometidas y paralizadas por el Gobierno.
Ya en febrero, Gabriel Katopodis e intendentes del peronismo denunciaron al gobierno de Milei ante la Justicia por la falta de inversión y el consecuente deterioro de las rutas nacionales.
Ahora, la presentación será directo ante la Corte y agrupa todos los conceptos adeudados, en los que también se contempla la discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($2,16 billones) y deudas directas por $3,04 billones.
“Se produjeron movimientos en causas similares que llevaron adelante otras provincias, pero no en la causa que en abril de 2024 presentó la Provincia de Buenos Aires”, dijo Bianco.
Por su parte, Katopodis denunció que en 2024 y el primer semestre de 2025 el Gobierno nacional recaudó 3,6 billones a través de impuestos que, por ley, deben ser destinados a obras de infraestructura y que, sin embargo, no fueron ejecutados para tal fin.
“En un año y medio destruyeron la infraestructura. Es muy sencillo destruirla, pero cuesta mucho volver a ponerla en condiciones. Nos va a salir muy caro”, dijo.
Luego de blindar los accesos y límites del distrito, el municipio de San Isidro avanza con la implementación del nuevo sistema de videovigilancia con tecnología de punta e inteligencia artificial en los centros comerciales de las distintas localidades. En total se están instalando 2100 cámaras nuevas para reemplazar viejas y llegar a lugares donde no había, como es el caso del centro comercial de San Isidro.
“No sólo estamos renovando las cámaras con la última tecnología, sino llegando a zonas donde no había cobertura. En pleno centro comercial de San Isidro, una de las áreas más transitadas del distrito, llamativamente no había cámaras; desde hoy eso se termina” explicó el intendente Ramón Lanús, que recorrió la zona con el asesor general de Gobierno y primer candidato a concejal, Jorge “Pana” Álvarez. “A pesar de que la seguridad es una responsabilidad provincial, nos estamos haciendo cargo para que los vecinos puedan vivir sin miedo. Estamos reforzando las patrullas municipales con más agentes, más móviles, más equipamiento y más tecnología”, cerró.
Con la idea de monitorear íntegramente cada uno de los corredores comerciales y gastronómicos, el Municipio instala cámaras multisensor con visión nocturna y resolución 4K, que permiten hacer un seguimiento de los delitos que se cometan en la vía pública, con el objetivo de tomar imágenes más nítidas y asistir de manera más rápida y eficaz con la Patrulla Municipal.
Actualmente, la colocación de estos dispositivos se realiza en las intersección de las calles Belgrano y 9 de Julio -a metros del mástil del centro comercial-; Leandro Alem y Marín; Rivadavia e Ituzaingó; Rivadavia y Martín y Omar; Chacabuco e Ituzaingó; Chacabuco y Martín y Omar. En esta etapa, se instalarán unas 17 cámaras, de esta manera el municipio superará las 600 con la nueva tecnología. Además, se cubrirán los centros comerciales y sus alrededores en Martínez, Beccar, Villa Adelina y Boulogne.
En paralelo, se renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a todas las zonas. La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.
Este nuevo sistema hace foco en: la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal. Además el sistema permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente; y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.
El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero recorrió los barrios Melipal y Nuevo junto a los presidentes de las juntas vecinales, oportunidad en la que escuchó las demandas de estos sectores a los que brindó respuestas desde el área que conduce. Durante la recorrida, Lucero estuvo acompañado por…
El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.