La casita de Papá Noel abrió sus puertas durante el fin de semana para recibir a niños y niñas que quisieron sacarse una foto con este entrañable personaje.
Acompañados por sus familias, los más chiquitos se acercaron al Galpón de las Artes para retratar ese momento.
La actividad es organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina.
Quienes no pudieron acercarse durante el fin de semana, tendrán la posibilidad de hacerlo durante desde hoy y hasta el miércoles ya que Papá Noel continuará recibiendo visitas en el horario de 18 a 22 horas.
Además, el miércoles a las 20 se contará con la presencia del Mago José para hacer aún más entretenida la jornada.
En la mañana del lunes, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el Festival Regina Audiovisual (FRAV) que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre en nuestra ciudad. La misma se realizó en el Galpón de las Artes y contó con la presencia de la Directora de…
Luego de seis días a puro cine en los que se proyectaron 100 producciones, en la noche del sábado se dio a conocer el nombre de los ganadores de la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con el CFI y el INCAA. Cabe…
El diputado libertario, Oscar Zago, planteó un escenario preocupante respecto del control de la inflación. “Tuvimos el 3,7 el último mes. Fue algo sorpresivo. Se nos fue de las manos”, dijo.
El titular del MID consideró que el último índice del Indec “es preocupante” dijo a FM La Patriada y agregó que “para mí fue algo muy sorpresivo, siempre dije ‘estamos bajando’. Cuando viene uno de estos hechos es: ‘che, se nos fue de las manos'”
Sobre la marcha anunciada por la CGT para el 30 de abril, el diputado nacional consideró que “todos los que quieran manifestarse, bienvenido sea, mientras sea en orden” y sumó que “la CGT tiene todo su derecho de manifestarse”.
En tanto, en una decisión que busca evitar que la inflación siga escalando, el gobierno postergó por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) anunció la prórroga para emitir las resoluciones finales sobre la Revisión Tarifaria Integral de los servicios de transporte y distribución de gas natural.
La medida, formalizada mediante la Resolución 233/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a la necesidad de continuar analizando la información recopilada durante las audiencias públicas. Esta decisión afecta tanto la Revisión Quinquenal de Tarifas como la Metodología de Ajuste Periódico de estas.
Para mí fue algo muy sorpresivo, siempre dije ‘estamos bajando’. Cuando viene uno de estos hechos es: ‘che, se nos fue de las manos’
Días atrás, el gobierno recibió un feroz cachetazo con el dato de la inflación de marzo que se le descontroló al 3,7 por ciento y marcó el dato más alto desde agosto del 2024.
El Indec confirmó las previsiones de las consultoras privadas que venían adelantando que el dato de marzo sería malo. Pero el dato oficial terminó siendo peor que los pronósticos y marcó un revés muy fuerte para el principal logro que venía mostrando el gobierno.
El número de marzo fue el más alto desde agosto de 2024 (4,2%) y es el primero en seis meses que está por arriba de 3 por ciento. Incluso dio por encima del índice porteño (3,2%) y el cordobés (3,3%).
Peor que el índice general es el dato del aumento de los alimentos, que en marzo se dispararon un 5,9 por ciento empujado por el aumento en la carne y las verduras. Esto implica un golpe directo a los ingresos de los sectores más bajos.
La disparada de los alimentos es preocupante: en enero el rubro había tenido una suba del 1,8% y en febrero 3,2%. Ahora fue del 5,9%, lo que marca que casi se viene duplicando mes a mes.
Más de un millón de salteños podrán ir este domingo a las urnas en la segunda jornada de impacto en el calendario electoral de 2025, ya que además habrá comicios en Chaco, Jujuy y San Luis. El gobernador Gustavo Sáenz busca revalidar su dominio en la Legislatura provincial ante una oposición fragmentada en la que los libertarios aparecen como la principal amenaza para el oficialismo.
Los salteños elegirán a 30 diputados y 12 senadores, la mitad de ambas cámaras que actualmente son ampliamente controladas. Además, se votarán a 121 concejales en 25 municipios y 232 convencionales en 19 localidades que reformarán sus cartas orgánicas o dictarán nuevas normas institucionales.
En un clima de cierta apatía social, la disputa que atrae más atención es la del senador único del departamento Capital, donde Sáenz eligió como su candidato al médico y ex diputado nacional Bernardo Biella. En el resto de las categorías de la Capital y en los otros departamentos el oficialismo irá con dos frentes: para los diputados capitalinos Sáenz apuesta a la ex funcionaria nacional Flavia Royón, por un lado, y al periodista Guillermo Kripper, por otro.
Los principales rivales de Biella para senador por la Capital son Roque Cornejo de la lista oficial de La Libertad Avanza (habrá otra lista libertaria sin aval de la Casa Rosada), Matías Posadas del Frente Juntos (UCR + Frente Plural) y José Gauffin de Cambiemos (PRO y aliados). Muy atrás aparece el peronismo que, detonado tras la intervención de partido y mayormente trabajando en los frentes de Sáenz, solo tiene alguna chance en departamentos del interior.
En el gobierno de Sáenz confían que al final del domingo festejarán un cómodo triunfo y proyectan renovar y hasta ampliar la cantidad de legisladores que ponen en juego. En la Capital dan por hecho un triunfo de Biella. La meta del oficialismo es ganar al menos 8 de los 12 senadores y 20 de los 30 diputados en disputa.
Emilia Orozco con Iñaki, el Gordo Dan y Agustín Romo
En La Libertad Avanza, en tanto, no descartan una sorpresa especialmente en la Capital, empujados por la muy buena imagen que tiene Javier Milei en la provincia. La sorpresa no sería necesariamente ganar si no una elección más apretada que en los pronósticos. Superar los 20 puntos sería un buen inicio para los libertarios, cuya meta principal es superar a los resabios de Juntos por el Cambio y el peronismo para plantarse como la única opción opositora para 2027.
El armado liderado por la diputada Emilia Orozco y el inoxidable Alfredo Olmedo tiene el aval de la Casa Rosada, pero en Salta dicen que no hubo mucho entusiasmo ni fondos nacionales, excepto para alguna campaña en redes y portales. Recién la semana pasada Santiago Caputo mandó al Gordo Dan y a Iñaki Gutiérrez a apoyar a la lista de LLA, en un intento por dejar claro que ese es el armado oficial y no la lista libertaria blue que encabeza la hermana del diputado Manuel Quintar.
Fuentes del entorno de Sáenz dijeron a LPO que, si bien el gobernador mantiene una buena relación con la Rosada, la campaña electoral empiojó la relación. “Acá hacen una oposición muy densa, pegan muy fuerte. Son gente sin códigos”, resumió a este medio un integrante del gabinete salteño.
Si bien Sáenz mantiene una buena relación con la Rosada, la campaña electoral empiojó la relación. ‘Acá hacen una oposición muy densa, pegan muy fuerte. Son gente sin códigos’, resumió a este medio un integrante del gabinete salteño
Cerca de Sáenz afirman que la idea es mantener el vínculo con el gobierno nacional, pero advierten que la Rosada no les cumple casi nada de lo que acuerdan. “Lo de la última semana es duro, con el tema impositivo y los planes de Caputo. Prometieron muchas veces que la obra pública iba a arrancar y no hay nada”, señalan. “Son gente muy especial. Mandan lo mínimo, prometen cosas y nunca cumplen, es una negociación permanente”, cuentan en Salta.
Sáenz busca un triunfo contundente para posicionarse como una referencia en el Norte Grande y plantarse con más fuerza en la negociación con Milei de los próximos meses, que todos reconocen que será diferente mientras se vaya acercando la elección nacional. La idea, dicen en Salta, no es una proyección personal de Sáenz sino una construcción política para ganar peso en la negociación.
El gobernador busca también mostrar como un éxito el uso de la Boleta Única Electrónica, del que Salta es precursora ya que se comenzó a utilizar en 2011. En el Ejecutivo y la Justicia Electoral prometen que alrededor de las 20 horas ya habrá una tendencia muy consolidada y más del 90 por ciento escrutado. En las otras tres provincias donde se vota este domingo, dicen, recién una hora después empezarán a conocerse los primeros datos.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de la caminata denominada ‘Atardeceres reginenses’ el próximo domingo 14 a las 19 horas. La actividad es gratuita aunque requiere previa inscripción, para lo cual los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Turismo en Florencio Sánchez 817. El punto de encuentro…
-¿Qué más quieres saber todavía? – preguntó el guardián. Eres insaciable. -Todos tienden a la ley -dijo el hombre-. ¿ Cómo es que durante tantos años excepto yo he pedido que se deje entrar? El guardián se da cuenta de que el fin del hombre está cerca y, para hacerse entender por esos oídos que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.