Durante la tarde del sábado y buena parte del domingo, un sector de calle 25 de Mayo y la Plaza de los Próceres fueron sede del primer Oktoberfest Regina que reunió a cerveceros locales, la excelente gastronomía y la música de nuestros artistas.
También acompañó un clásico como la Feria ReEmprender con los productos de nuestros artesanos y microemprendedores en la Plaza Primeros Pobladores.
De esta manera, los reginenses disfrutaron de un evento distinto y así ir preparando el clima para los festejos del aniversario.
A través del decreto 033/21, el Intendente Marcelo Orazi declaró día no laborable para el personal femenino el día lunes 8 de marzo, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. En el decreto se considera que esta fecha se presenta como un día para materializar una acción concreta y colectiva mundial de…
Árida es un proyecto de diseño editorial digital que tiene por fin crear una revista de circulación en internet. A partir del martes 25 de agosto estará disponible la primera edición de la revista digital desde este enlace
Los gobernadores de la Región Centro sellaron un acuerdo para impulsar la construcción y finalización de nueve obras de infraestructura prioritarias, en un claro guiño al sector industrial y ante la certeza de que tras el experimento de Javier Milei habrá lugar para lanzar una propuesta electoral productivista.
En paralelo al acuerdo electoral entre Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro, los tres gobernadores de la Región Centro (Pullaro, Llaryora y Frigerio) firmaron un convenio de cooperación para obtener el traspaso a la órbita de las tres provincias de rutas nacionales y ramales ferroviarios desactivados, una jugada con la que también se cuestiona la narrativa libertaria.
El acuerdo se firmó en el marco de la reunión de la Región Centro. Los ministros de sendos gobiernos consensuaron nueve obras conjuntas y 41 obras a realizar por cada una de las jurisdicciones.
En los hechos, es un enunciado de 50 obras públicas que sigue el “modelo” de gestión de la ruta 19: Nación cedió a Córdoba y el peaje quedará para la empresa estatal Caminos de las Sierras.
El mayor desafío sería poder reactivar la vía férrea entre Córdoba y Santa Fe, que actualmente no está en uso
El convenio fija el compromiso de los tres gobernadores para obtener “avales, permisos, autorizaciones y financiamiento nacional” para las obras listadas.
Algunas de estas estaban en ejecución cuando fueron canceladas por el Gobierno nacional, en el marco del desfinanciamiento de las obras de infraestructura.
En tridente, los gobernadores harán lobby por nueve grandes obras de infraestructura regional:
1. La modernización de la ruta 19, cuyo tramo cordobés fue transferido por Nación a la provincia mediterránea.
2. Construcción y optimización de vías férreas entre la ciudad de Córdoba y el Puerto de Santa Fe, “asegurando mayor eficiencia en el transporte de carga”.
3. Construcción de un puente vial y ferroviario entre las ciudades de Santa Fe y Paraná.
4. Duplicación de calzada de la ruta nacional 34 desde Circunvalación de Rosario hasta intersección con la ruta 65, en San Genaro.
5. Terminación de la ruta nacional 18, desde la 14 hasta Acceso Norte Paraná (en ejecución).
6. Terminación de la ruta nacional 12, de la la 39 hasta Acceso San Benito (en ejecución).
7. Construcción de un puerto seco en la ciudad de Córdoba, con una plazoleta de intercambio de contenedores.
8. Mejoras en el puerto de Santa Fe, incluyendo ampliación de muelles, dragado y modernización.
El mayor desafío sería poder reactivar la vía férrea entre Córdoba y Santa Fe, que actualmente no está en uso, según indicó Pedro Dellarossa, ministro de Producción de Llaryora. “Recuperar las vías implicaría un salto logístico”, dijo el funcionario cordobés a LPO.
Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional por Córdoba, precisó a LPO que el convenio es “la traza del proyecto productivo” de la Región Centro para “aumentar las exportaciones”. El funcionario advirtió que la falta de mantenimiento dejó a la red vial en una “situación de colapso”.
En la reunión de los tres gobernadores, jugaron de memoria: “Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle”, dijo Llaryora.
En ese marco, la presión conjunta tiene como objetivo que “Nación transfiera las obras dé los avales” para la obtención de créditos internacionales. “Lo que ocurre en el acceso a los puertos, que son rutas nacionales, es una vergüenza que entorpece el desarrollo”, dijo Massei.
Respecto del listado de 41 obras provinciales, Massei detalló que aunque será cada jurisdicción la que deberá hacerse cargo, la estrategia seguirá siendo conjunta. “Se trazó una línea de cómo fortalecer la infraestructura de la Regiòn Centro para aumentar las exportaciones”, dijo Massei.
En la reunión de los tres gobernadores, jugaron de memoria: “Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle”, dijo Llaryora. “Los tres gobernadores demostramos que podemos hacer obra pública sin corrupción”, dijo Pullaro. “Los tres estamos convencidos que tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle a Argentina”, agregó Frigerio.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina recuerda a artistas y a grupo de artistas de la ciudad que se pueden inscribir en el Registro Municipal de Artistas Reginenses que concentra la información de todas las expresiones artísticas existentes. Deben hacerlo en la página web de la Municipalidad a través del siguiente…
Antes de profundizar sobre los certámenes de belleza es oportuno soslayar su génesis. En el año 1920, el dueño de un hotel en Atlantic City (Estados Unidos) reunió un grupo de hombres empresarios para venderles una idea. “¿Qué tal si hacemos un concurso en el que muchachas vírgenes y bonitas compiten por un premio?” Eso atraería…
El kirchnerismo salió en masa a cruzar a Javier Milei por decir que Cristina Kirchner terminará presa. “En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa”, dijo el Presidente esta mañana.
En declaraciones a Luis Majul, Milei arremetió contra la ex presidenta: “no me interesa lo que diga la futura presidiaria. Que empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o en la casa donde decida recluirse”, dijo.
Por la tarde, todo el arco kirchnerista salió a respaldar a la presidenta del PJ y a cruzar a Milei. “El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben. No va a funcionar y lo único que se les ocurre es más de lo mismo: Presa. Presa. Presa. No salió la bala, entonces, de nuevo insisten. Presa. El grito constante con el que quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo”, escribió Máximo Kirchner en su flamante cuenta de Instagram.
Le siguió Facundo Tignanelli, uno de los líderes de La Cámpora en la provincia. “A Milei se le dio vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el Presidente”, dijo.
En tanto, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, consideró como “graves” las amenazas contra la principal dirigente de la oposición. “Las diferencias políticas tienen que resolverse en el ámbito democrático. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina”, dijo.
Es grave la amenaza del Presidente a la principal dirigente de la oposición, presidenta del Partido Justicialista. Las diferencias politicas tienen que resolverse en el ambito democratico. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina.
También Germán Martínez, jefe de los diputados peronistas en el Congreso, cruzó al Presidente. “Milei ataca a Cristina porque de la estafa-cripto va camino a la estafa-FMI”, escribió. Además dijo que tras escuchar las palabras del Presidente recordó el debate por Ficha Limpia. “Milei renunció a ser un líder anti-casta (es recontra casta, ya). Y para conservar poder, quiere erigirse en el jefe del anti-peronismo”, dijo el diputado y agregó que “para eso necesita, primero, perseguir y proscribir a Cristina. Y luego, a todo el peronismo que no se le domestique”.
Más tarde, Rodolfo Tahilade lanzó un posteó con el ya clásico Che Milei, que usa Cristina. “Es cierto que no te da la nafta. Ni para gobernar ni para enfrentar a Cristina. Por eso pusiste al sinvergüenza de García Mansilla en la Corte: para que junto a los dos inmorales que Macri puso por decreto, saquen de la cancha a la mujer que te va a picar el boleto”, escribió.
La diputada por Santa Fe, Florencia Carignano, también apeló al Che Milei de Cristina. “Ahora queda clarísimo por qué Milei está tan apurado por meter a los jueces de la Corte por la ventana. Necesita que le escriban la condena a Cristina”, dijo y siguió: “tienen miedo. Cristina es la única que te hace frente, Che Milei!”.
A @JMilei se le dió vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el presidente.
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, también vinculó la designación de jueces por decreto a una eventual condena sobre la ex presidenta. “Metés un juez en la Corte de manera ilegal para que convalide la deuda con el FMI pero eso no te alcanza. Por eso salís a atacar a Cristina, la única que puede enfrentar a tu gobierno de hambre, mentiras y represión. ¿Qué te pasa Milei, estás nervioso?”, dijo.
También la diputada por CABA, Paula Penacca, se sumó a los cuestionamientos. “El que está nervioso es Milei por eso intenta designar jueces ilegalmente: quiere garantizarse impunidad por la toma ilegítima de deuda pero sobre todo hacer efectiva la proscripción de Cristina. La quiere presa porque sabe que es la única que puede enfrentar sus políticas de ajuste”, dijo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.