orazi-y-banacloy-se-reunieron-con-empresarios-fruticolas

Orazi y Banacloy se reunieron con empresarios frutícolas

El Intendente Marcelo Orazi acompañó en la mañana del jueves al Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro Carlos Banacloy en un encuentro con empresarios del sector frutícola de Villa Regina.

La reunión se realizó en el Salón Comahue de la Cámara de Comercio, Industria y Producción local y se analizaron temas como el balance de temporada, productividad, Ingresos Brutos, crédito fiscal, energía, entre otros.

También participaron el Secretario de Fruticultura Facundo Fernández, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y los concejales Claudia Maidana y Carlos Rodríguez.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LAS COIMAS DE KARINA: la renuncia de Ornella Calvete confirma el derrumbe del clan que manejó la caja paralela de la ANDIS

     

    El escándalo que estalló en la causa ANDIS ya no sólo arrastra empresarios, operadores y funcionarios libertarios: ahora se llevó puesta a Ornella Calvete, la hija del operador paraestatal Miguel Ángel Calvete, tras el hallazgo de casi 700.000 dólares en su domicilio. La renuncia expone un entramado familiar que Noticias La Insuperable ya había revelado en su nota del 15 de noviembre, donde se detalló el rol central de Calvete padre como “jefe paraestatal de la ANDIS” y engranaje clave del sistema de retornos que complica directamente a Karina Milei.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Un apellido que vuelve a la escena: la renuncia que Milei no pudo evitar

    La Dirección Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía quedó vacante. La salida de Ornella Calvete se precipitó luego de que se confirmara la incautación de un monto obsceno —unos 700.000 dólares y otras divisas— durante un operativo judicial del 9 de octubre.

    En el propio ministerio que conduce Luis Caputo reconocen que sostenerla era insostenible: el escándalo por las coimas en la ANDIS terminó chocando de frente con los despachos más sensibles de la cartera económica. Nada menos que la hija del operador más comprometido en la causa PACBI formaba parte de esa estructura.


    Cuando la causa golpea la puerta de la familia

    La investigación avanzó sobre un dato que parecía menor, pero se volvió decisivo: Ornella es hija de Miguel Ángel Calvete, el mismo operador que —como reveló Noticias La Insuperable— el fiscal Franco Picardi definió como el “articulador de la asociación ilícita”, con llegada directa a Spagnuolo, Garbellini y el resto de la cúpula que comandó el desmantelamiento del programa Incluir Salud.

    El padre no es simplemente un implicado más:

    • era el enlace entre la ANDIS y las droguerías amigas,
    • direccionaba pagos,
    • asesoraba a funcionarios desde afuera,
    • y poseía sociedades imposibles de justificar para un operador sin cargo formal.

    La renuncia de Ornella, lejos de despegarla, la hunde más en los vínculos familiares y económicos que el fiscal ya había marcado como estructurales del esquema.


    Los chats que complican todo: el “3% para KM”

    La gota que rebalsó el vaso fue un diálogo que figura en el dictamen de Picardi. El 10 de septiembre de 2025, Ornella escribe insistiendo por gestiones con “Claudio de Ortopedia Alemana”. La respuesta es clave en el expediente: “No hace falta… con el 3% a KM está perfecto”.

    Ese “KM”, como ya explicó este portal, es uno de los nudos decisivos que conecta el flujo de retornos con la cúpula libertaria.

    Los investigadores reconstruyeron además que, días después, la funcionaria alertó a su padre por mensaje sobre la presencia policial en el edificio donde vivía: “Hay policía en la planta baja”. Él la instruyó sobre qué decir si encontraban dinero en su departamento: “digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

    Toda una radiografía familiar del mecanismo de protección y encubrimiento que la fiscalía señala como propio de una organización delictiva.


    La caja paralela: los dólares, INDECOMM y el cash “blanco”

    Los procedimientos judiciales en las propiedades de los Calvete secuestraron no sólo dólares, sino también dispositivos, documentación y papeles vinculados a INDECOMM, la SAS que Miguel Ángel constituyó en 2019 y que, según la investigación, era una pata fundamental del circuito de facturación en torno a los insumos PACBI.

    Los diálogos entre padre e hija revelan una obsesión compartida por la disponibilidad de “cash blanco” y la liquidez rápida, una señal más del uso de empresas satélites y estructuras privadas para mover fondos generados a partir del direccionamiento de compras en la ANDIS.


    Una renuncia que salpica a Caputo… y sube hasta Karina

    La renuncia de una directora nacional sería, en otro contexto, un episodio menor. Pero no en esta causa. No cuando:

    • el operador central del sistema es su padre,
    • su pareja es Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del propio Ministerio de Economía,
    • el dinero encontrado no tiene justificación patrimonial,
    • y los chats mencionan directamente retornos para la mesa chica libertaria.

    El derrumbe del clan Calvete le abre un flanco enorme a Caputo, quien deberá explicar cómo una funcionaria con ese nivel de exposición judicial manejaba áreas sensibles del desarrollo productivo. Y, lo que es peor para Milei, la caída golpea el núcleo político: el caso vuelve a apuntar a la órbita de Karina Milei, figura mencionada explícitamente en el “3%” al que refiere el fiscal.


    Un esquema que ya había sido anticipado

    Cuando Noticias La Insuperable publicó el 15 de noviembre la nota “LAS COIMAS DE KARINA: Quién es Miguel Ángel Calvete – De ‘Caficho’ a ‘Jefe paraestatal de la ANDIS’”, rápidamente se hizo viral.

    Hoy, la renuncia de Ornella confirma cada línea de aquel informe:

    • la articulación entre empresas y funcionarios,
    • la presencia de operadores externos dentro de la estructura,
    • los vínculos familiares,
    • los dólares sin justificar,
    • y la existencia de un esquema de retornos que sube hasta donde el gobierno no quiere ni mencionar.

    La caída de una pieza clave

    Ornella Calvete salió eyectada por la presión judicial, pero su renuncia abre un nuevo capítulo. Los fiscales ahora apuntan al corazón del entramado económico que sostuvo el desfalco del PACBI. Y ahí, como siempre, aparece el apellido Calvete.

    La pregunta inevitable ya está instalada:
    ¿Cuántos más van a caer antes de que la causa llegue al despacho que todos saben que puede llegar?

     

    Difunde esta nota
  • |

    Innovación en Neurociencia: Imagen Detallada de Neuronas por Harvard y Google

    En un avance significativo para la neurociencia, un equipo de investigadores de Harvard y Google ha logrado crear el diagrama más detallado del cerebro humano hasta la fecha. Utilizando un pequeño fragmento de la corteza cerebral de una paciente, obtenido durante una cirugía de epilepsia, los científicos han mapeado aproximadamente 57,000 células y 150 millones…

    Difunde esta nota
  • |

    SE BUSCA REPRESENTANTE GENUINO

    Quien gobierna? El mercado o la ciudadanía a través de sus representantes? Cuando un colectivo de personas decide avanzar y generar una opción política con fines electorales los pasos son conocidos de manual y están en la ley Electoral nacional  En esta coyuntura actual, las decisiones del Gobierno, que decide para todo el conjunto de…

    Difunde esta nota
  • CIERRAN LA CIRCULACIÓN ENTRE RÍO NEGRO Y NQN

    Podrán circular las personas exceptuadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20. Por razones de salubridad general, el Gobierno Provincial dispuso la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en Río Negro a través de los accesos habilitados con la provincia de Neuquén. La restricción, que tendrá vigencia entre las 00 horas…

    Difunde esta nota
  • Orazi, presente en el aniversario de Valle Azul

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó ayer domingo al Comisionado de Valle Azul Heber Trincheri, en el acto por el 50º aniversario de esa localidad. En la oportunidad, Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros, transmitió los saludos de toda Villa Regina en esta fecha tan especial. “Como comunidad hermanas y vecinas, es mi…

    Difunde esta nota
  • |

    DEJAR DE EXPLOTAR Y EMPEZAR A CURAR

    Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema «Reimagina, recrea, restaura».  Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Somos la enfermedad pero también el antídoto. Para ello, y precisamente en este día mundial del medio…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta