orazi-y-banacloy-se-reunieron-con-empresarios-fruticolas

Orazi y Banacloy se reunieron con empresarios frutícolas

El Intendente Marcelo Orazi acompañó en la mañana del jueves al Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro Carlos Banacloy en un encuentro con empresarios del sector frutícola de Villa Regina.

La reunión se realizó en el Salón Comahue de la Cámara de Comercio, Industria y Producción local y se analizaron temas como el balance de temporada, productividad, Ingresos Brutos, crédito fiscal, energía, entre otros.

También participaron el Secretario de Fruticultura Facundo Fernández, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y los concejales Claudia Maidana y Carlos Rodríguez.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¡Festejamos la Semana del Turismo!

    En conmemoración al Día internacional del Turismo el próximo 27 de septiembre,  la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina prepara una serie de actividades para #SentirseTurista en la ciudad. Las mismas se desarrollarán a partir del sábado 24 de septiembre y se extenderán hasta el domingo 3 de octubre donde podrás disfrutar…

    Difunde esta nota
  • El sector agroexportador felicitó al gobierno por la licitación de la Hidrovía

     

     Las entidades valoraron el estricto cumplimiento de la normativa

    por parte de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN)

    que establece el procedimiento para la participación ciudadana en la toma de decisiones, con la convocatoria y realización, en el día de ayer, de la Audiencia Pública en la cual se abordó el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal, uno de los pasos previos para la próxima licitación de la misma.

    La jornada se desarrolló de manera extensa y ordenada con la participación de alrededor de 250 oradores que pudieron expresar libremente sus opiniones y aportes y las Entidades, que participaron de ese evento, destacan la actitud de la Autoridad de Aplicación de garantizar el espacio institucional de diálogo. 

    Si bien la audiencia referida no es de carácter vinculante, ofrece un marco participativo y transparente para arribar a la licitación.

    Nuestras Instituciones ratifican la importancia de esta licitación de la Vía Navegable Troncal como herramienta fundamental para el desarrollo integral y federal de nuestro país y el crecimiento de la economía. 

    Poniendo énfasis en la necesidad de alcanzar el objetivo final de una nueva concesión a riesgo empresario y sin aval del Estado, sustentable y competitiva, que nos permita posicionarnos mejor en el mapa del comercio internacional. 

    Las entidades que destacaron el trabajo del ente gubernamental son:

    Bolsa de Comercio de Rosario (@BCRmercados)

    Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (@CamaraAceites)

    Centro de Exportadores de Cereales (@exportcereales)

    Unión Industrial Argentina (@uiaok)

    Cámara de Puertos Privados Comerciales 

    Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas

    Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata 

     

    Difunde esta nota
  • |

    TRÍPTICO PARA SOBREVIVIR AL INVIERNO

    Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia  las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…

    Difunde esta nota
  • Villarruel prepara un plan de despidos en el Senado para después de las elecciones

     

    Victoria Villarruel habría comprado el plan de la directora de Recursos Humanos, Alejandra Figini, para aplicar una fuerte reducción de personal en el Senado, después de las elecciones.

    Fuentes gremiales dijeron a LPO que la Vicepresidenta habilitó a la funcionaria que designó por supuesta recomendación del jefe de seguridad de la cámara, el militar retirado Claudio Gallardo, para que descabece la dirección de Personal, a cargo de Mónica Nieto, una institución en la Cámara. 

    «Hay dos personas intocables en el Senado, una es Mónica Nieto, que conoce las categorías, los sueldos y los hijos de los senadores escondidos en despachos», dijo un empleado que fatiga los pasillos del Congreso desde el 2001.

    La otra mujer que nadie se atreve a molestar es la directora de Pasajes, Norma Britos, quien atesora el detalle de itinerarios y destinos de legisladores y funcionarios. En el Senado comentan que Villarruel quiso ir por Britos cuando recién llegó, acaso entusiasmada con el discurso anticasta, pero rápidamente comprendió la magnitud del peligro.

    Como sea, Figini habría sugerido a la todavía directora de Personal, Mónica Nieto que renuncie.

    Los despidos que ordenó Villarruel el Senado le detonaron los acuerdos con aliados

    Figini figura en Linkedin como «directora en RH» de la empresa Alfa, cuyo lema es «unimos buenas personas con buenas empresas». Una firma que, según deslizan los sindicalistas, se habría beneficiado con la tercerización de servicios de consultoría que la propia Figini les habría derivado.

    En un despacho peronista, los asesores de planta empezaron a preocuparse por el rumor que recorría los pasillos de la cámara este viernes: «Van a desintegrar Personal y arranca la caza de brujas», dijeron a LPO.

    Detrás de la designación de Alejandra Figini como directora de recursos humanos del Seando aparece la consultora Alfa, que habría sido contratada por la gestión de Villarruel.

    Un trabajador del Senado filtró un audio de Figini, de julio de este año, en el que los presionaría a él y sus compañeros del sector para que acepten los retiros voluntarios. 

    «Estamos en Argentina, yo no les puedo garantizar que ustedes van a seguir en su puesto de trabajo o no va a haber una reestructuración. No lo piensen como que se quedan haciendo lo que están haciendo ahora o me adhiero al retiro. Es: o me arriesgo al retiro y, si sale la ley, veremos cómo sale y en qué términos o me quedo trabajando, pierdo la plata del beneficio que me da el retiro y también me arriesgo a que mi puesto de trabajo desaparezca, se transforme o pase alguna cosa», se escucha en el audio.

    La directora de Recursos Humanos del Senado, Alejandra Figini, en el Machu Pichu.

    En ese audio les recomienda también que no imaginen quedarse «tranquilos» hasta que se cumpla «la edad jubilatoria». «Tranquilos, en Argentina, no estamos nunca», se escucha.

    Como sea, para implementar los retiros, Villarruel creó la Dirección de Previsión Social bajo la órbita de Recursos Humanos y designó como titular a Carola María Yacón, otra persona cercana a su círculo de confianza.

    Estamos en Argentina, yo no les puedo garantizar que ustedes van a seguir en su puesto de trabajo o no va a haber una reestructuración. No lo piensen como que se quedan haciendo lo que están haciendo ahora o me adhiero al retiro. Es: o me arriesgo al retiro y, si sale la ley, veremos cómo sale y en qué términos o me quedo trabajando, pierdo la plata del beneficio que me da el retiro y también me arriesgo a que mi puesto de trabajo desaparezca.

    Un senador aliado atribuye ese plan a Gallardo, un hombre que habría integrado la dirección de Inteligencia del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri. «Creen que pueden levantar el perfil echando gente, tienen esa necesidad de hacerse los libertarios con cosas que no le importan a nadie», resumió.

    Pero los trabajadores al tanto de las intenciones de Villarruel advierten que el conflicto se le podría ir de las manos. 

     

    Difunde esta nota
  • Lula y Trump se reunieron en Malasia para negociar el fin de los aranceles a los productos de Brasil

     

    Lula y Donald Trump se reunieron en Malasia para discutir los aranceles que Estados Unidos impuso a Brasil el 1 de agosto y superar la crisis que comenzó con el apoyo de la Casa Blanca a Jair Bolsonaro en medio del juicio por el intento de golpe de estado de enero de 2023.

    El encuentro duró 50 minutos y fuentes que participaron de la reunión aseguran que se trataron todos los temas, desde el levantamiento de los aranceles hasta la crisis con Venezuela en la que Brasil se ofreció como nexo para evitar una escalada en la región.

    En la previa de la reunión privada, los presidentes dieron una rueda de prensa conjunta y Lula dijo que «no hay motivo para un desacuerdo entre Brasil y Estados Unidos».

     El líder brasileño afirmó tener una «larga agenda» para discutir con Trump, y añadió que se mostraba optimista de que Brasil y Estados Unidos podrían avanzar en el mantenimiento de una relación «lo más civilizada posible». 

    Lula confirma que va por la reelección y el domingo podría reunirse con Trump

    Tras la reunión, el canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que el encuentro entre los líderes fue «muy positivo» y que existe la esperanza de concluir una negociación bilateral que aborde todos los aspectos de la tributación estadounidense sobre Brasil. 

    «El diálogo fue franco; el presidente Lula dejó claro que la motivación de Estados Unidos para imponer aumentos arancelarios al resto del mundo no aplica a Brasil debido a su superávit comercial con Estados Unidos», dijo el jefe de la diplomacia brasileña. 

    Una fuente de la comitiva en Malasia aclaró a LPO que «no se espera ninguna medida. Es un primer acercamiento, muy importante que probablemente continúe en Washington y Brasilia». 

    Una fuente de la comitiva en Malasia aclaró a LPO que «no se espera ninguna medida. Es un primer acercamiento, muy importante que probablemente continúe en Washington y Brasilia

     Vieira remarcó que «el presidente Lula reiteró la necesidad de suspender el aumento de aranceles, la injusticia del argumento utilizado, la necesidad de suspender la Ley Magnitsky con respecto a algunos funcionarios y lo injusto que es esto. El presidente Trump, muy amable, escuchó con mucha atención e instruyó claramente a su equipo para que continuara el diálogo con nosotros para llegar a un buen acuerdo». 

    Lula destacó en varias ocasiones que los aranceles a los productos brasileños no tienen argumento técnico, dado que en 2024 Brasil y Estados Unidos tuvieron  un superávit $6.8 mil millones en bienes en 2024 y de $23.1 mil millones en servicios en 2024. En 2025 disminuyó en un 22,5 % entre enero y septiembre, situándose en 45.500 millones de dólares.

    Antes de la reunión, Trump dejó abierta la posibilidad de que Bolsonaro también fuera tema de conversación. Sin embargo, fuentes brasileñas confirman que «el nombre del expresidente surgió por iniciativa propia de Lula. Quiso dejar claro que no podía influir en las decisiones del poder judicial brasileño, una medida que el presidente estadounidense recibió con agrado».

    Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas

    En su cuenta de X, Lula posteó: Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva. Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas».

    LPO adelantó que los negociadores de Lula y Trump están ultimando detalles para una reunión bilateral en la Casa Blanca durante el mes de noviembre. Esto sigue en pie y ahora se sumó el interés de Trump de visitar Brasil.

    Lula y Trump podrían reunirse en noviembre en la Casa Blanca

    Este giro en el vínculo es un golpe durísimo para la estrategia de Jair Bolsonaro de presionar a la justicia y el Congreso para lograr una amnistía que lo libere de la prisión domiciliaria y le permita participar de las elecciones presidenciales de 2026.

    En paralelo, Lula se hace cada vez más fuerte en las encuestas y, además de ser el líder con mejor imagen de Brasil, ganaría contra todos los candidatos de la derecha que se presenten. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta