orazi-y-banacloy-analizaron-la-temporada-fruticola

Orazi y Banacloy analizaron la temporada frutícola

El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana al Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro Carlos Banacloy para analizar y repasar la temporada productiva que está culminando con la cosecha de las últimas variedades de manzana.

Al respecto coincidieron que la misma se desarrolló en forma satisfactoria y destacaron que en este contexto de pandemia fue muy importante el esfuerzo realizado por la Provincia, el Municipio, los productores y todos los integrantes de la cadena frutícola para su finalización en buenos términos.

Orazi y Banacloy hicieron hincapié en los aspectos sanitarios debido a que Villa Regina es una de las ciudades del Alto Valle que concentra la mayor cantidad de plantas de empaque y de empresas productivas.

También analizaron el funcionamiento del Complejo Fitosanitario Aduanero, fundamental para las exportaciones de la Provincia ya que a través de este organismo se movilizan más de 800 camiones mensuales en el despacho de fruta.

Finalmente abordaron la actividad de las industrias y el potencial que tienen, por lo cual, el compromiso del gobierno provincial es continuar acompañando para transformar la gran materia prima que se produce en Villa Regina en productos con mayor valor agregado.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En medio de los rumores, Siciliano suena como ministro de Gobierno de Llaryora

     

    En medio de operaciones cruzadas, crece el rumor de que Miguel Siciliano, electo diputado nacional, podría quedarse con el Ministerio de Gobierno en reemplazo de Manuel Calvo; lo que permitiría que el ultra llaryorista Ignacio García Aresca se quede en Diputados, ya que es el suplente de Siciliano, con la misión de sostener la relación con Diego Santilli. Los dos colorados, Santilli y García Aresca, tienen una sólida y longeva amistad cultivada desde la Juventud Peronista.

    Una movida así dejaría sin silla en el gabinete a Manuel Calvo, ministro de Gobierno, quien podría recalar en la Municipalidad de Córdoba aunque no es del entorno de Daniel Passerini. «Si queremos empatar la elección provincial en la ciudad de Córdoba, debemos dar un golpe de timón. Luego, si nos quedamos con la Gobernación, retener la Municipalidad será un trámite. Pero la prioridad es el Gobierno provincial», dice una alta fuente del peronismo cordobés.

    En El Panal venden las cualidades de Calvo como gestor. Es la forma de hacerle llegar el mensaje a Passerini, quien prefiere rodearse de funcionarios de extrema confianza. «Calvo es un gestor nato que conoce el funcionamiento de la maquinaria; sería un gran apoyo para Passerini», es el prospecto de la venta. Calvo es legislador en uso de licencia, por lo que -como adelantó LPO- también tendría eventualmente ese refugio, como plan B.

    Llaryora ultima un cambio de gabinete y Calvo podría pasar a la Legislatura

    «Para Manuel (Calvo), sería ponerse al frente de una gestión, solucionar problemas operativos; y si le va bien, construir una candidatura desde allí», dicen quienes promocionan al actual ministro de Gobierno provincial para que ocupe un cargo municipal. «Antes de pensar en cualquier candidato, debemos garantizar la elección provincial que será antes de la municipal», explican. Es una forma de limitar la percepción de que cualquier llaryorista que llegue a la Municipalidad empoderado será el candidato natural para la intendencia.

    En la Municipalidad rechazan que Passerini «necesite» una intervención de Llaryora. Entienden que los problemas de gestión son derivados de una situación financiera generada por el pago de la deuda que tomó Ramón Mestre (y que roleó Llaryora) y por la caída de los subsidios al transporte. Con auxilio financiero de Llaryora, entonces, un «interventor» no sería necesario; es la lógica del análisis.

    Llaryora blindó la mayoría de la Legislatura y dejó offside a De la Sota

    Fuentes del Gobierno provincial admiten que una hipotética gestión de Siciliano desde la cartera política implicaría una «intervención por arriba» de la Municipalidad. «Con el plan de obras provinciales lanzado, que no será suspendido pese al recorte, y convenios de colaboración Provincia-Municipio, Siciliano podría ser la cara de las grandes obras en la ciudad. Es fundamental para el plan electoral recuperar la iniciativa en la ciudad», dicen en el peronismo cordobés. La especulación es que se votaría en marzo-abril para la Gobernación y semanas después, para la Municipalidad.

    Cerca de Siciliano niegan que haya existido algún ofrecimiento. «Está haciendo los trámites para asumir el 4 de diciembre como diputado nacional», indicaron en su oficina, donde también destacaron la «excelente» relación que tiene con Santilli. «Se conocen desde la JP, de toda la vida», dicen por si finalmente deben ir a Diputados con Siciliano como delegado de Llaryora.

    Siciliano ya fue titular de Gobierno con Llaryora en la Municipalidad, por lo que sería natural un reingreso al gabinete provincial en la misma cartera. En cambio, su personalidad no marida con la de Passerini, por lo que nadie imaginaba una convivencia fructífera en la diaria del Palacio 6 de Julio, la sede de la Municipalidad de Córdoba.

     

    Difunde esta nota
  • Llaryora se mostró con un hombre de Eurnekian y afina su vínculo con el Círculo Rojo

     

    El gobernador cordobés Martín Llaryora decidió de manera contundente afinar los vínculos con el Círculo Rojo en los últimos días. Desde la presentación del Presupuesto 2026 con la reducción de Ingresos Brutos que le valió el reconocimiento de economistas cercanos a Casa Rosada la semana pasada, el lunes anunció la instalación de dos centros operativos de Mercado Libre en Río Cuarto y Villa María y este miércoles se mostró con hombres de Eduardo Eurnekian para anunciar las reformas en el aeropuerto cordobés.

    El CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchivachián fue recibido en el Centro Cívico por Llaryora, el intendente Daniel Passerini y el titular de Turismo de la provincia, Darío Capitani para lo que fue el anuncio de una inversión de 26 millones de dólares que apunta a acompañar el crecimiento del tráfico aéreo, duplicar la capacidad operativa, mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar el desarrollo económico de toda la región.

    Así, en pocos días Llaryora y, después de la elección que terminó con derrota para el cordobesismo, buscó una buena sintonía con el empresariado afín al presidente Javier Milei y destacó, dentro del anuncio con AA2000, el rol de Capitani -hombre del PRO- al frente de Turismo.

    «Somos prudentes, no contestamos agravios y eso les da confianza a los inversores. Nosotros no salimos a contestar, sobre todo por lo que pasó en Mercado Libre, con los que buscaron atacarnos. Uno sabe que eso en política puede estar, pero jugar en contra de la provincia me parece lastimoso. Somos una de las mejores provincias de Latinoamérica», dijo Llaryora y resaltó «la baja presión fiscal».

    Esto último lo hizo en referencia a lo que fue la polémica salida de la empresa de Marcos Galperin de la capital cordobesa que abrió un duro cruce desde la oposición que lideran los libertarios, el juecismo y el deloredismo hacia el oficialismo; pero también miradas de reojo dentro del cordobesismo. Decisión que encontró alivio en el arranque de esta semana con lo anunciado para los centros logísticos en Río Cuarto y Villa María, dos ciudades con intendentes peronistas como Guillermo De Rivas y Eduardo Accastello, respectivamente.

    Por eso, Llaryora dejó entrever la manera en la que se recuperó la relación con Mercado Libre por parte del cordobesismo y enfatizó en la cuestión tributaria. Arma que utilizará para diluir el poder de fuego opositor en la Unicameral cuando arranque la discusión por el paquete económico, más aún después de los elogios de economistas libertarios. 

     

    Difunde esta nota
  • Lluvias persistentes y chaparrones intensos

    El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte el pronóstico de la AIC que informa el paulatino ingreso de aire húmedo en el norte de la Patagonia, lo que provoca condiciones de inestabilidad con probabilidad de lluvias y chaparrones intensos. Durante la tarde noche del martes 20 y madrugada del miércoles…

    Difunde esta nota
  • Se inaugura muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’

    El próximo lunes a las 18 horas en el Galpón de las Artes quedará inaugurada la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’. Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia…

    Difunde esta nota
  • Llamado a licitación para construcción del CDI

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 05/2021 destinada a la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se ubicará en calle Juan Cruz Varela entre Cereghetti y Continentes. La apertura de las propuestas será el 11 de noviembre…

    Difunde esta nota
  • Nuevo récord de aplicación de vacunas en Argentina

    En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día. La Argentina aplicó durante la primera semana de junio 2.078.867 vacunas contra el coronavirus a nivel nacional, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias y llegando…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta