orazi-reunio-a-su-gabinete-y-destaco-el-acompanamiento-del-gobierno-provincial

Se reunió el ejecutivo municipal

El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una reunión esta mañana con los Secretarios de su gabinete: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. Participó también la Directora de Economía Marta Muñoz.

En la oportunidad el Intendente informó a sus funcionarios sobre las gestiones realizadas en Viedma y lo conversado en el encuentro que mantuvo con la Gobernadora Arabela Carreras, destacando el acompañamiento del gobierno provincial a su gestión.

También abordó el convenio firmado con el Ministerio de Gobierno en el marco del programa ‘IPAP Municipios’ que permitirá la capacitación de empleados municipales.

“Hablamos también de los proyectos que se pondrán en marcha en agosto, vinculados principalmente con obra pública, urbanismo y embellecimiento de la ciudad, anuncios que serán realizados próximamente”, manifestó al término del encuentro el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros.

Agregó: “Abordamos los aspectos del Plan de Regularización de Deudas que se pone en marcha esta semana, que permitirá al contribuyente ponerse al día con el Municipio, con distintas facilidades y beneficios”.

“Fue una reunión sumamente productiva”, finalizó Oliveros.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    LALCEC REGINA: «MES ROSA»

    El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, éste mes  es denominado el “mes rosa” y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) invita a pintarse de rosa a todas las instituciones, comercios, edificios y monumentos públicos de todo el país para unirse a ésta causa. Y…

    Difunde esta nota
  • |

    Torturas en la causa de los Cuadernos truchos: Cristina detonó el “circo judicial” del macrismo

     

    Cristina Kirchner publicó un mensaje explosivo donde reveló que, en la causa de los Cuadernos truchos, no sólo hubo “arrepentidos” extorsionados: ahora se confirma que algunos directamente fueron torturados. La denuncia se basa en declaraciones que salieron al aire en TN y que exponen la matriz de persecución política detrás del aparato judicial macrista.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    FOTO.DYN/ALBERTO RAGGIO.

    De “arrepentidos” a “extorsionados”: lo que Cristina viene anticipando desde 2018

    Cristina abrió su mensaje recordando lo que ya había denunciado en múltiples oportunidades: en la causa de los Cuadernos truchos, los llamados “arrepentidos” no colaboraban voluntariamente; eran presionados, aislados, amenazados y empujados a declarar lo que la Justicia macrista necesitaba escuchar.

    Pero ahora, según planteó, quedó claro que aquello se quedó corto: al menos uno de los detenidos fue sometido a tortura blanca, un procedimiento diseñado para quebrar psicológicamente sin dejar marcas.


    Tortura blanca: reflector 24 horas, aislamiento total y vigilancia permanente

    Cristina reprodujo un fragmento estremecedor del abogado Roberto Herrera, que defendió a uno de los arrepentidos. En TN, Herrera afirmó que su cliente estuvo 28 o 30 días en el centro de detención de Cavia, completamente aislado, con un reflector prendido las 24 horas, siendo filmado sin pausa y sin contacto humano.

    El abogado describió que el detenido “no sabía si era de día o de noche”, que era “un castigo”, y que incluso después de pasar al sistema de testigos protegidos su propia defensa no podía verlo.

    Lo que relató Herrera, señaló Cristina, no es un error administrativo: es tortura. Tortura blanca. Tortura de manual. Tortura que hubiera sido denunciada internacionalmente si no hubiese ocurrido bajo el paraguas del aparato judicial macrista.


    “Esto ya no es lawfare”: Cristina apuntó al corazón del macrismo judicial

    En su publicación, Cristina fue categórica: “Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras”.

    A su entender, los jueces y fiscales que articularon la causa de los Cuadernos truchos —a los que llamó el “bestiario judicial del macrismo”— operaron al servicio del poder económico, persiguiendo opositores mientras garantizaban impunidad a quienes endeudaron y siguen endeudando al país.


    El “circo” de los Cuadernos y la distracción en medio de la crisis económica

    Cristina también vinculó la reapertura acelerada de la causa con la situación económica actual. Describió la reactivación del expediente como “agenda judicial para la distracción: si no hay pan, que haya circo”.

    Mientras tanto, señaló, la inflación real sigue golpeando, a pesar de que el discurso oficial asegura que los precios no suben. Recordó que el INDEC informó 2,3% en octubre, cifra que crece mes a mes y que, anualizada bajo el método del propio Milei, da 27,6%, más alta que la inflación que dejó el gobierno en 2015.

    Pero —remarcó— en 2015 había salarios y jubilaciones entre los mejores de la región, provincias financiadas, rutas mantenidas, y sobre todo cero deuda con el FMI y cero deuda con el Tesoro de Estados Unidos.


    Colonialismo financiero: Bessent y la admisión que pasó de largo en los medios

    Otro punto clave del mensaje fue la referencia a la confesión de Bessent, quien admitió que prestarle a Milei fue “un gran negocio” para Estados Unidos.

    Cristina interpretó esto como colonialismo financiero: acuerdos que benefician a intereses extranjeros mientras funcionarios locales facilitan swaps, endeudamiento y mecanismos cambiarios ruinosos para el país.

    Para Cristina, cuando el Estado se convierte en garante de negocios ajenos, “no es inversión: es delito”.


    El guion y el guionista: Stornelli en el centro de la escena

    El segmento más contundente del cierre fue dirigido al fiscal Carlos Stornelli, a quien Cristina señala como el arquitecto del guion judicial y mediático montado sobre los Cuadernos truchos. Recordó que es el mismo fiscal procesado por asociación ilícita en una causa por extorsión, el mismo involucrado en el intento de plantar cocaína al exmarido de su actual pareja, y el mismo salvado por “la Corte de los Tres”.

    Según Cristina, Stornelli no solo extorsionó, sino que avaló métodos de tortura para obtener declaraciones forzadas que luego se reproducían en grandes titulares en Clarín y La Nación.


    El video que lo confirma todo

    Cristina finalizó su mensaje con un video emitido por TN, donde las propias declaraciones del abogado Herrera confirman lo que durante años el macrismo negó: hubo coerción, hubo tormentos y hubo un uso del Estado para perseguir políticamente.

    Lo que aparece ahora no es una interpretación: es evidencia.

     

    Difunde esta nota
  • Brindarán información sobre plan de viviendas

    La Municipalidad de Villa Regina informa que la Cooperativa Río Negro brindará información y asesoramiento para todos aquellos interesados que no poseen viviendas y deseen interiorizarse del Plan 150 viviendas anunciadas por el gobierno provincial. La convocatoria es a partir de la semana próxima, de martes a viernes de 8,30 a 13,30 horas en instalaciones…

    Difunde esta nota
  • Apertura de calles en loteo Barazzutti

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante la apertura de seis calles que estaban proyectadas en el loteo Barazzutti. Una vez finalizado el trabajo se comienza con las tareas de desmalezamiento y así poder continuar con el amojonamiento de parcelas y demarcación de terrenos. Difunde esta nota

    Difunde esta nota

Deja una respuesta