El Intendente Marcelo Orazi recorrió esta mañana la Avenida General Paz donde desde el miércoles se realizan trabajos de pintura demarcando con líneas blancas discontinuas para separar los carriles y con líneas continuas amarillas en los cruces y puentes.
En la oportunidad, acompañado por el Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad Mario Figueroa, Orazi supervisó las tareas y dialogó con el personal que está a cargo de las mismas.
La tarea comenzó el miércoles de esta semana y demandará aproximadamente una semana más.
Vale destacar que los trabajos han tenido una excelente recepción por parte de quienes transitan a diario por esta calle que conduce al balneario municipal de la Isla 58.
Lule Menem y Martín Menem se metieron de lleno en las elecciones de la Asociación del Personal Legislativo (APL) en el Congreso, previstas para el próximo 19 de agosto.
Los riojanos decidieron darle su apoyo a la Lista Azul, encabezada por Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de los tiempos en que trabajaba para su tío, Eduardo Menem. Ese respaldo quedó evidenciado en los avales para la boleta de Sablich: allí aparecen Amalia Menem y Federico Sharif Menem, secretario en el despacho de Martín Menem.
Un empleado que integra esa lista, compuesta en un 70 por ciento por personal de la Cámara Baja, celebró el aval de los Menem.
Sablich será en este turno el retador del secretario general del sindicato, Norberto Di Próspero, que va por su revalidación. Paradójicamente, el Tano Di Próspero era el segundo de su actual rival hasta que se convirtió en el líder de APL.
Las elecciones se producirán en medio del malestar de los trabajadores del Congreso, que acusan una reducción del poder adquisitivo y un atosigamiento con normas de presentismo que les impiden apostar al pluriempleo. “Hay muchos profesionales o empleados de carrera que terminan yéndose porque afuera ganan mejor”, comentaron en el despacho de un diputado opositor.
Fuentes gremiales dijeron a LPO que le hicieron llegar al primo del presidente de la Cámara de Diputados un mensaje para que decline su intención de competir a través de Sablich. “Es una lista fantasma para romper el sindicato desde adentro y que empiecen el ajuste y los despidos”, aseguraron.
El padrón de APL ronda casi los 8 mil trabajadores habilitados para votar. Quienes votan se desempeñan en Diputados, el Senado, la imprenta, la biblioteca y la DAS, la obra social del gremio.
A través del Decreto 172/21, la Municipalidad de Villa Regina otorga plazo hasta el 29 de diciembre de este año a los familiares de los fallecidos que figuran en el listado que se adjunta en la publicación a fin de que den a los restos un destino diferente en los términos del artículo 211 de…
El jueves 11 se procedió a la apertura de la licitación pública 05/2021 para la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). En la oportunidad se abrieron los sobres Nº 1 y 2 correspondiente a la empresa Nelli y Fenizi Construcciones SRL. El acto estuvo…
Durante la jornada de hoy estará en Villa Regina el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA para llevar tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red.Desde la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio local se indicó que el camión se utilizará para destapar la mayor…
El desarrollo nuclear de Irán es el telón de fondo de la guerra actual en Medio Oriente. Estados Unidos viene oscilando entre monitorear con diálogo el enriquecimiento de uranio (con Obama) a detonar instancias de negociación como hizo Donald Trump en 2018.
Para Israel, la posibilidad de un desarrollo nuclear significativo en Irán le da la posibilidad de contar con una bomba nuclear que pone en riesgo su existencia y la seguridad global. En esa línea, las Fuerzas de Defensa de Israel proyectan que el régimen de los ayatolá supera el 60 por ciento de enriquecimiento de uranio que podría dotar de mas de una bomba nuclear.
Por eso, el ataque de Estados Unidos fue a las instalaciones nucleares, en especial la de Fordow, que es la más grande. Tras el bombardeo, Trump dijo sin dudar que el programa nuclear a había sido destruido, algo que los iraníes niegan.
Con esta duda instalada, CNN publicó un artículo basado en fuentes inteligencia de Estados Unidos que sostiene la existencia de un informe preliminar que plantea “los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses”.
El análisis citado por CNN fue elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa, el brazo de inteligencia del Pentágono y se basa en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de EEUU tras los ataques.
Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses
En ese sentido, las conclusiones preliminares contradicen la versión de Donald Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Lo que sostiene el informe es que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas y que las centrifugadoras están prácticamente “intactas”.
“Así que la evaluación (de la DIA) indica que Estados Unidos las retrasó unos meses, como máximo”, añadió la fuente citada por el medio estadounidense.
Ayatolá Alí Khamenei.
La Casa Blanca reconoció la existencia de este análisis, pero manifestó su desacuerdo con el mismo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a CNN: “Esta supuesta evaluación es totalmente errónea y fue clasificada como de ‘máximo secreto’, pero aun así fue filtrada a CNN por un miembro anónimo y de bajo nivel de los servicios de inteligencia”.
Las conclusiones preliminares contradicen la versión de Donald Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Lo que sostiene el informe es que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas y que las centrifugadoras están prácticamente “intactas
“La filtración de este supuesto análisis es un claro intento de denigrar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión impecablemente ejecutada para destruir el programa nuclear iraní. Todos sabemos lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 13.600 kilos sobre sus objetivos: una aniquilación total”, añadió Leavitt.
Cabe recordar que la CNN es un medio abiertamente opositor a Trump y muy cercano a los Demócratas, lo que hace que el gobierno le baje el precio a la información difundida. En ese sentido, el artículo envalentonó a los congresistas Demócratas que impulsan el imepachment contra Trump, por ahora sin éxito.
Con el cese al fuego declarado de manera uniltateral por Trump, Irán construyó una narrativa de victoria como mecanismo de diferenciación de Estados Unidos e Israel e informó que el país persa estaba listo para continuar el desarrollo nuclear.
Debido al corte de energía programado por la distribuidora Edersa para mañana jueves y que afectará el sector donde se encuentra el edificio central de la Municipalidad de Villa Regina (Avenida Rivadavia 220), se informa que la atención al público relacionada con el cobro de tasas y trámites que impliquen la utilización del sistema eléctrico…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.