El Intendente Marcelo Orazi recibió al Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria Martín Kelly, quien fue designado recientemente al frente del organismo provincial. En la oportunidad abordaron temas relacionados con la recaudación en el contexto de pandemia.
Kelly estuvo acompañado por la Subdirectora Ivana Fontana y el Gerente de Gestión Regional Carmelo Rossi, además de la Legisladora Marcela Ávila.
Además de la Municipalidad, los funcionarios provinciales recorrieron la delegación de la Agencia en Villa Regina y las subdelegaciones del circuito Alto Valle Este.
Confirmada su candidatura a diputado provincial, Manuel Passaglia salió al cruce de las construcciones políticas pensadas desde “el egoísmo de los políticos que se miran el ombligo para ver dónde se ubican”.
El ex intendente de San Nicolás sostuvo que “la verdadera grieta en la Argentina es entre lo que funciona y lo que no funciona”.
Passaglia fijó así el posicionamiento político de Hechos, el espacio que lanzó recientemente junto a su hermano, el actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia. “Nos empezaron a preguntar, muchas veces hasta con desconfianza, ‘dónde íbamos a estar’. Si no vamos a estar en los extremos de derecha o izquierda ni en la ancha avenida del fracaso”, dijo.
Y agregó: “Estas posiciones están pensadas desde el egoísmo de los políticos que se miran el ombligo para ver dónde se ubican. Nosotros lo planteamos desde los vecinos, que quieren vivir mejor”.
“Para nosotros lo que no funciona son los políticos que por su ideología, su ego o su incapacidad hacen que las cosas se traben y, en vez de resolver problemas, los mantienen o, peor aún, los incrementan. Tampoco funcionan los vagos a los que les gusta vivir del esfuerzo del otro, los ventajeros. Los chorros. Las etiquetas ideológicas. No prestar atención a cuáles son las prioridades para los vecinos”, profundizó.
Nosotros estamos del lado de la Argentina que funciona. Trabajamos con seriedad, ponemos el foco en obtener resultados concretos y así transformamos San Nicolás
Por el contrario, destacó que “lo que funciona” son “los argentinos que trabajan, que estudian, que se esfuerzan y que, a pesar de los malos gobiernos, siguen luchando para salir adelante”. Y subrayó: “Nosotros estamos del lado de la Argentina que funciona. Trabajamos con seriedad, ponemos el foco en obtener resultados concretos y así transformamos San Nicolás”.
Passaglia remarcó que su forma de hacer política no está vinculada a la “ceguera ideológica”, sino que está marcada por “el sentido común”. “Mientras resuelva los problemas a los vecinos y les dé oportunidades, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”, dijo.
La semana pasada, en su posteo en X, Passaglia había adelantado que no será parte del armado de centro que impulsan algunos sectores porque “son tibios y lo que se necesita hoy es coraje”. Al respecto, había afirmado que él y su hermano están “convencidos de que la avenida del medio es parte del problema estructural que tienen nuestro país y la provincia de Buenos Aires”.
Atlético Regina se clasificó a la siguiente ronda del Federal C de futbol. El Albo (6) quedó segundo en la zona 2 de la Región Patagónica Norte por detrás de Argentinos del Norte (9) de General Roca. En los play off (4tos de final), cruzará con Deportivo Patagones. La serie se iniciará este domingo (11/03)…
De noche, en el patio de mi hogar, con celular en mano, abro facebook y leo una reflexión de un amigo de Valcheta que dice: “Quiero volver a sonreír y ver rostros alegres por la calle. Quiero sentir olor a asado los fines de semana en casas de los vecinos. Quiero sentir que este país…
Gravísimo: detienen en Constitución a un militante del FIT por hacer campaña.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
En un hecho tan absurdo como preocupante, la Policía Federal detuvo este jueves a un militante del Frente de Izquierda que repartía volantes de Nicolás del Caño en la estación Constitución. Sí, en plena democracia (al menos en los papeles), parece que hacer campaña opositora es motivo de detención bajo la doctrina Bullrich.
El episodio ocurrió en el hall central de la estación, mientras el joven repartía volantes de Nicolás del Caño, candidato bonaerense del FIT. La escena fue registrada por testigos que filmaron el accionar policial y lo difundieron en redes sociales, donde rápidamente se viralizó.
“¿Por qué te lo querés llevar?”, “¿Cuál es el problema?”, “¿Por qué están haciendo esto?”, se escucha decir a varias personas que, atónitas, presenciaban el violento accionar de las fuerzas federales.
La Policía Federal detiene ilegalmente a un compañero. ¿Están prohibiendo hacer campaña electoral a la oposición? Es un derecho democrático repartir volantes y difundir propuestas. ¡Que lo liberen ya! pic.twitter.com/GtnpKe32XJ
El operativo fue protagonizado por un agente de la Policía Federal, quien arrastró al militante por la fuerza hasta una oficina de seguridad, donde lo mantuvieron demorado durante varios minutos sin dar ninguna explicación.
Pasada una hora, el joven fue liberado, aunque ni la Policía Federal ni el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich emitieron comunicado alguno sobre las razones de la detención. Porque claro: en el mundo libertario, repartir volantes se castiga, pero fugar divisas o tener offshores no.
La represión no discrimina
Este nuevo acto de criminalización de la militancia política se suma a la escalada represiva que el gobierno de Milei viene ejecutando desde diciembre. Protestar, organizarse, hacer campaña o simplemente expresar disidencia parecen haberse transformado en delitos para este gobierno que se autodenomina “libertario”, pero actúa como una dictadura de mercado.
Desde el FIT repudiaron el hecho y exigieron explicaciones al Ministerio de Seguridad. Pero hasta ahora, Bullrich sigue en silencio, como ya lo hizo frente a los gases en el Congreso, las represiones en Jujuy y la represión a jubilados en Puente Pueyrredón.
¿Quién sigue?
Lo sucedido en Constitución no es un hecho aislado, sino una advertencia. Hoy fue un militante de izquierda; mañana puede ser cualquiera que reparta un volante, una carta o simplemente tenga una remera con una consigna que incomode al poder.
Lo que está en juego no es solo la libertad de expresión, sino la mismísima idea de democracia. Una democracia que Milei y Bullrich están desmantelando a fuerza de miedo, palos y detenciones arbitrarias.
En realidad, todo tiene un poder. Todo esta compuesto por átomos y moléculas, y el poder de ellos es abismal. Por eso existe la energía atómica. Incluso las ondas tienen poder, se manifiestan y logran alterar su medio. Las palabras son ondas sonoras que se emanan, y logran alterar, si no está protegido el ambiente,…
Los conocimientos adquiridos aparecen entonces, no tanto como instrumentos intelectuales al servicio del trabajo y del entendimiento, sino como armas; su totalidad no constituye un tesoro intelectual, una enciclopedia, más bien un arsenal, un depósito de municiones (de proyectiles inteligentes) Peter Sloterdijk Reseteados para aprender pero poco para desaprender… En consecuencia, podemos preguntarnos: ¿Qué…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.