El Intendente Marcelo Orazi participó en la noche del viernes de la cuarta edición de la Fiesta de la Inclusión organizada por el Consejo Local para las Personas con Discapacidad.
El evento tuvo lugar en el minianfiteatro del Militante y fue la ocasión para reafirmar el compromiso de la gestión municipal para trabajar por una sociedad más inclusiva.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador del Consejo Sandro Morales, quien agradeció a Orazi por el acompañamiento. Luego fue el turno de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra.
Finalmente el Intendente destacó el trabajo coordinado realizado por el Municipio y el Consejo a lo largo del año. “Entender a la inclusión desde distintos puntos de vista, lo laboral, lo familiar, lo recreativo; brindar oportunidades en distintos espacios, nos fortalecerá como sociedad”, manifestó Orazi.
Además de la música de los artistas reginenses, el próximo Domingo de Plaza también contará con una propuesta solidaria que tiene como objetivo recolectar útiles escolares para luego armar kits que serán entregados en el comedor Jesús de barrio La Graava. “Todos soñamos con una educación de calidad y para que sea posible es necesario…
La Municipalidad de Villa Regina informa que el plan de regularización de deudas municipales se prorroga hasta el 20 de agosto. Así quedó establecido en el decreto 097/21 firmado por el Intendente Marcelo Orazi. De acuerdo a los datos aportados desde la Secretaría de Economía y Finanzas, hasta el momento se ha recaudado los siguientes…
Para empezar a comprender qué es la alimentación consciente, tenemos que ser flexibles y cambiar la mirada, ir un poquito más allá de lo que nos enseñaron, dudar hasta de lo indudable. Pero creo con fervor que el mundo puede cambiar esa mirada, puede ser cada día mejor. Ser conscientes implica un concepto más global…
“Nos reuniremos con Sand cuando regrese de Corrientes -donde está cumpliendo con la cuarentena por la pandemia de coronavirus- para explicarle porqué se le ofrecen seis meses más de contrato y no hasta diciembre de 2021 como quiere él”, señaló Russo en diálogo con Télam. “Conversé con (su representante Juan Cruz) Oller para acordar un…
El Intendente Marcelo Orazi firmó con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio para la implementación del programa ‘Suelo Urbano’ que contempla la obra de infraestructura básica para 107 terrenos del loteo Barazzutti con una inversión $21.615.872,05. De esta manera se dotará de los servicios de red de agua, eléctrica y alumbrado público a este sector…
Maximiliano Pullaro aprovechó el acto por el Día de la Bandera en Rosario para reclamar por los “recursos del interior” a Javier Milei. “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”.
El mandatario santafecino dijo durante la ceremonia que “la bandera es unidad, es respeto por el otro”. “Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, sostuvo, y agregó: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.
El gobernador encabezó el acto central en conmemoración del 205º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano, a orillas del río Paraná, en el Monumento Nacional a la Bandera. De la actividad participaron también el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
Luego del izamiento de la bandera nacional en el mástil mayor del Monumento, Pullaro señaló que “esta ciudad fue abandonada y olvidada por el gobierno nacional anterior”. “Hoy se está poniendo de pie, recuperando el orgullo y la autoestima. Estamos en la primera etapa: la pacificación”, planteó.
Además, el mandatario advirtió que “cada vez que desde Buenos Aires quisieron acallar a las provincias, allí estuvo el brigadier Estanislao López para levantar la voz del interior”. En esa línea, expresó: “vamos a defender al campo y le vamos a pedir al Gobierno nacional que termine con las malditas retenciones”.
También se refirió al cuidado de la industria y adelantó que pedirá que “se limiten las importaciones” para proteger las fábricas. “La apertura al mundo debe ser inteligente y estratégica. Debemos defender la educación, las universidades públicas, cuidar la ciencia y la tecnología para el desarrollo”, remarcó.
Monumento a la Bandera, en Rosario.
Pullaro ponderó incluso el fortalecimiento del “sistema productivo”. “No lo va a hacer a través de la especulación y el capital financiero. Por eso Argentina, y este interior que empuja todos los días, necesita obras de infraestructura, rutas nacionales en condiciones, energía, gas y electricidad para tener la potencia que necesita la industria”, explicó.
Por eso, el gobernador cerró el acto con una arenga: “Tenemos que volver a López y tenemos que volver a Belgrano, tenemos que volver a esta nación soberana y a esta nación federal y exigir que los recursos que se van del interior todos los años puedan volver a las obras que nosotros necesitamos”.
Antes de su discurso, Javkin recordó que Rosario asumió el legado del creador de la enseña nacional: “Belgrano entendió algo que nosotros también entendemos: que si bien los símbolos importan, mucho más importante es lo que se hace con ellos”, dijo.
Tenemos que volver a López y tenemos que volver a Belgrano, tenemos que volver a esta nación soberana y a esta nación federal y exigir que los recursos que se van del interior todos los años puedan volver a las obras que nosotros necesitamos.
En su intervención, hizo referencia a los momentos más difíciles que atravesó la ciudad y aseguró que “ahora el crimen organizado sabe que en Rosario no le tenemos más miedo”. “Los mafiosos saben que se los va a perseguir, que los vamos a atrapar y que van a terminar en la cárcel. Que el bien, siempre, le gana al mal”, afirmó.
En el escenario estuvieron, además del gobernador, el intendente y la vicepresidenta, la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Roberto Falistocco; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.