orazi-participo-de-la-entrega-de-un-vehiculo-y-equipamiento-a-la-policia

Orazi participó de la entrega de un vehículo y equipamiento a la Policía

El Intendente Marcelo Orazi participó este mediodía del acto en el que el gobierno provincial hizo entrega de un vehículo y equipamiento a la Policía local. En la oportunidad estuvieron presentes la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor y el Jefe de la Policía de Río Negro Osvaldo Tellería.

Concretamente se entregaron una camioneta 0 kilómetro a la Comisaría N° 35 y cuatro Bodycam para unidades especiales de la zona. “De esta manera incrementamos la presencia policial en la calle y dotamos de nueva tecnología al personal para garantizar la seguridad de los reginenses”, destacó Minor.

Las Bodycam fueron adquiridas por el gobierno de Río Negro con una inversión total de $13.229.060 para ser distribuidas en toda la provincia. Estos dispositivos tienen múltiples funcionalidades que permitirán darle legitimidad a los procedimientos tanto en la prevención como en las investigaciones que lleva adelante la policía, aportando material irrefutable para las fuerzas y la justicia penal.

La actividad de Orazi junto a Minor y Tellería continúa con una reunión con la Cooperadora Policial y una visita a las instalaciones donde funcionaba el Juzgado de Garantías, espacio al que se trasladará la Comisaría de la Familia.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Si Regina fue una ciudad planificada desde cero, ¿por qué sus calles son tan intrincadas? (Primera nota)

    Quienes, luego de décadas, estamos habituados a transitar las calles del centro de Villa Regina, solemos sentir que las ciudades con trazado en damero o cuadricular resultan, en comparación, un tanto insípidas o monótonas. Y surge entonces la pregunta que da título a esta nota: si Regina fue una ciudad planificada desde sus inicios, ¿por…

    Difunde esta nota
  • |

    Karina Milei habla de “que no roben más” en medio del escándalo de coimas que la salpica

     

    En medio del destape del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde su nombre aparece mencionado en denuncias judiciales, Karina Milei decidió romper el silencio. Lo hizo en un acto en La Matanza, ante supuestos 8.000 “fiscales” de La Libertad Avanza, y con una frase digna de la antología del cinismo: “Vinimos para que no roben más”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Libertad o nada (pero con retorno)

    La secretaria general de la Presidencia eligió reaparecer en un escenario político en vez de dar explicaciones sobre los audios y denuncias que la ubican como beneficiaria directa de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según reveló El País, las escuchas al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, describen un esquema donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% de retorno en los contratos, de los cuales un 3% iba directo a Karina.

    Pese a ese contexto, Karina Milei prefirió aplaudir la convocatoria en redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”. Una consigna que, con los últimos acontecimientos, bien podría leerse como: “Libertad para robar, o nada”.

    Los fiscales contra el robo (ajeno)

    En el escenario de La Matanza no faltaron figuras de peso de la derecha, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem y Sebastián Pareja. Todos, muy atentos al show de Karina. Lo irónico es que mientras hablaban de “cuidar cada voto” y “frenar el robo”, afuera y en los tribunales se multiplicaban las denuncias contra los propios Milei.

    El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ley de Ética Pública. Allí aparecen señalados Javier y Karina Milei como beneficiarios directos, mientras que Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo habrían oficiado de intermediarios del esquema corrupto.

    Libertad, eslogan con olor a perfume barato

    Resulta casi grotesco que en medio de la investigación sobre cómo se desviaban fondos de una agencia que debe garantizar medicamentos para personas con discapacidad, Karina Milei se suba al atril para gritar que vinieron “para que no roben más”. Y todavía se atreve a celebrar que su partido junte “guerreros”.

    En lugar de dar explicaciones, los Milei se refugian en la épica de cartón: libertad, guerreros, batallas, votos… mientras lo que se discute en los tribunales es si armaron o no un esquema de coimas para enriquecerse con la salud de los más vulnerables.

    El relato suena épico, pero la realidad es bastante más terrenal: un escándalo de corrupción que hunde cada vez más la credibilidad del gobierno libertario.

     

    Difunde esta nota
  • Tras la ruptura con el PRO en Río Negro, Karina impuso a Villaverde como primera senadora

     

     Lorena Villaverde encabezará la boleta de senadores de LLA en Río Negro y Aníbal Totoriello irá como diputado. Se trata de una jugada arriesgada: Villaverde está procesada y tiene un embargo millonario por una venta ilegal de tierras.

    Tras romper el acuerdo con el PRO, Villaverde cedió el primer lugar de la lista de Diputados y se quedó con todo el resto. El segundo senador será Enzo Fullone, jefe de distrito de Vialidad Nacional.

    La provincia tendrá una segunda lista filo libertaria, Primero Río Negro, que lidera Ariel Rivero. El ex candidato a gobernador tendrá a Facundo Villalba como primer diputado. Villalba es concejal en Bariloche y uno de los más activos detractores del oficialismo.

    El armado de Villaverde dejó herido al PRO, que presentará lista propia. Estará encabezada por Juan Martín, que días atrás apuntó contra los dirigentes con “prontuario”.

    Lousteau rompe con Manes y lleva a Ocaña de senadora

    El peronismo llevará a Martín Soria y a Ana Marks como senadores y a Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten en la lista de diputados. El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro tendrá a Facundo López y Andrea Confini para el Senado y a Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi para Diputados.

    También competirá el Frente de Izquierda y se espera una elección muy pareja: hay siete listas y la diáspora libertaria le da la opción al peronismo de pelear por los dos senadores.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    “ME INSPIRAN LAS IMÁGENES DEL SUBCONSCIENTE”

    Martin Frullani (44), es arquitecto y escultor reginense. Es el creador de las obras  de “La Manzana” en General Roca y hace unos días inauguró la obra “El Ciclista” en Allen. Dos trabajos artísticos de relevancia en la provincia. Las dos miden más de 5 metros de altura y en conjunto suman más de 5…

    Difunde esta nota
  • | |

    GastroArte en Chacra Arana

    ¡GastroArte llega con su propuesta para el feriado!  Para el próximo lunes, las Direcciones de Cultura y Turismo proponen ‘GastroArte’ y así disfrutar de un feriado con la música y la gastronomía locales. Esta vez será al mediodía en Chacra Arana con un menú que consiste en pizzas del valle con pera y queso azul,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta