El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio para implementar en la ciudad el programa ‘Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones’ (CRAIA). El mismo fue rubricado con la Directora Ejecutiva de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano.
Estos Centros tienen por objeto brindar la atención y respuesta necesaria para el tratamiento, atención personalizada, internación, contención y la capacitación en materia de adicciones para los pacientes directamente afectados por la problemática, familiares o sociedad en su conjunto, según las necesidades que se presenten.
En este marco, el Municipio creará el dispositivo para brindar este servicio que será acorde a las capacidades y necesidades que se demanden. La Agencia, en tanto, tendrá la facultad para controlar que el mismo se preste de manera eficiente y segura.
Acompañaron la firma del convenio la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra y la Directora de Promoción Social Adriana Torres, que coordinarán la puesta en marcha del Centro.
El día lunes 17 de enero asumirán dos nuevos funcionarios en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Turismo, Profesora María Luján Musso y el nuevo Director de Cultura, Martín Betancourt. El Intendente Marcelo Orazi agradece a Silvia Alvarado y Katerina Iogna por el trabajo y compromiso que han tenido en sus tareas. Convencido que…
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, realizó un reconocimiento a mujeres artistas de la ciudad. El acto se desarrolló en la tarde del domingo en el Minianfiteatro del Militante y contó con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria…
Mientras el pueblo ajusta el cinturón hasta el hueso, el ministro de Economía Luis Caputo declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de $11.851 millones al cierre de 2024. Sí, leyó bien. Una cifra que lo ubica entre los tres funcionarios más ricos del gabinete de Milei, apenas superado por el millonario embajador devenido canciller, Gerardo Werthein, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La motosierra no corta para todos
Caputo, apodado “Toto” por los medios del establishment que lo adoran, incrementó su patrimonio un 137% en pesos durante su primer año en el cargo, según reveló un informe de Chequeado replicado por la agencia Noticias Argentinas. A valor del dólar paralelo, esa cifra equivalía a 9,7 millones de dólares al finalizar 2024.
En un contexto donde los salarios reales se derrumban, los jubilados cobran migajas y los pibes se alimentan con mate cocido en las escuelas, el ministro acumula propiedades, camionetas de alta gama y hasta un yate. Todo esto mientras encabeza el ajuste “más grande de la historia” al que nos condenó Milei.
El menú de bienes: de Villa La Angostura a las Islas Caimán
La declaración jurada de Caputo es un catálogo del privilegio. Incluye:
Propiedades: Dos departamentos y tres cocheras en CABA, un campo en Santiago del Estero, lotes en Benavídez y Pilar, y una casa en Villa La Angostura.
Vehículos: Dos camionetas Kia Carnival, una Volvo XC90, un gomón, un cuatriciclo… y, como frutilla del postre, un yate.
Bienes en el exterior: Nada menos que $7.807 millones, es decir, dos tercios de su patrimonio, se encuentran fuera del país. Incluye depósitos bancarios por $5.937 millones y acciones en la firma Ancora Investments por $1.870 millones.
Activos en Argentina: $2,1 millones en cuentas locales, $778 mil en dólares y participaciones en Sacha Rupaska SA, Anker Latinoamericana SA y Palmeral Chico SA.
¿Anti-casta? No, socio fundador del club
Resulta paradójico que quien dice luchar contra la “casta” política sea, en la práctica, uno de los mayores exponentes de la verdadera casta: la financiera. Recordemos que Caputo es el mismo que endeudó al país con los fondos buitre durante la era Macri y que tiene vínculos directos con fondos de inversión radicados en guaridas fiscales.
Y aunque las declaraciones juradas se realizan sobre valor fiscal —como bien aclara Chequeado—, y no el valor de mercado, no deja de ser escandaloso el contraste entre este patrimonio obsceno y la miseria planificada que sufre el pueblo.
El ajuste es solo para los de abajo
Mientras Milei grita que “no hay plata”, Caputo demuestra que, en realidad, hay mucha, pero está muy mal distribuida. Y no parece que esté entre sus prioridades corregir esa asimetría. Al contrario: sus políticas han empobrecido aún más a millones de argentinos mientras su fortuna se multiplica.
Para la solución de una problemática social es necesario tener una mirada crítica sobre la comunidad para detectar el conflicto, pero a la vez es preciso sentir el deseo de servir para solucionarlo. Es necesario tener un pensamiento analítico para encontrar esa solución, pero también hay que ser pragmático para que la idea no sea…
Hoy me decidí por traer una nota sobre las diferentes técnicas de Marketing que utilizan las compañías de Videojuegos, al fin y al cabo si uno tiene presente estas estrategias es más difícil caer en ellas ¿Verdad? No descargues estos juegos a tu celular o computadora, sin antes leer esto! En realidad no son técnicas…
El Intendente Marcelo Orazi firmó con el Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib el convenio de colaboración con el objetivo de garantizar la seguridad en la elaboración de alimentos. La rúbrica se concretó en Allen y fue encabezado, vía zoom, por la Gobernadora Arabela Carreras. Participaron también autoridades de la ANMAT, además de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.