El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio para implementar en la ciudad el programa ‘Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones’ (CRAIA). El mismo fue rubricado con la Directora Ejecutiva de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano.
Estos Centros tienen por objeto brindar la atención y respuesta necesaria para el tratamiento, atención personalizada, internación, contención y la capacitación en materia de adicciones para los pacientes directamente afectados por la problemática, familiares o sociedad en su conjunto, según las necesidades que se presenten.
En este marco, el Municipio creará el dispositivo para brindar este servicio que será acorde a las capacidades y necesidades que se demanden. La Agencia, en tanto, tendrá la facultad para controlar que el mismo se preste de manera eficiente y segura.
Acompañaron la firma del convenio la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra y la Directora de Promoción Social Adriana Torres, que coordinarán la puesta en marcha del Centro.
El diputado libertario José Luis Espert intentó sacar rédito político del brutal triple femicidio de Florencio Varela, donde fueron asesinadas Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Entre declaraciones grandilocuentes y acusaciones contra Axel Kicillof, el economista devenido en diputado se mostró “horrorizado” por la violencia. Una pose que choca de frente con sus propios discursos plagados de amenazas y llamados a “meter bala”.
Del “hay que meter bala” al “horroriza la violencia”
En declaraciones radiales, Espert volvió a insistir en que “Kicillof no se compromete con el combate contra el narcomenudeo”, señalando que “en PBA, el narcomenudeo es un resorte provincial”. Más adelante sostuvo que “el hecho de que tu concepto sobre el criminal sea que es una víctima del sistema, te hace terminar con una provincia ensangrentada de inocentes”, y remató calificando a la Provincia de Buenos Aires como “defectuosa”.
El mismo dirigente que en su carrera política construyó fama por pedir mano dura y repetir a los gritos que “hay que meter bala” a los delincuentes, ahora asegura que el triple crimen de Florencio Varela “horroriza y mete miedo” y que “no se puede creer el nivel de violencia”. Una contradicción flagrante que desnuda la hipocresía de un discurso de odio disfrazado de preocupación.
La politiquería de siempre
Lejos de un análisis serio o de respeto por las víctimas, Espert aprovechó el dolor social para hacer politiquería barata. Tras el crimen de Brenda, Morena y Lara, afirmó que “hay una preocupación por la marginalidad que hay en la Argentina. La gente que pierde la droga la va a buscar de manera violenta”, como si el femicidio pudiera reducirse a una operación de narcomenudeo.
Además, intentó convertir la tragedia en un ataque directo a la gestión provincial y, de paso, en un guiño a la ministra Patricia Bullrich, al sostener que “el exitoso combate contra la droga que lleva adelante el Ministerio de Seguridad Nacional implica más violencia en el corto plazo”.
Un oportunismo que indigna
Resulta evidente que el diputado libertario busca posicionarse como el vocero de la mano dura, aunque el costo sea banalizar los femicidios y esconder la responsabilidad del propio gobierno nacional que integra. Porque mientras Milei y sus aliados se lavan las manos, la inseguridad sigue creciendo y las respuestas son apenas frases hechas.
Entre el show y la realidad
El contraste es claro: Espert se horroriza frente a las cámaras, pero en sus discursos fogonea la violencia que dice repudiar. Una estrategia de marketing político que no resuelve nada, solo alimenta la grieta y le da letra al circo libertario.
En Florencio Varela la comunidad llora a Brenda, Morena y Lara. En cambio, Espert elige hacer campaña con sus muertes.
Tras el encuentro concretado hace menos de una semana entre el Intendente Marcelo Orazi y la Primera Dama Fabiola Yáñez en Olivos, este lunes visitó la ciudad Claudia Silveiro de su equipo de trabajo para coordinar aspectos de la construcción del vacunatorio pediátrico anunciado en esa oportunidad. Silveiro fue recibida por el Intendente Marcelo Orazi…
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…
El arquitecto Pedro Molina es el nuevo director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE) en Villa Regina, luego de un llamado a concurso que tuvo a concejales como evaluadores y se caracterizó por la participación de profesionales locales con un alto grado de conocimiento y compromiso, el mencionado profesional logró ser…
Además de la música de los artistas reginenses, el próximo Domingo de Plaza también contará con una propuesta solidaria que tiene como objetivo recolectar útiles escolares para luego armar kits que serán entregados en el comedor Jesús de barrio La Graava. “Todos soñamos con una educación de calidad y para que sea posible es necesario…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.