El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler se hicieron presentes en la primera jornada del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolla en Regina.
La actividad comenzó pasadas las 9 horas en el polideportivo Cumelen, donde los equipos de trabajo del Registro de la Propiedad Inmueble, Inspección General de Personas Jurídicas, Registro Civil, Ley Pierri y la agencia CREAR brindaron atención, asesoramiento y realizaron trámites para las y los vecinos. Mañana jueves tendrá continuidad en el mismo lugar, también de 9 a 15 horas.
Durante la recorrida, el Ministro y el Intendente estuvieron acompañados por el Secretario de Gobierno de Río Negro Agustín Ríos, el legislador José Rivas, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el concejal Silvio Rodríguez y otros funcionarios.
En la oportunidad, Buteler destacó que “Comunidad y Municipios tiene la particularidad de llevar a las distintas localidades de Río Negro gran parte de los organismos del Ministerio de Gobierno y de otros Ministerios para acercarlos a la gente y poder retomar lo que tanto le gusta al Estado provincial de estar acompañando a los vecinos y a las instituciones”.
“Esta experiencia ha sido muy buena. Cuando venimos con los organismos venimos con sus autoridades y de esta manera nos ponemos a disposición de cualquier consulta o requerimiento”, sostuvo.
Orazi, en tanto, manifestó que “cuando charlamos con el Ministro sobre la posibilidad de contar con este programa en Regina fue una gran noticia para nosotros porque significa facilitarle al vecino el acceso inmediato a la información, a una solución. Es muy positivo para Villa Regina. Mañana (jueves) seguiremos contando con este programa en la ciudad, así que los vecinos pueden acercarse al Cumelen para evacuar sus dudas”.
En un desarrollo monumental para la investigación del VIH/SIDA, los científicos han anunciado el 5to caso confirmado de una persona curada del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El paciente, apodado el “paciente de Düsseldorf” para proteger su privacidad, es un hombre alemán de 53 años que no ha mostrado signos detectables de VIH en…
Empieza a levantar la temperatura, se acerca la primavera, toma mayor protagonismo el turismo en la costa atlántica y el pintoresco balneario de Las Grutas aparece como destino. La villa tiene mucho más que ofrecer que sus hermosas playas paradisiacas de aguas templadas. Como todas las primaveras el Avistaje de Fauna Marina es el foco…
Los gobernadores de la Región Centro sellaron un acuerdo para impulsar la construcción y finalización de nueve obras de infraestructura prioritarias, en un claro guiño al sector industrial y ante la certeza de que tras el experimento de Javier Milei habrá lugar para lanzar una propuesta electoral productivista.
En paralelo al acuerdo electoral entre Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro, los tres gobernadores de la Región Centro (Pullaro, Llaryora y Frigerio) firmaron un convenio de cooperación para obtener el traspaso a la órbita de las tres provincias de rutas nacionales y ramales ferroviarios desactivados, una jugada con la que también se cuestiona la narrativa libertaria.
El acuerdo se firmó en el marco de la reunión de la Región Centro. Los ministros de sendos gobiernos consensuaron nueve obras conjuntas y 41 obras a realizar por cada una de las jurisdicciones.
En los hechos, es un enunciado de 50 obras públicas que sigue el “modelo” de gestión de la ruta 19: Nación cedió a Córdoba y el peaje quedará para la empresa estatal Caminos de las Sierras.
El mayor desafío sería poder reactivar la vía férrea entre Córdoba y Santa Fe, que actualmente no está en uso
El convenio fija el compromiso de los tres gobernadores para obtener “avales, permisos, autorizaciones y financiamiento nacional” para las obras listadas.
Algunas de estas estaban en ejecución cuando fueron canceladas por el Gobierno nacional, en el marco del desfinanciamiento de las obras de infraestructura.
En tridente, los gobernadores harán lobby por nueve grandes obras de infraestructura regional:
1. La modernización de la ruta 19, cuyo tramo cordobés fue transferido por Nación a la provincia mediterránea.
2. Construcción y optimización de vías férreas entre la ciudad de Córdoba y el Puerto de Santa Fe, “asegurando mayor eficiencia en el transporte de carga”.
3. Construcción de un puente vial y ferroviario entre las ciudades de Santa Fe y Paraná.
4. Duplicación de calzada de la ruta nacional 34 desde Circunvalación de Rosario hasta intersección con la ruta 65, en San Genaro.
5. Terminación de la ruta nacional 18, desde la 14 hasta Acceso Norte Paraná (en ejecución).
6. Terminación de la ruta nacional 12, de la la 39 hasta Acceso San Benito (en ejecución).
7. Construcción de un puerto seco en la ciudad de Córdoba, con una plazoleta de intercambio de contenedores.
8. Mejoras en el puerto de Santa Fe, incluyendo ampliación de muelles, dragado y modernización.
El mayor desafío sería poder reactivar la vía férrea entre Córdoba y Santa Fe, que actualmente no está en uso, según indicó Pedro Dellarossa, ministro de Producción de Llaryora. “Recuperar las vías implicaría un salto logístico”, dijo el funcionario cordobés a LPO.
Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional por Córdoba, precisó a LPO que el convenio es “la traza del proyecto productivo” de la Región Centro para “aumentar las exportaciones”. El funcionario advirtió que la falta de mantenimiento dejó a la red vial en una “situación de colapso”.
En la reunión de los tres gobernadores, jugaron de memoria: “Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle”, dijo Llaryora.
En ese marco, la presión conjunta tiene como objetivo que “Nación transfiera las obras dé los avales” para la obtención de créditos internacionales. “Lo que ocurre en el acceso a los puertos, que son rutas nacionales, es una vergüenza que entorpece el desarrollo”, dijo Massei.
Respecto del listado de 41 obras provinciales, Massei detalló que aunque será cada jurisdicción la que deberá hacerse cargo, la estrategia seguirá siendo conjunta. “Se trazó una línea de cómo fortalecer la infraestructura de la Regiòn Centro para aumentar las exportaciones”, dijo Massei.
En la reunión de los tres gobernadores, jugaron de memoria: “Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle”, dijo Llaryora. “Los tres gobernadores demostramos que podemos hacer obra pública sin corrupción”, dijo Pullaro. “Los tres estamos convencidos que tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle a Argentina”, agregó Frigerio.
[embedded content] Efemérides del 22 de junio 1986 – EL PARTIDO DEL 10. Con “La mano de Dios” y el “gol del siglo” de Diego Maradona, la selección argentina elimina a Inglaterra del mundial de fútbol de México ‘86 al ganar por 2-1 en partido disputado en el estadio Azteca de la capital mexicana por…
Se acerca la 1° Fecha del Tour Patagónico de Kitesurf, el popular evento deportivo que se llevará a cabo en el Parador de Punta Verde de la localidad de San Antonio Oeste. Quien está a cargo de la organización del evento es Iván Carpintero – Dueño e Instructor de Costa Sur Kitesurfing – y tiene grandes expectativas, espera…
Hay que ver las dinámicas de sabotaje que tiene cada uno, que lo privan de darse el gusto de dar un pasito más. Puedo usar otras palabras y también decir que hay miles de excusas que nosotros mismos creamos, sostenemos y MATERIALIZAMOS cada vez que elegimos “seguir igual”, no tomar desafíos. Ojo acá, porque nada…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.