Continuando con su agenda en Viedma, el Intendente Marcelo Orazi fue recibido por el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler, con quien repasó la agenda de trabajo entre el Municipio y esa área del gobierno provincial, previo a la visita de la Gobernadora Arabela Carreras a la ciudad la próxima semana.
Al respecto, Orazi señaló que “cuando venimos a Viedma aprovechamos al máximo la estadía para recorrer los Ministerios y hablar con sus responsables, en este caso con Rodrigo porque habrá anuncios importantes para la ciudad”.
Los temas que el Intendente y el Ministro Buteler abordaron estuvieron relacionados con la firma de distintos convenios, entre ellos el de la Ley Pierri, el programa ‘Consolidarnos’ y el de ‘Suelo Urbano’.
La efectividad de los recursos que prometió el FMI para evitar una devaluación es puesto en duda desde el propio equipo económico. El ministro de Desrregulación, Federico Stuzenegger, ya no se cuida tanto de ocultar sus diferencias con el actual sistema de tipo de cambio fijo que Toto Caputo mantiene trabajosamente a fuerza de quemar reservas.
La tensión ya es inocultable. De un lado de la Plaza de Mayo, en el Palacio de Hacienda, acampa la pandilla Anker. El equipo que lidera Caputo, tiene a su socio Santiago Bausili al frente del Banco Central y a Vladimir Werning como su vice. Una generación más abajo se ubican Federico Furiase, Martin Vauthier y Federico Nuñez. Sin embargo, con ellos convive un extranjero. El viceministro de Economía, José Luis Daza, cayó por recomendación del jefe de asesores Demian Reidel. Ambos fueron socios en una financiera de Wall Street.
Daza y Reidel son cercanos a Sturzenegger. Los tres son funcionarios de Economía, mas allá de las nomenclatura de las carteras. El ministro desrregulador fue el único funcionario argentino mencionado oficialmente por el FMI con nombre y apellido. Primero fue la vocera Juli Kozack en la conferencia de prensa donde lo enfrío a Caputo. Luego, la propia Kristalina Georgieva nombró a Sturzenegger como miembro del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI. No parece casual.
Tampoco es un secreto la vieja amistad que Sturzenegger tiene con el titular del Departamento Occidental del FMI, Rodrigo Valdes, a quien Milei y Caputo odian y obligaron a Georgieva de correrlo de la negociación con Argentina. Valdes es un crtítico durísimo del sistema cambiario que defiende Caputo.
Lo cierto es que la designación de Sturzenegger no cayó bien en el entorno de Caputo. “Se envalentonó el enfrentamiento interno. Caputo brega por mantener el status quo cambiario y Sturze, con un pie dentro del FMI y otro en el Ministerio de Desregulacion, quiere imponer una flotacion libre y la apertura del cepo”.
Fuentes que conocen de cerca a los personajes involucrados revelaron a LPO que a Caputo se lo ve agotado. “Quirno se puso el equipo al hombro, mientras Daza toma distancia y arma la estrategia para llegar lo menos enclenque posibles a mediados de abril”, comentó a LPO un técnico de Economía.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exhausto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo.
La continuidad de Toto al frente del ministerio se puso en duda cuando a mediados del año pasado, se esfumó la competitividad de la devaluación inicial y se desató una incipiente corrida. En ese momento se multiplicaron las versiones sobre la renuncia del ministro. “La presentó y Milei no se la aceptó”, precisó la fuente consultada. Finalmente el temporal logro capearse con los dólares del blanqueo.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exahusto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo ex ministro de Economía: “La comunicación de los cambios por el momento ha sido confusa y hace pensar que la palabra final la tiene el FMI. Un gobierno como el del presidente Milei que procura hacer cambios profundos debe comunicarlo con convicción”, publicó el Cavallo en su blog personal este lunes.
Llamativamente, Cavallo revindicó al chileno Daza: “En un reportaje reciente, el viceministro José Luis Daza destacó que el plan de estabilización que se aplicó desde que asumió el presidente Milei es claramente propiedad del equipo económico y no fue diseñado por el FMI. Es muy importante que la forma en que el gobierno comunique los cambios que va a introducir en el esquema cambiario pongan de manifiesto que se hacen por convicción y no por imposición de aquella institución”, dijo el ex ministro de Economía.
Los tiempos apremian ante una corrida al dólar que no cede. “Un escenario posible es que Toto abandone el barco sin devaluar, y le deje el trabajo sucio a Quirno. Lo que hay que descartar es que Sturzenegger acepte asumir el costo de devaluar”, especuló el técnico del Palacio de Hacienda consultado.
“Los trabajadores de #Salud somos muchos, ahora somos uno”, bajo este lema se convoca a la protesta nacional simultanea y autoconvocada que se llevará a cabo #hoy sábado a las 17 hs en el marco de la pandemia de #Covid_19. En #VillaRegina partirán en auto desde el Hospital Publico de Villa Regina pasarán por la…
El Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, dispuso a través de la Resolución 956/2018, el “Reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad”. Como antecedente de este reglamento, se nos viene a la mente el precedente…
Hoy es el Día Mundial Contra El Cáncer y sumándonos a la campaña de la Unión Internacional Contra el Cáncer, queremos recordar la importancia de la prevención y la detección temprana. Desde LALCEC trabajamos por una Argentina sin cáncer, a través de campañas de concientización y atención gratuita en todo el país. Cuida tu salud,…
Donald Trump llenó de elogios a la italiana Giorgia Meloni y dijo que “es uno de los verdaderos líderes del mundo”.
En una reunión en la Casa Blanca, Trump la definió como “una premier excepcional” y aseguró que “por supuesto” habrá un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que termine su pausa arancelaria de 90 días.
“Me gusta mucho Meloni. Es una gran primera ministra y creo que está haciendo un trabajo fantástico en Italia; estamos orgullosos de ella. La conozco desde el principio y sabía que tenía mucho talento, una de las verdaderas líderes del mundo”, continuó Trump.
En este contexto, Meloni invitó al líder estadounidense a visitar Italia y tratar de organizar un encuentro con los demás líderes de la Unión Europea para negociar una pausa en los aranceles.
La premier destacó la necesidad de una “conversación franca” para “encontrar puntos comunes”. “Gracias por aceptar nuestra invitación”, agradeció la primera ministra tras invitarlo a Italia y a una reunión con la Unión Europea.
“Hoy, 17 de abril, se conmemora el aniversario del acuerdo que permitió a Cristóbal Colón emprender su viaje. Esto es para recordar que compartimos otra lucha, contra la ideología que quiero borrar de la historia, pero también la lucha contra la migración ilegal, las drogas sintéticas, como la plaga del fentanilo”, afirmó Meloni.
Me gusta mucho Meloni. Es una gran primera ministra y creo que está haciendo un trabajo fantástico en Italia; estamos orgullosos de ella. La conozco desde el principio y sabía que tenía mucho talento, una de las verdaderas líderes del mundo
Respecto de los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos, uno de los principales motivos de la visita de Meloni, Trump dijo que está “muy confiado” en alcanzar un acuerdo comercial “justo” con Europa.
“No habrá ningún problema en llegar a un acuerdo con la UE sobre aranceles, creo que no habrá problemas con nadie”, comentó el estadounidense, añadiendo que espera avances en el asunto, pero sin prisas. Meloni anunció además que compañías italianas invertirán 10 billones de euros en los Estados Unidos.
Podemos encontrar puntos en común. No soy partidaria del nacionalismo occidental, pero ambos podemos salir fortalecidos. Queremos fortalecer ambas orillas del Atlántico
La italiana oficia de nexto entre el universo trumpista y la burocracia de Bruselas y dijo que “podemos encontrar puntos en común. No soy partidaria del nacionalismo occidental, pero ambos podemos salir fortalecidos. Queremos fortalecer ambas orillas del Atlántico”.
Finalmente, Meloni confirmó durante la reunión con Trump que anunciará en la próxima cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el cumplimiento del objetivo de gasto de defensa del 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Meloni es el primer jefe de estado en reunirse con Trump desde que anunció aranceles sobre las importaciones europeas a principios de este mes. Como líder de un partido de extrema derecha, Giorgia Meloni está ideológicamente alineada con Trump en temas como la deportación de inmigrantes, la promoción de los valores tradicionales y el escepticismo hacia las instituciones multilaterales. Sin embargo, existen diferencias significativas, en particular en el apoyo a Ucrania.
Human Rights Watch se reunió con el Presidente Sebastián Piñera hoy 26 de noviembre para hacerle entrega de un informe que incluye evidencia sólida de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes y recomendaciones orientadas a prevenir abusos de Carabineros y a fortalecer sus mecanismos de supervisión
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.