El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Gerente General del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Alejandro Hoc con quien analizó el avance de los proyectos presentados por el Municipio ante el organismo nacional. En la oportunidad el Intendente estuvo acompañado del Senador Nacional Alberto Weretilneck y el secretario de Coordinación Ariel Oliveros.
Entre las iniciativas elevadas al ENHOSA se encuentran la obra de nexo cloacal del sector suroeste y las cloacas del barrio Villa Alberdi. “Lo que planteamos fue la necesidad de poder cuanto antes enterrar los caños a 5 o 6 metros de profundidad y hacerlo previo a que la napa suba para no perder un año”, manifestó Orazi respecto al primer proyecto.
Agregó: “El otro proyecto importante que abordamos fueron las cloacas parar Villa Alberdi. Respecto a este punto, nos dijeron que es viable y esperamos tener novedades para el año próximo”.
“Le agradezco al senador Weretilneck la gestión para que podamos tener esta audiencia”, indicó el Intendente.
Por otro lado, Orazi hizo referencia al anuncio realizado junto a la Primera Dama Fabiola Yañez de la construcción de un vacunatorio pediátrico, una obra de 350 metros cubiertos y 123 metros descubiertos para la cual se cedió un terreno ubicado en calles Continentes y San Lorenzo. En ese mismo terreno se construirá el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) anunciado tiempo atrás.
“Este viaje a Buenos Aires nos permitió por un lado ver el avance de algunos proyectos e iniciara otros, que son imposibles de hacer con fondos municipales o provinciales. No acostumbro a decir que fuimos a gestionar, pero estoy convencido que de acá a fin de años se verán los frutos”, finalizó.
En el día de ayer hubo una rotura en un caño principal de la red de cloacas en la Calle Juan Bautista Alberdi. Personal de Obras Sanitarias junto a su director, Daniel Paravano, realizaron un gran trabajo desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la madrugada del día siguiente. En un trabajo…
Donald Trump confirmó el buen vínculo con Lula y decidió reducir parcialmente los aranceles impuestos a Brasil el pasado 1 de agosto como represalia al proceso judicial que terminó condenando a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de estado de enero de 2023.
La Casa Blanca lo confirmó mediante un comunicado publicado en la web oficial y excluye los productos agrícolas del recargo del 40%.
El texto oficial de Washington cita directamente a Trump y sostiene que «el 6 de octubre de 2025, participé en una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cual acordamos iniciar negociaciones para abordar las preocupaciones identificadas en el Decreto Ejecutivo 14323. Estas negociaciones continúan».
«También he recibido información y recomendaciones adicionales de diversos funcionarios que, siguiendo mis instrucciones, han estado monitoreando las circunstancias relacionadas con la emergencia declarada en el Decreto Ejecutivo 14323», agrega.
El presidente de Estados Unidos dice que «ciertas importaciones agrícolas procedentes de Brasil ya no deberían estar sujetas al arancel ad valorem adicional impuesto en virtud del Decreto Ejecutivo 14323, dado que, entre otras consideraciones pertinentes, se han logrado avances iniciales en las negociaciones con el Gobierno de Brasil. Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado estos funcionarios, así como el estado de las negociaciones con el Gobierno de Brasil, entre otros aspectos, he determinado que es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional».
Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado estos funcionarios, así como el estado de las negociaciones con el Gobierno de Brasil, entre otros aspectos, he determinado que es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional
Específicamente, continúa, «he determinado que ciertos productos agrícolas no estarán sujetos al arancel adicional ad valorem impuesto por la Orden Ejecutiva 14323. En consecuencia, se adjunta a la presente orden una versión actualizada del Anexo I de la Orden Ejecutiva 14323, la cual será efectiva para las mercancías importadas para consumo o retiradas de depósito para consumo a partir de las 00:01 (hora del este) del 13 de noviembre de 2025. A mi juicio, estas modificaciones son necesarias y apropiadas para hacer frente a la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 14323».
«El Secretario de Estado continuará supervisando las circunstancias relacionadas con la emergencia declarada en la Orden Ejecutiva 14323 y consultará periódicamente sobre dichas circunstancias con cualquier alto funcionario que considere pertinente. El Secretario de Estado me informará de cualquier circunstancia que, en su opinión, pudiera indicar la necesidad de que el Presidente adopte medidas adicionales», remarca.
Trump y Lula se reunieron en el marco de la cumbre de ASEAN en Malasia y definieron armar un equipo de negociadores para avanzar en este esquema y dar inicio a una nueva relación bilateral.
LPO adelantó que Washington esta revisando la medida porque los aranceles impuestos por Estados Unidos a la importación de café y carne están contribuyendo al aumento de sus precios para los consumidores. En el caso de la carne, el hato ganadero en Estados Unidos se encuentra en su punto más bajo desde 1951, lo que reduce la oferta de carne de res a nivel nacional.
Los aranceles a la importación y las restricciones sanitarias, como las aplicadas a la carne mexicana, ejercen presión sobre los precios de la carne. El precio de la carne creció un 15% en el último año, alcanzando máximos históricos en 2025.
Luego de seis días a puro cine en los que se proyectaron 100 producciones, en la noche del sábado se dio a conocer el nombre de los ganadores de la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con el CFI y el INCAA. Cabe…
La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra abierta la convocatoria a interesados en participar con un stand en el patio gastronómico de la Vendimia. El evento se llevará a cabo los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo. Los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Dirección de Turismo,…
El Municipio de Villa Regina y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.), lanzan un nuevo curso con inscripción abierta y totalmente gratuita. En la Oficina de Turismo e Informes, ubicada en las intersecciones de Pioneros y Florencio Sánchez, los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre, se estará dando un…
El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro para la provisión de insumos para los establecimientos escolares que se encuentran dentro de la jurisdicción local. El monto es de más de $7 millones. El acto se desarrolló en Cipolletti y contó con la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.