La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro de ‘Domingos de Plaza’.
El domingo 7 a partir de las 20 horas se presentarán en la Plaza de los Próceres Ángeles Fuentes, M2 Dúo Sofi y Mi mamá no me deja. También estarán Francisca y Zoe, con sus ‘Trocitos de arte’, regalando una melodía y un dibujo a cambio de una bolsita de alimento para los perritos callejeros.
Estoy a fines de los noventa, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, parado en una esquina donde asoma una armería imponente que parece tener cien años. En la entrada, un cañón alemán de la primera guerra y una armadura medieval hacen de oficial de migraciones. Dicen que la curiosidad es insubordinación en…
TRABAJO COMUNITARIO EN REGINA ¿VOS QUÉ PROPONÉS? La iniciativa fue presentada por el intendente Carlos Vazzana y aprobada por el Concejo Deliberante (CD). De esta forma, y por medio de la ordenanza 097/18, se aprobó la figura de trabajo comunitario y se modificó el Código de Faltas Municipal, facultándolo al Juez de Faltas a implementar…
La inflación en alimentos y bebidas de agosto fue del 3%, según la consultora LCG. Una cifra que, casualmente, coincide con el porcentaje de coimas que investiga la Justicia en la causa de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde aparece mencionada la hermana de Milei, Karina “la coimera” Milei.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
El 3% de los precios y el 3% de Karina
El informe privado de LCG reveló que, a pesar de que en la última semana de agosto se registró una deflación del 0,1%, el mes cerró con un aumento acumulado del 3%. Una cifra que no solo golpea al bolsillo de los trabajadores, sino que también trae inevitablemente a la memoria el escándalo de las coimas del 3% en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, que sacude al gobierno libertario.
El impacto del dólar y la cadena alimentaria
Según el relevamiento, la suba de alimentos responde al salto del dólar a finales de julio y principios de agosto, que generó un inmediato traslado a precios en frutas, verduras, carnes y bebidas. La modalidad de medición “punta a punta” arrojó el 3% de inflación, mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en el 2,4%.
En comparación con julio, cuando la inflación de alimentos había sido del 1,9%, la escalada de agosto representa un golpe mayor a la mesa familiar, justo en un contexto donde los ingresos pierden contra la inflación y el ajuste libertario se profundiza.
Qué productos subieron y cuáles bajaron
Durante la última semana de agosto, las frutas treparon un 3,4%, las carnes un 1,4% y los condimentos un 0,3%. Por el contrario, las bebidas e infusiones para el hogar bajaron un 2,7%, el azúcar y los dulces un 2% y los productos de panificación un 1,3%.
En el acumulado de las últimas cuatro semanas, las frutas lideraron los aumentos con un 6%, seguidas por las bebidas e infusiones (4,6%) y las verduras (3,3%). También se destacaron subas en panificación y cereales (2,5%), carnes (2,5%) y aceites y comidas listas (1,5%).
En cambio, algunos rubros tuvieron descensos: lácteos y huevos retrocedieron un 0,5% y la categoría de azúcar y miel bajó un 1,7%.
Inflación y corrupción: el mismo patrón
La cifra del 3% en alimentos no es solo un dato económico: se convierte en una metáfora perfecta del mecanismo de saqueo que rodea al gobierno libertario. Mientras los precios suben y ajustan a las familias argentinas, en la causa ANDIS los fiscales investigan cómo se pedían retornos del 3% en contrataciones y compras vinculadas a medicamentos esenciales.
En el centro de la tormenta aparece Karina Milei, señalada como “la recaudadora” del esquema, junto a su operador de confianza, Martín Spagnuolo, y la sombra de Lule Menem.
Ajuste para el pueblo, privilegios para la casta libertaria
Así, agosto deja en claro dos certezas: el pueblo sufre el ajuste y los precios que no paran de subir, mientras en el poder la familia Milei multiplica sus negocios en la oscuridad. La inflación del 3% en alimentos y la coima del 3% de Karina son, en definitiva, las dos caras de la misma moneda: el saqueo a los argentinos.
La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…
El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana con el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos el convenio de mutua colaboración que permitirá que la Orquesta Filarmónica de Río Negro cuente con una nueva sede permanente para ensayos y presentaciones y la conformación de un ensamble estable en Villa Regina.Acompañó la firma…