nueva-edicion-del-fondo-de-auxilio-para-prestadores-turisticos

Nueva edición del Fondo de Auxilio para prestadores turísticos

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que está disponible una nueva edición del Fondo de Auxilio para prestadores turísticos del gobierno nacional orientada a agencias de viajes y servicios de transporte turístico.  

En este caso, y en línea con las nuevas políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena turística, se otorgará un aporte no reembolsable de $50.000 para Agencias de Viajes y servicios de transporte automotor turístico de pasajeros. El beneficio apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, siempre y cuando -cualquiera de estos- tengan hasta dos empleados a cargo.

Quienes postulen al beneficio deberán aprobar alguno de los cursos de capacitación del Programa de Formación Virtual que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Podrán optar por “Accesibilidad Turística” o por “Turismo Responsable y Género”.

Para conocer los requisitos, se deberá ingresar en la web del Ministerio de Turismo y Deportes (https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur).

A su vez, se avanzó con una serie de medidas para seguir apoyando a las Agencias de Viajes:

– Se autoriza la unificación de estructuras funcionales de hasta dos Agentes por local, por un plazo de tres años. Podrán solicitarlo dentro del plazo de seis meses desde la fecha de publicada la resolución.

– Se autoriza la suspensión de actividades y el cierre temporario sin perder su legajo habilitante hasta el 31 de diciembre de 2021.

– Se deroga la Resolución 102/2014 y se establecen nuevas medidas vinculadas a franquicias, entre las que se destaca que una vez finalizados sus contratos, los agentes de viajes podrán continuar operando siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Salen audios de Karina Milei: una advertencia en medio del escándalo

     

    En medio del escándalo de las coimas que sacude al Gobierno, aparecieron nuevos audios atribuidos a Karina Milei, hermana de Javier y actual secretaria General de la Presidencia. Aunque en su contenido no revelan nada sustancial, sí dejan en claro un dato inquietante: hay muchos más registros que todavía no vieron la luz y que evidencian que la cúpula libertaria viene siendo grabada desde hace tiempo.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Lo que dicen los audios

    En uno de los fragmentos difundidos por el portal Carnaval Stream de Jorge Rial, se escucha a Karina pedir unidad puertas adentro: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”.
    El segundo audio exhibe un tono más molesto de la funcionaria, que recalca sus interminables jornadas en Casa Rosada: “Entonces, acá ni siquiera… porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.

    Más allá de las frases, el trasfondo es otro: no aparece ninguna referencia directa al esquema de presuntas coimas que involucra a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ni al supuesto “retorno del 3%” en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

    El fantasma del 3% sigue presente

    Vale recordar que la hermana del Presidente ya había sido mencionada en otros audios filtrados, en los que se vinculaba a Spagnuolo con el cobro de un 3% en contrataciones. Aquellas grabaciones son las que encendieron la mecha del actual escándalo que arrastró a la Libertad Avanza a una de sus peores crisis políticas desde la llegada de Milei al poder.

    En contraste, estos nuevos registros parecen buscar mostrar a Karina como una “jefa ordenadora” más que como una funcionaria involucrada en negociados. Pero lo preocupante para la Rosada no está en lo que se dijo, sino en lo que aún no se conoce.

    Una advertencia silenciosa

    El detalle central es que, con la publicación de estas cintas, queda confirmado que existen más grabaciones de alto nivel dentro del círculo libertario. Y si hasta ahora salieron a la luz frases casi inocuas, la gran pregunta es qué otras conversaciones permanecen guardadas y qué impacto pueden tener en un Gobierno ya debilitado por el caso ANDIS.

    En definitiva, los audios conocidos no aportan pruebas nuevas sobre las coimas, pero funcionan como una advertencia: alguien estuvo grabando, alguien está filtrando, y todavía queda mucha información que puede explotar en cualquier momento.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi realiza gestiones en Viedma

    El Intendente Marcelo Orazi permanecerá en Viedma durante este miércoles y jueves para llevar adelante gestiones ante autoridades provinciales. Durante su ausencia estará a cargo del Ejecutivo Municipal el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros. Orazi está acompañado por el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur. Al frente de Gobierno estará la Secretaría de Desarrollo Social Luisa…

    Difunde esta nota
  • Río Negro empieza a realizar análisis para detectar coronavirus

    Con la llegada de los reactivos al hospital Artémides Zatti de Viedma, la provincia ya está en condiciones de comenzar a realizar los análisis para detectar el Coronavirus en pacientes rionegrinos. De esta manera el laboratorio del hospital realizará los test reforzando el diagnóstico de COVID-19, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios…

    Difunde esta nota
  • Acto de la Policía en el Polideportivo CUMELEN

    En el día de hoy, en el Polideportivo CUMELEN, se realizó el acto de entrega de Jerarquías a los oficiales y suboficiales de la Zona II, dependiente de la Unidad II, que fueron promovidos y que prestan servicios en las comisarías, subcomisarías y destacamentos desde Cervantes hasta Chichinales. El acto fue presidido por el Secretario…

    Difunde esta nota
  • |

    ACERCA DE ASADOS E INSECTOS VOLANDO CON ROCK DE LOS ´90

    De noche, en el patio de mi hogar, con celular en mano, abro facebook y leo una reflexión de un amigo de Valcheta que dice: “Quiero volver a sonreír y ver rostros alegres por la calle. Quiero sentir olor a asado los fines de semana en casas de los vecinos. Quiero sentir que este país…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta