NO PARAN DE CRECER!!!

Cuatro años pasaron de la primer «Monkey’s Cup» realizada en Neuquén, en Villa Regina recién se empezaba a practicar el deporte entre unos pocos. El conocimiento era limitado pero las ganas de cada uno contagiaba a los otros, el aprendizaje se sobreponía a las caídas, la retroalimentación de energías positivas era una constante.

Durante los años que transcurrieron desde la primer Monkey algunos fueron quedando en el camino, otros se sumaron y varios se perfeccionaron, el Slack creció en “La Perla del Valle” como pocos deportes. Por ejemplo, contamos con el campeón nacional de TrickLine, Emma Contreras quien participará este fin de semana en la 3ra edición de la Monkey junto a seis reginenses más, de diferentes categorías.

#LaTapa te va a acercar, este fin de semana, todo lo que suceda con los deportistas reginenses en la Monkey Cup.

Te mostramos quienes son nuestros representates:

El evento de Slack de mayor trascendencia de la Patagonia Argentina se realizó por primera vez en 2014, en esta edición se competirá por primera vez a nivel nacional en la disciplina SpeedLine (velocidad en altura).
La Asociación Slackline Neuquén se conformó principalmente con el objetivo de poder realizar la Monkey Cup en el estadio más grande de Neuquén, el Ruca Che.

Este año, la entrada al evento será un alimento no perecedero, cuando consultamos a Mufasa (Rodrigo Flores) organizador de la competencia por qué un alimento y no cobrar una entrada nos contestó que “la idea es compartir y ayudar a partir de la actividad, darle una mano al que lo necesita ya que ese es uno de los principios que tenemos en el parque, que es donde nació todo”.

Foto portada: Joni Figueroa
Intervención portada: Germán Busin
Texto: Germán Busin
Colaboración: Emiliano Piccinini


Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • RAJÓ LA RAE

    Superado el traspié inicial, hasta el 30 de marzo continúa en la provincia de Córdoba el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) realizado por la Real Academia Española (RAE). Tiempo atrás el idioma, la lengua, eran una especie de espacio sagrado donde se acataba directamente una normativa proveniente de la Europa colonizadora, algunos de…

    Difunde esta nota
  • |

    EMBARAZADAS DE CESÁREA

    Durante el mes de mayo se conmemoró en todo el mundo la “Semana del Parto Respetado” bajo el lema: «Menos intervenciones, más cuidados». Se intenta sensibilizar para promover la modalidad del parto humanizado ante prácticas que son antinaturales y que violentan a la mujer y al bebé. También, se busca visualizar la ley 25.929 (aprobada…

    Difunde esta nota
  • EDUARDO Y EL SOLIPSISMO

    Harto de vigilar a todo el mundo, no tardó mucho en empezar a vigilarse a sí mismo. Se despertó abruptamente luego de una tremenda pesadilla que olvidó a los pocos minutos. Se lavó la cara, y cuando se miró en el espejo descubrió que le había salido un granito en la nariz, pensó en reventarlo,…

    Difunde esta nota
  • PASEMOS A OTRO TEMA

    No caben dudas. Fabio Zerpa tiene razón: hay marcianos entre la gente. El otro día vi uno en televisión, dice llamarse el cabezón Duhalde. La verdad es que no sé muy bien que hacen los extraterrestres de sus vidas. Pero de algo estoy seguro, algunos, como el cabezón: son agitadores de masas. Supongo que hay…

    Difunde esta nota