no-existe-loteo-autorizado-en-el-sector-rural

NO existe loteo autorizado en el sector rural

La Municipalidad de Villa Regina informa que actualmente NO existe ningún loteo autorizado en el sector rural.

Además reitera que, según las ordenanzas vigentes, está prohibida la venta, sin previa autorización del Municipio, de lotes ubicados en terrenos sociales. Por ello, antes de realizar cualquier operación comercial se debe concurrir al edificio municipal a consultar la situación del terreno, para evitar ser víctima de una estafa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA FEMINISMO? Y UN DEPARTAMENTO EN URANO

    La frontera es un teatro inmunológico en el que cada cuerpo es percibido como un enemigo potencial, y él y yo estamos a los dos lados en ese umbral para jugar el juego de la identidad y de la diferencia. Paul B. Preciado Paul B. Preciado nos conduce hasta los rincones menos pensados de la…

    Difunde esta nota
  • |

    POR EL PODER DE LA JUSTICIA

    Es positivo el reconocimiento de la situación por parte del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) Carlos Rosenkratz, también que sea prioritario en su discurso de apertura, pero eso es solo el primer paso, después siempre hay un hiato, una ruptura espaciotemporal entre el diagnóstico de la situación y el…

    Difunde esta nota
  • El Municipio presentó ante el DPA los requerimientos establecidos en la ley 5292

    La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial  de Aguas…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Se afeitará la cabeza? Santilli confirmado primero en la lista

     

    Reemplaza a José Luis Espert al frente, y Karen Reichardt sigue segunda.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Con la firma del juez Alejo Ramos Padilla, la Justicia Electoral bonaerense dio por aprobada la nueva lista de la Alianza La Libertad Avanza, que llevará al exministro porteño Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional.

    El fallo reemplaza oficialmente a José Luis Espert, quien había sido anunciado como cabeza de lista hasta que las negociaciones entre el PRO residual y el entorno de Milei terminaron por reconfigurar la boleta libertaria. Algunos dicen que a Santilli, dado que no se reimprimen las boletas, le vendría bien afeitarse la cabeza.

    Según fuentes judiciales, la resolución fue emitida este lunes, cerrando así semanas de idas y vueltas entre los apoderados de la fuerza y la Junta Electoral y los de Milei respiran tranquilos tras no tener que exponer a Karen Reichardt en el debate.


    Un cambalache político en clave liberal

    La decisión de Ramos Padilla llega en medio de un fuerte reacomodamiento interno dentro del espacio de Milei, donde los acuerdos con exfiguras del PRO y el radicalismo se multiplican.

    Santilli representa ahora la avanzada amarilla dentro del esquema libertario bonaerense. Su inclusión en la lista marca un nuevo capítulo en la fusión entre libertarios y macristas, que Milei intenta justificar bajo el lema de la “ampliación del espacio”.

    Fuentes cercanas al armado libertario bonaerense señalaron que la jugada fue impulsada directamente desde Casa Rosada y coordinada con el entorno de Karina Milei, en un intento de “oxigenar” la propuesta electoral con figuras reconocidas por el electorado del conurbano.


    El desplazado: José Luis Espert

    El gran perdedor de la movida es José Luis Espert, quien quedó fuera de la lista que él mismo ayudó a construir tras comprobarse su relación y los aportes recibidos por parte de Fred Machado.

    Desde hace semanas, los rumores sobre su salida crecían al ritmo de los desacuerdos con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con el propio Milei. El economista liberal había intentado mantener un espacio propio dentro de la alianza, pero finalmente fue arrasado por el desembarco de Santilli y los sectores macristas.


    La Justicia como escenario de disputa

    La firma de Ramos Padilla —juez que ya había intervenido en conflictos partidarios durante las últimas elecciones— le da un marco legal al reordenamiento interno libertario.

    Fuentes judiciales señalaron que no hubo objeciones formales a la nueva nómina, lo que permitió que la lista encabezada por Santilli sea oficialmente reconocida para competir en territorio bonaerense.


    La estrategia: sumar para resistir

    Con la caída de la imagen presidencial y el malestar económico generalizado, La Libertad Avanza busca refugiarse en figuras con peso territorial y mediático. Santilli, con su pasado en la gestión porteña y su conocimiento del conurbano, aparece como una pieza clave para intentar sostener el voto liberal en Buenos Aires.

    Sin embargo, la decisión abre tensiones internas: parte del núcleo libertario original considera que el espacio perdió su identidad y se convirtió en una sucursal del PRO.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Quién es Nahuel Sotelo, el candidato a Cancillería de Santiago Caputo

     

    Con apenas 30 años, Nahuel Sotelo emerge como una de las figuras más sólidas del oficialismo libertario. Formado bajo el ala de Santiago Caputo, se perfila como el elegido para ocupar la Cancillería tras el desgaste de Gerardo Werthein y el inminente reacomodo político que sobrevendrá después de las elecciones de este domingo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    El ascenso de un soldado de Caputo
    A la sombra del principal operador político del gobierno, Santiago Caputo, Nahuel Sotelo construyó una carrera meteórica que lo llevó desde la Legislatura bonaerense hasta el corazón de la política exterior mileísta. Hoy, con el respaldo del núcleo más duro de la Casa Rosada, su nombre suena fuerte para suceder a Werthein en la Cancillería.
    El movimiento no sorprende: Caputo viene consolidando su influencia en las áreas estratégicas del Estado, y la figura de Sotelo encaja a la perfección en ese esquema. Leal, disciplinado y alineado con la narrativa libertaria, representa la síntesis de la nueva generación que Milei quiere proyectar como rostro internacional del país.


    De Olmedo a Milei: una trayectoria de derecha
    Sotelo inició su camino político en los márgenes del sistema, acompañando la campaña de Alfredo Olmedo en Salta y luego asesorando al concejal rosarino Ariel Cozzoni. En 2021 ingresó a la Cámara bonaerense de la mano de José Luis Espert, pero pronto se alineó con La Libertad Avanza, donde llegó a presidir el bloque libertario. Su paso por ese cargo dejó huella: fue uno de los principales voceros del discurso anti–kirchnerista y promotor de la “memoria completa”.

    Entre sus proyectos más comentados figuran la intención de derogar la ley que obliga a utilizar la expresión “dictadura cívico–militar” en actos oficiales, y la propuesta de declarar ciudadano ilustre al coronel Jorge Irazábal, asesinado por el ERP. Su libro Cartas de los ’70: el dolor de la otra parte lo instaló como una voz representativa de la derecha revisionista que hoy tiene fuerte presencia en el oficialismo.


    El hombre que Caputo empuja al mundo
    El nombramiento de Sotelo al frente de la Secretaría de Culto y Civilización no fue casual. Respondió a una decisión directa del entorno de Caputo, que busca proyectar una imagen internacional basada en “valores tradicionales” y en la idea de una diplomacia culturalmente conservadora. Desde ese cargo, el joven funcionario tejió contactos con embajadas, sectores religiosos y fundaciones ultraconservadoras, ganando visibilidad en los mismos círculos donde el asesor presidencial opera su red de influencia.

    Para Caputo, su posible llegada a la Cancillería sería un movimiento natural: consolidaría el control sobre la política exterior y garantizaría que la narrativa libertaria se mantenga sin fisuras. En ese sentido, Sotelo es mucho más que un funcionario prometedor: es el emisario de un proyecto ideológico que busca plantar bandera en el escenario global.


    Un perfil moldeado por las cruzadas culturales
    Sotelo reivindica a figuras como Roca y Bukele, se muestra abiertamente en contra del aborto y cuestiona las políticas de identidad de género. Fundó la agrupación La Julio Argentino, con la que intentó penetrar en las universidades bajo el lema “Hagamos a la Argentina grande de nuevo”. Su discurso combina catolicismo militante, nacionalismo liberal y una crítica constante a lo que llama “el curro de los derechos humanos”.

    Sus declaraciones sobre la Agenda 2030, el medio ambiente y el rol del Estado en las políticas sociales lo ubican en la línea dura del oficialismo. En su entorno aseguran que esa radicalidad, lejos de ser un obstáculo, es lo que lo vuelve confiable para el tándem Milei–Caputo, que busca perfilar hacia afuera un mensaje de ruptura con las agendas globales.


    Del Vaticano al Vaticano libertario
    Sotelo ha intentado equilibrar su discurso ideológico con una imagen de apertura religiosa. Pese a su defensa del catolicismo tradicional, se muestra cercano al Papa Francisco y sostiene que “las puertas del diálogo con la Santa Sede están abiertas”. Sin embargo, su mirada excluye a los pueblos originarios y a los movimientos ecuménicos progresistas, reforzando una visión monocultural de la espiritualidad nacional.


    El reemplazo de Werthein, una jugada cantada
    La salida de Gerardo Werthein del Ministerio de Relaciones Exteriores se da en medio de tensiones internas y críticas por su falta de sintonía con el equipo político. En ese contexto, la figura de Sotelo se impone como opción natural: joven, leal, ideológicamente puro y —sobre todo— parte del círculo de confianza de Caputo.
    Para Milei, la designación significaría mantener la Cancillería bajo control político sin recurrir a nombres de peso del establishment, preservando el poder real en manos del ala comunicacional y estratégica del gobierno.

    Si el escenario posterior a las elecciones lo permite, todo indica que Santiago Caputo buscará colocar a su discípulo en el Palacio San Martín, consolidando así el dominio del “caputismo” sobre la diplomacia nacional.

     

    Difunde esta nota
  • |

    EMBAJADORES

    TORNEO FEDERAL DE BASQUET MANU NAVARRO-FERRO GRAL PICO Comenzó la actividad del Torneo Federal de Basquet, 3er escalón del basquet argentino y contamos con un EMBAJADOR reginense salido de la cantera del Atlético Regina, Manu Navarro defenderá los colores de Ferro de General Pico La Pampa que tendrá participación en la división Patagonia. El equipo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta