
Publicaciones Similares

KICILLOF: «En las elecciones vamos a ir con una lista conjunta»
El gobernador bonaerense se expresó en la marcha en Plaza de Mayo.

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, fue hoy uno de los presentes en la multitudinaria marcha a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner.
Allí aseguro que en las elecciones de septiembre irán con «una lista conjunta de todos los sectores».
También aseguró que el gobierno de Milei es un «golpe de autoritarismo» que se expresó en la condena a la dos veces presidenta de los argentinos. «La condena a Cristina Kirchner es un golpe de autoritarismo que se expresa en un procedimiento judicial absolutamente injusto y fuera de la ley. Esto es lo que pasa en la Argentina de Milei, una Argentina donde se encarcela y se persigue al que piensa distinto».
“Esto pasa en la Argentina de Milei.
Es una condena TOTALMENTE INJUSTA.
De cara a las elecciones de septiembre VAMOS A IR EN UNA LISTA CONJUNTA.” pic.twitter.com/RYhbm0Webg— PAMPA
(@Pampa139) June 18, 2025

A RÍO REVUELTO…
El río Negro está revuelto y los pescadores ya están en la costa eligiendo la carnada. Lectura del escenario político reginense de cara a las elecciones 2023, DESTITUIR ES UNA DECISIÓN POLÍTICA Como había anticipado no se dio lugar a la procedencia del #JuicioPolítico al intendente Orazi. Sin que le suelten la mano desde provincia…

Nuestro planeta, nuestra salud #DÍAMUNDIALDELASALUD
Cada año para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud, el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, se aborda un lema que marca la agenda de trabajo y concientización, para los gobiernos, empresas y la sociedad. En esta oportunidad, el lema pone en análisis un tema que deberíamos ya entender…

Damián Cayuqueo, el encargado de que los artistas de la Fiesta Provincial de la Vendimia, se llevaran un presente artesanal
#TiempoMate es un emprendimiento reginense que nació el 23 de diciembre del 2021. A diferencia de otros emprendedores, lo de Damián surgió sin siquiera planearlo, fue casi de un día para el otro. Buscaba un buen mate para él, comenzó a investigar y se dio cuenta que podía hacerlo el mismo. Se contactó con artesanos del…

Los diputados de Jaldo se niegan a respaldar un nuevo veto de Milei a los jubilados
Los tres diputados de Osvaldo Jaldo, agrupados en el bloque Independencia, no están dispuestos a apoyar un nuevo veto de Javier Milei contra el aumento jubilatorio, si el Senado sanciona la ley y el Presidente decide rechazarla.
A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, cuando Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y Gladys Medina respaldaron los vetos contra el aumento de haberes previsionales y el presupuesto universitario, los legisladores quieren mantener con firmeza su voto a favor de la recomposición de los ingresos de los jubilados esta vez. “Estamos esperando a reunirnos con el gobernador”, dijo uno de ellos a LPO.
El propio Jaldo avisó este fin de semana que los libertarios no podrán gobernar sin los gobernadores de las provincias, marcándole la cancha a la Casa Rosada de forma tajante. El mandatario tucumano participó, además, de la reunión en el Consejo Federal de Inversiones, donde sus pares se mostraron furiosos porque Milei “se roba los ATN”.
Sin embargo, el temor de Balcarce 50 no se agota en la postura que adopten los tucumanos. También los misioneros y los salteños de la bancada de Innovación Federal, que se movieron como aliados del gobierno en los momentos más delicados, amagan con voltear un eventual veto de Milei.
Jaldo confirma su distanciamiento de Milei: “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”
De hecho, la diputada Pamela Caletti, cercana al gobernador Gustavo Sáenz y líder de esa bancada, votó a favor del aumento del 7 por ciento el pasado 4 de junio, junto a su par Yolanda Vega, mientras que Pablo Outes se ausentó. Los cuatro misioneros, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vankcsik tampoco se encontraban presentes, acaso por el cierre de campaña en su distrito de origen aquella semana.
Pero lo más alarmante tal vez provenga de las filas del PRO para Milei. Los legisladores Martín Ardohain, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, María Sotolano y María Eugenia Vidal se abstuvieron. Ocho sobre 35.

Lospennato y Vidal, en recinto.
La proporción es lo suficientemente alta como para que se preocupe el gobierno, que contó con toda la tropa macrista el año pasado ante la misma situación. Con resignación frente a la posibilidad de que sus colegas no apoyen el veto, un diputado con peso propio en el bloque de Cristian Ritondo admitió ante LPO: “Todo puede pasar”.
En 2024, el gobierno contó con 87 diputados para blindar los vetos y Milei hasta los agasajó con un asado en la residencia presidencial de Olivos. Para frenar la insistencia de la oposición, los libertarios necesitarán evitar que se junten dos tercios en su contra. Sobre un total de 257 integrantes en la cámara, precisa 85.
El saldo de la votación cuando se le dio media sanción a la iniciativa por última vez fue de 142 por la afirmativa, 67 negativos, 19 abstenciones y 29 ausentes. Ni todos los que se abstuvieron rechazarán el veto porque, en realidad, muchos radicales del bloque de Rodrigo De Loredo optaron por esa postura para evitar el repudio de los jubilados y algunos de los que no asistieron estarían dispuestos a votar a favor.

COVID-19: medidas vigentes en la ciudad hasta el 9 de julio
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4770 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 9 de julio inclusive. CIRCULACIÓN La restricción a la circulación de las personas será entre las 22 y las 6 del día…