|

MEDIO AMBIENTE: VILLA REGINA AVANZA Y QUIERE SER VANGUARDIA EN LA ZONA

La economía circular es una de la herramienta más importante para reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales para que regresen al circuito productivo. Es la apuesta para reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales, la premisa parte de que todo lo que la naturaleza genera es un insumo o elemento para otro organismo. Tenemos que aprender e inspirarnos de la naturaleza misma, en donde no existe el concepto de desperdicio.

Todo lo que la naturaleza genera es un insumo o elemento para otro organismo. Este concepto básicamente lo que nos dice es que es necesario cambiar la forma que actualmente producimos y consumimos, la cual está basada en un sistema económico lineal (es decir) extracción, producción, consumo y desperdicio. Hay que valorar las prácticas ciudadanas que pueden realizarse para favorecer la economía circular.

*****

Villa Regina avanza en materia de medio ambiente e intenta ser vanguardia en la zona.

Con la incorporación de las maquinarias recibidas mediante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación para llevar adelante un plan de separación, reciclado y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) el director de medioambiente de la ciudad Hugo Curzel afirmó “queremos trabajar casi toda la zona de la microrregión del Comahue, desde Mainque hasta Valle Azul, los intendentes deberán trabajar para que Regina sea el centro”.

Respecto al funcionamiento pleno de la maquinaria para trabajar sobre los RSU Curzel explicó Calculamos que en 10 días las máquinas que recibimos de Nación van a estar en funcionamiento oficial, hemos realizado algunas pruebas, pero todavía no habíamos terminado las capacitaciones que al ser virtuales demoraron un poco más”.

Por el convenio firmado entre el municipio local y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y el municipio de Regina, recibió una máquina retroexcavadora, un autoelevador eléctricomáquinas para el chipeado de restos de poda, otra para el corte de neumáticos y una moledora de vidrio; además de carro de arrastre destinado a la recolección de elementos de los recicladores urbanos (envases de vidrio, plásticos, cartones y aluminio).

 “A fin de año esperamos llegar a los 70 puntos limpios en la ciudad, donde casi el 90% de los barrios están respondiendo bien”, dijo el Director de Medioambiente y recordó que los puntos limpios son para dejar cartón, plástico, vidrios y latas de aluminio, nada más.

A fines de este mes el área comienza una prueba piloto de separación y recolección diferenciada de residuos.

En la zona estamos en la media de residuos, que es un kilo por persona. Todos estos residuos no irían a parar al basurero ni al centro de transferencia y además del impacto ambiental positivo le va a generar ahorro al Estado municipal. “A fines de mayo empezamos a trabajar con un sector de Barrio Belgrano con separación y recolección diferenciada en unas 200 casas, para hacer una prueba piloto, nos va a servir para evaluar y hacer las correcciones necesarias para después tomar otro barrio más y hacer lo mismo. Estimamos que va a ser una ecuación económica buena”.

La educación como base del aprendizaje.

Desde el Área se está planeando empezar a trabajar sobre la realización particular de compost para poder empezar a tener cada uno su quinta familiar propia, de este modo Curzel propone “empezar de alguna manera a comer más sano y equilibrado, empezar a cambiar los malos hábitos que tenemos en las comidas. Los valores de colesterol y diabetes en jóvenes y adolescentes son alarmantes. De esto se trata, el ambiente, el reciclaje, el desarrollo sustentable para tener una mejor calidad de vida, y que las generaciones venideras encuentren un planeta como corresponde” y refuerza, “el tema de la educación ambiental en los colegios es fundamental, estamos apuntando a eso”.

En este sentido la semana pasada el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral. El proyecto fue aprobado por unanimidad. La iniciativa pretende que los estudiantes de todos los niveles del país puedan adoptar un enfoque que permita comprender la interdependencia de los elementos que conforman e interactúan en el ambiente y así implementar la Educación Ambiental Integral como una política pública nacional “permanente, transversal e integral” en todos los establecimientos educativos de la República Argentina.

Audio Hugo Curzel, director de Medio Ambiente VR

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Una multitud de niños junto a sus familiares recibieron a los Reyes Magos

    Luego de hacer su bajada por el Sendero de la Capilla y, repartir caramelos para todos los presentes, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron trasladados al Anfiteatro “Cono Randazzo” por los Bomberos Voluntarios en su autobomba. Allí los esperaban miles de niños, con toda la ilusión que genera, esperando por los sorteos y los espectáculos que…

    Difunde esta nota
  • Empresarios preocupados por el impacto de las coimas en el Gobierno: “Tienen que entregar una cabeza y normalizar”

     

    Lejos quedaron los almuerzos distendidos, en los que el presidente Milei se movía con soltura entre los empresarios como un animador ocurrente. Los hombres de negocios reunidos por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) para escuchar a Milei, estaban incómodos. El impacto del escándalo de las coimas era el tema.

    “El Presidente tiene que entregar una cabeza y normalizar, porque si no el daño es para todos”, resumió un importante hombre de negocios, en diálogo con LPO. La “cabeza” que se menciona con más insistencia es la de Lule Menem, señalado por Spagnuolo como el encargado de recolectar las coimas de la droguería Suizo Argentina. 

     No se trata, solamente, de un tema de ética. El caso terminó de derrumbar la expectativa de los empresarios de una baja del riesgo país que permita volver al mercado voluntario de deuda.    

    Se suma el caso al malestar creciente ante un programa que desde el fallido desarme de las Lefi, no encuentra un norte. De hecho, Milei acaso consciente que Economía filtró que él es el responsable de esa mala praxis, defendió la medida ante los empresarios.

    El establishment se divide ante el escándalo de las coimas que golpea a los Milei

    El discurso de Milei no convenció, mientras hablaba en el salón se escuchaban comentarios en voz baja. Un banquero fue directo: “Se olvidó de mencionar que los encajes saltaron al 53,5%”. Otro agregó: “Asegurar que la suba de tasas no frena la actividad… bastante ingenuo”. Tampoco hubo consenso sobre los números de crecimiento que mostró con entusiasmo. “Marca el dato que le conviene y esconde el resto”, deslizó un industrial. 

    Milei se olvidó de mencionar que los encajes saltaron al 53,5%Asegurar que la suba de tasas no frena la actividad… bastante ingenuo.

    Las encuestas que circulaban en las mesas plantean un escenario menos favorable del que imaginaba la Casa Rosada. Sin embargo la preocupación va más allá del resultado electoral. “El problema es el día después. Como garantizar los votos en el Congreso para aprobar las reformas que faltan”, resumió otro de los empresarios consultados por LPO.

    Entre las reformas, la prioridad es la laboral. La ven como la única con margen para abrir un debate amplio, incluso con parte de la oposición. “Hay que discutir las reglas de juego del trabajo. Si no, la inversión nunca va a llegar”, planteó un dirigente de la industria. 

    Pichetto defendió a Techint y Aluar ante Francos: “Esto es un desastre industrial”

    El Presidente también dejó algunas escenas que llamaron la atención. Su estilo sigue generando comentarios. “Pide que la temperatura de la sala no pase los diez grados, como si estuviera en Oslo”, ironizó un asistente, que se preguntó cual es el sentido de ponerse una campera abajo del saco y después pedir que la sala se enfríe a niveles glaciales. 

    El Presidente dejó algunas escenas que llamaron la atención. Su estilo sigue generando comentarios. “Pide que la temperatura de la sala no pase los diez grados, como si estuviera en Oslo”, ironizó un asistente.

    Milei apareció pasado el mediodía. Lo escoltaba un enjambre de veinte custodios de traje oscuro que se movían como si esperaran una emboscada. “¿Por que no lo acompañaron a la caravana donde quedo a merced de la pedrada?”, preguntó un empresario con picardía. 

    En la mesa principal se acomodaron figuras del establishment como Eduardo Eurnekian, Adelmo Gabbi, Martín Rappallini, Nicolás Pino, Javier Bolzico, Alejandro Bulgheroni, Mario Grinman y la anfitriona Betina Bulgheroni. 

    Entre los invitados también estuvieron los empresarios más alineados con la Casa Rosada, como Juan Napoli (VALO) y Darío Wasserman, vice del Banco Nación. El almuerzo cerró sin anuncios concretos y con una conclusión repetida en los pasillos: la paciencia del mercado no es eterna y el Presidente necesita ordenar cuanto antes. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VENTUS Blend 2021

    En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet. Se realiza la fermentación de las variedades…

    Difunde esta nota
  • | |

    REGINA ES RALLY PURO

    Y mirá si no será rally, que allá en los ’60 las carreras de cafeteras en el famoso chiripá eran un espectáculo de jerarquía nacional. “Eran Ford-T hechos, eran catangos hechos, abiertos. Corría el viejo Ledda, Leonardo Nardini, Riffo. A fondo fondo andaban a 140”, recuerda el Flaco Felicevich mientras cepilla con nafta una tapa…

    Difunde esta nota
  • Comenzó el ciclo ‘Domingos de Plaza’

    Este fin de semana, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el ciclo ‘Domingos de Plaza’ para que los vecinos puedan disfrutar de distintas expresiones de la mano de artistas reginenses. Rey David, Alicia Triviño y Zule Vega animaron la primera entrega en la Plaza de los Próceres. El…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta