medidas-de-acompanamiento-al-deporte

Medidas de acompañamiento al deporte

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que el gobierno provincial pone en marcha medidas de acompañamiento y fortalecimiento a deportistas, clubes e instituciones deportivas, en el marco de la pandemia, a través del programa Más Deporte Río Negro.

El apoyo al sector será a través de distintas acciones que demandarán una inversión de $31.840.000 y estarán destinados a:

*Clubes y asociaciones: para pago de salarios, impuestos y servicios, como así también a la compra de elementos deportivos y/o indumentaria. Los importes serán de $100.000 y $50.000, con un monto total de $20.000.000.

*Federaciones: para ayudar a solventar sus gastos, aportar condiciones para su funcionamiento y eventualmente lograr regularizar sus situaciones formales ante Personería Jurídica.

Habrá cupo para 20 beneficiarios con un monto total de $4.000.000.

*Deportistas: el fortalecimiento de los atletas no sólo se concretará con el aporte económico, que resulta fundamental, sino también con asistencia médica, kinesiológica, nutricional y psicológica, entre otras.

Los beneficiarios son 12 deportistas que reciben $45.000 mensuales durante 11 meses de acompañamiento. En este caso la inversión provincial asciende a $5.940.000.

*Capacitaciones: una de ellas será la segunda edición de forma virtual de Management Deportivo y Autogestión, que durante su primera parte contó con la participación de 4700 personas.

También se pondrá en marcha Diplomaturas en deporte adaptado destinadas a estudiantes, profesores y licenciados en educación física, docentes de todos los niveles y modalidades, profesionales de la salud, deportistas y ex deportistas con discapacidad y personas con discapacidad interesados en la temática de toda la Patagonia y el sur de Chile.

Las mismas serán libres y gratuitas, gestadas desde la Secretaría de Deporte en articulación con la UNRN.

Próximamente se dará a conocer el mecanismo de inscripción al mencionado programa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • RE-PARAR LA VIOLENCIA: LA PROPUESTA DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE FEMICIDIOS

    LAVACA.org es una cooperativa que propone generar herramientas, información, vínculos y saberes que potencien la autonomía de las personas y sus organizaciones sociales. Todos los meses desde el observatorio Lucia Perez, uno de sus espacios digitales donde por ejemplo crearon el primer padrón autogestivo y público de femicidios del país, comparten un resumen mensual del…

    Difunde esta nota
  • 16 vehículos retenidos por alcoholemia

    En el marco de los controles de prevención vial realizados por la Direccion de Tránsito Municipal en conjunto con la BMA (Brigada Motorizada de Apoyo) y la comisaria 5ta de la ciudad, se constataron diferentes infracciones de tránsito. Se retuvieron 16 vehículos por alcoholemia superior a 0,50 gs de alcohol en sangre. La más alta…

    Difunde esta nota
  • | | | | |

    Para leer a Luis Alberto Spinetta

    Si alguien quisiera estudiar el rol y la figura del albacea literario, tiene en María Kodama y la familia de Juan Rulfo dos ejemplos que causaron escándalo por decisiones que se juzgan arbitrarias. Más recientemente, muy poco antes de morir, Nicanor Parra nombró a una sola de sus 6 hijos como albacea, causando previsibles desacuerdos…

    Difunde esta nota
  • Se retira el asfalto existente en calle Libertad

    En el marco de la obra de pavimentación de calle Libertad, desde la mañana de este jueves la empresa Quidel está retirando la carpeta asfáltica existente. Esta tarea es una de las previstas en el plan de trabajos elaborado por la adjudicataria, que tuvo como trabajos iniciales la demolición del cordón cuneta. El Intendente Marcelo…

    Difunde esta nota
  • El príncipe saudí estrecha lazos con Trump y busca alejarlo de un conflicto armado en Venezuela

     

    Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, se reunieron en la Casa Blanca para reforzar lazos y abordar una agenda de temas comunes cargada como la estabilidad de Medio Oriente y especialmente la situación en la Franja de Gaza y el cese al fuego entre Israel y Hamas. 

    Pero hay un tema más subterráneo que formó parte de la bilateral y está relacionado con Venezuela. La escalada por el despliegue militar en la Caribe y la supuesta inminencia de un ataque no es del agrado de la monarquía saudí. 

    Un importante funcionario que siguió de cerca la reunión confirmó a LPO que Bin Salman le sugirió a Trump que negocie la salida de Nicolás Maduro pero que sea a través de un cambio dentro régimen y que quien quede liderando se encuadre con más con Estados Unidos que con China o Irán. 

    El New York Times dice que Maduro ofreció su salida pero Trump lo rechazó

    «Lo que quieren es que de los 100 mil barriles de crudo diarios, 80 vayan a Estados Unidos y 20 a China. Es que el año que viene podría haber sobre inventarios de crudo y eso a los árabes no les gusta. Imaginate si a esos inventarios, le agregas Venezuela», detalla. 

    En ese sentido, esta fuente apunta que los saudíes les conviene que Venezuela sigue en 100 mil barriles para que no se les desestabilicen los presiones internacionales. 

    Un importante funcionario que siguió de cerca la reunión confirmó a LPO que Bin Salman le sugirió a Trump que negocie la salida de Nicolás Maduro pero que sea a través de un cambio dentro régimen y que quien quede liderando se encuadre con más con Estados Unidos que con China o Irán

    Como ocurre con Qatar, Arabia Saudita quiere cumplir el rol de mediación en la crisis con Venezuela. No es casual que ambos países del golfo también estan incursionado en la organización de eventos deportivos. En el caso de Qatar viene de ser sede del mundial de 2022, tendrá por los próximos 5 años el mundial Sub-17 y tiene altas chances de alojar la final de la «Finalissima» entre la Argentina de Lionel Messi y España.

    Por su parte, Arabia Saudita viene de regalarle al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, un avión privado como agradecimiento al mundial de 2034 que se realizará en ese país. Justamente, Infantino participó de la reunión en la Casa Blanca. 

    Lo que quieren es que de los 100 mil barriles de crudo diarios, 80 vayan a Estados Unidos y 20 a China. Es que el año que viene podría haber sobre inventarios de crudo y eso a los árabes no les gusta. Imaginate si a esos inventarios, le agregas Venezuela

    Volviendo a Venezuela, el New York Times publicó que Nicolás Maduro ofreció su salida a cambio de «dos o tres años de transición» pero fue rechazado por Trump. La Casa Blanca lo negó pero el líder republicano confirmó que hay canales de diálogo abierto. 

    Trump dijo que no descarta invadir Venezuela pero podría dialogar con Maduro

    Lo que frena a Estados Unidos de invadir Venezuela en nombre del combate al narcotráfico es que no confía en que la oposición venezolana pueda administrar la situación y lo obligaría a dejar instalados miles de soldados estadounidenses.

    El punto es que el chavismo, aún sin Maduro, tiene el control de las Fuerzas Armadas y sin el poder militar es muy difícil gobernar.  Esto abre las chances de una salida negociada con figuras del régimen como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. 

     

    Difunde esta nota
  • ENCUENTRAN EN EL BOLSÓN UN DINOSAURIO GIGANTE DE 90 MILLONES DE AÑOS

    Un equipo de paleontólogos del CONICET halló restos fósiles de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que vivió en lo que hoy es la Provincia de Río Negro hace unos 90 millones de años, cuando transcurría el Cretácico Superior (último de los períodos de la Era de los Dinosaurios) La nueva especie, bautizada…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta