los-talleres-de-la-escuela-de-arte-se-muestran-en-la-plaza-de-los-proceres

Los talleres de la Escuela de Arte se muestran en la Plaza de los Próceres

El próximo domingo a partir de las 18 horas se podrán apreciar algunos de los talleres que ofrece la Escuela Municipal de Arte para este año.

En el espacio denominado ‘Escuela Abierta’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone a los vecinos disfrutar, en este caso, de canto, piano, ukelele, guitarra, árabe y escultura para niños.

Cabe recordar que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los distintos talleres. Los interesados pueden dirigirse a la sede de la Escuela en Brasil 91 o al WhatsApp 298 465 0817.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En el día de hoy, la Dirección de Tránsito, instalará 7 decrementadores, en distintos puntos de la ciudad.

    Ruta 22 y Avenida Rivadavia, para los que circulan en sentido este- oeste para ingresar a la Estación de Servicio “La Plaza”. Dos en Avenida San Martín, esquina Italia y Cipolletti (lugar conocido como “5 esquinas”), para los que circulan en sentido norte- sur, de la Plaza de los Próceres a la Ruta 22, y…

    Difunde esta nota
  • Rodrigo Paz, el “capitalista popular” que sedujo a los históricos votantes de Evo y puede ser presidente de Bolivia

     

    Rodrigo Paz Pereira fue un verdadero cisne negro. Su nombre no apareció en ninguna encuesta previa para las elecciones generales bolivianas pero se volvió en el candidato más fuerte para ganar el balotaje del 19 de octubre.

    El enorme descontento con el gobierno y la atomización de las ofertas de izquierda tras la implosión del Movimiento al Socialismo por la guerra fratricida entre Evo Morales y Luis Arce, generar un movimiento del voto que antes fue el MAS en el candidato más novedoso del mapa electoral. 

    Paz tiene una larga tradición política, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira. Por el cargo de su padre y la persecución de gobiernos militares, fue criado en distintos países.

    Paz Pereira es economista, tiene estudios en relaciones internacionales y una maestría de Gestión Política en American University de Estados Unidos. Entre sus antecedentes políticos, el candidato presidencial fue diputado, concejal y alcalde de la ciudad de Tarija.

    La oposición gana en Bolivia y habrá balotaje entre dos candidatos de derecha 

    También participó a la Coordinadora de la Defensa de la Democracia en medo de las denuncias de fraude en las elecciones que ganó Evo Morales en 2019 y terminó con el sangriento golpe de estado.

    En esta campaña recibió de prestado el partido Democracia Cristiana ya que la fuerza que lo llevó al Senado, Comunidad Ciudadana que lanzó a Carlos Meza en 2019 decidió no ser parte de este proceso electoral.  

    Paz lanzó el slogan “capitalismo para todos” o “capitalismo popular”, algo que algunos analistas definen como una estrategia populista. El candidato propone bajar aranceles, impuestos, entregar facilidades tributarias y posibilidades de crédito para todos los habitantes en Bolivia para reactivar la economía en medio de una crisis de escasez de dólares y combustible

    En esta campaña, Paz lanzó el slogan  “capitalismo para todos” o “capitalismo popular”, algo que algunos analistas definen como una estrategia populista. El candidato  propone bajar aranceles, impuestos, entregar facilidades tributarias y posibilidades de crédito para todos los habitantes en Bolivia para reactivar la economía en medio de una crisis de escasez de dólares y combustible.

    Edman Lara junto a Paz en un acto de campaña.

    El periodista y escritor boliviano, Julio Peñalosa, definió a Paz como “un hombre de socialdemocracia, pero yo lo caracterizaría por ser un individuo que cree en el mercado, que cree en los organismos internacionales de crédito y estaría situado en la centroderecha”.

    Para Peñalosa, “la virtud de su campaña, fundamental decir que se vaya al más, pero también que no regresen los dinosaurios, los viejos, los privatizadores de los años 90 ni los unos de izquierda ni los otros de derecha, yo me sitúo en el medio, en el centro y creo que esa ha sido gran parte del éxito de la razón de su éxito en la elección”.  

    Paz un hombre de socialdemocracia, pero yo lo caracterizaría por ser un individuo que cree en el mercado, que cree en los organismos internacionales de crédito y estaría situado en la centroderecha

    “Él dice que ha recorrido 220 municipios, ha hablado con muchísima gente y gran parte del voto que ha obtenido en esta elección ayer es un voto que antes le pertenecía fundamentalmente al MAS, que ha entrado en crisis producto del rompimiento y de la división generada por Evo Morales, y que dio lugar a dos candidaturas de nueva generación y al propio Evo pidiendo el voto nulo que le ha ganado o le va a ganar en un porcentaje a Samuel Doria Medina”, agregó.

    Otra de sus propuestas es la de “agenda 50/50” con la que pretende redistribuir el poder, desconcentrar el Estado y reformar la justicia. También planea cerrar algunas de las empresas públicas.

    En este contexto, su crecimiento responde a dos factores bien claros. Por una lado, la orfandad de muchos de los votantes del MAS que no querían ni a Quiroga ni a Doria Medina y por el otro una aceitada estrategia digital a través de su candidato vicepresidente, Edman Lara, un expolicía con mucha presencia en redes sociales con publicaciones donde denuncia la corrupción en el país.

    El triste final del MAS en Bolivia 

    Un claroscuro que puede salir con fuerza de cara al balotaje está relacionado con su gestión como alcalde de Tarija donde estuvo salpicado por procesos judiciales y denuncias.

    En el mano a mano on Quiroga, Paz buscará mostrarse como candidato anti-casta y al mismo tiempo una doble estrategia vinculada a mantener el voto popular de las zonas geográficas que antes votaban al MAS y suma a los electores de Doria Medina mas cercanos a las ideas de derecha. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    ELECCIONES MUNICIPALES DE OCTUBRE

    La ciudad de Villa Regina está entrando en la recta final para delinear candidatos de cara a las elecciones municipales de octubre. En cuanto a intenciones el escenario se palpa más concurrido que en los últimos comicios, y en consecuencia, menos claro. Por eso nos preguntamos, ante tan larga lista de posibles pre-candidatos, ¿cuál será…

    Difunde esta nota
  • Seguimos disfrutando del programa “Sentite Turista” en Regina

    Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’. El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta…

    Difunde esta nota
  • |

    TOMÁ PICHICHO

    Durante los últimos días, distintos vecinos reginenses recibieron, por parte del municipio, apercibimientos por alimentar en sus veredas a perros callejeros: ¿Está prohibido darle de comer a los animales de la calle? La respuesta la podemos encontrar en diferentes cuerpos legislativos, tanto a nivel municipal (Ordenanza Municipal 014-14), como nacional (Ley Nº 14.346) e internacional…

    Difunde esta nota
  • ¡La bici mountain bike ya tiene ganadora!

    Durante el mediodía de este viernes se realizó el sorteo de la bicicleta mountain bike entre los contribuyentes que abonaron la boleta mensual por tasas retributivas del mes de octubre y también aquellos que había efectuado el pago anual. La ganadora fue Gregoria Pinto, contribuyente N° 02179, domiciliada en barrio San Martín. El sorteo se…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta