LOCA LISTA #23 SIN ‘ISMOS’
Escribe Polo Alencastre
Estas son canciones que quiero escuchar cuando me acuerdo que nos gobiernan a diestra y siniestra una manga de forros con ganas de poder.
Dedicado a la manga de forros flotando en el espacio!
Escribe Polo Alencastre
Estas son canciones que quiero escuchar cuando me acuerdo que nos gobiernan a diestra y siniestra una manga de forros con ganas de poder.
Dedicado a la manga de forros flotando en el espacio!
Como ya nos demostraron Infiltrados, Valor de ley o Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, los grandes cineastas también se enfrentan en algún momento a la realización de remakes. Ahora el turno parece haberle llegado a Darren Aronofski, quien tras haber recuperado su mejor nivel autoral con Madre! (2017) y La ballena (2022), podría abordar la dirección de Cujo. Adaptación de la novela homónima de Stephen King que ya tuvo una versión cinematográfica en los 80, dirigida por Lewis Teague. Una revisión más sobre la obra del maestro del terror, la cual durante más de 50 años ha supuesto un vergel creativo para Hollywood.
Según cuentan desde medios estadounidenses, Aronofski está implicado desarrollando la producción de este relato sobre un simpático perro San Bernardo, convertido en asesino tras contraer la rabia por el mordisco de un murciélago. Por su parte, Netflix sería la principal impulsora de un proyecto que supuestamente habría comenzado a moverse en los despachos la semana pasada. De concretarse el acuerdo, el nominado al Oscar asumiría las labores de dirección sin tener todavía un guionista asignado, mientras que Roy Lee ocuparía el puesto líder dentro de la producción ejecutiva. Lee sabe mejor que nadie lo que significa trasladar el imaginario de King a la gran pantalla, pues él mismo fue el encargado de erigirse como productor en otras adaptaciones de autor como Salem’s Lot o las dos cintas de It. Será la primera ocasión en la que el director norteamericano asuma la narración de una historia que ya proyectó antes otro realizador. Aunque de algún modo, el universo referencial de Aronofski habitualmente ha bebido de materiales preconcebidos. Ahí están las múltiples conexiones de Cisne negro (2010) con el anime Perfect Blue (1997) o cómo Réquiem por un sueño (2000) y la anteriormente mencionada La ballena parten, de sendos fenómenos literarios. De hecho, el de Brooklyn siempre es mucho más comedido cuando no parte de un lienzo en blanco, siendo sus guiones originales fruto del nacimiento de obras narrativamente radicales a la altura de La fuente de la vida, Pi, fe en el caos o la propia Madre!
Publicada originalmente en 1981, Cujo no tardó demasiado en ser un reclamo para la industria. Pues dos años después, la Warner Bros. se encargó de adaptar el el libro de King en una cinta sin excesivas pretensiones financieras. Sin embargo y, partiendo de un presupuesto de 8 millones de dólares, Cujo terminó recaudando 21 millones en el box office mundial con una buena colección de críticas irregulares por el camino. Cujo (1983) estuvo dirigida por Lewis Tague, un realizador televisivo del mundo de la serie B que también terminaría sumiendo la dirección más tarde de Los ojos del gato (1985), otro material de King. Como dato anecdótico, la fotografía de esta primera versión corrió a cargo de Jan de Bont, quien posteriormente se convertiría en un director comercial de éxito en los 90, gracias a Speed: Máxima potencia (1994) y Twister (1996). Protagonizada por Dee Wallace (Agárrame esos fantasmas) y Daniel Hugh Kelly (El buen hijo), el trabajo de Teague está disponible en la plataforma de Filmin.
De concretarse el acuerdo con Aronofski, su Cujo podría ser una exégesis realmente aterradora. Más aún viniendo de un cineasta que apuntala con precisión los trazos psicológicos de sus personajes, sin dar ningún tipo de prueba ni descanso a la constante tensión sobre el espectador. Por otra parte, la presencia de Netflix podría trasladar la adaptación al terreno del mero encargo, sin dejar ningún tipo de rastro ni mirada autoral en ella.
La bibliografía de Stephen King nos trajo en 2024 dos filmes; El misterio de Salem’s Lot y La vida de Chuck (todavía sin estreno en España). Recientemente, pudimos ver la versión de The Monkey de Osgood Perkins y a lo largo de 2025, la industria nos traerá La larga marcha y el remake de Perseguido. Sí, el universo literario de King parece inagotable dentro del séptimo arte.
Mucho antes de la llegada de Cujo, Aronofski estrenará el thriller policial Caught Stealing. Adaptación de los libros de Charlie Huston que tendrá como principal protagonista a Austin Butler, compartiendo elenco con Zoë Kravitz (The Batman) y Matt Smith (La casa del dragón). En proceso de desarrollo se encuentra igualmente, su cinta biográfica sobre Elon Musk para A24. A pesar de que con el ascenso político del multimillonario, esto parece ahora un poco complejo de llevar a cabo.
Como todos los viernes, te compartimos la agenda cultural de la ciudad. VIERNES A partir de las 18hs hasta el domingo a las 21hs, muestra de artistas locales y regionales homenajeando a la mujer. ”Homenaje a la Mujer 2022”. En el Galpón de las Artes. Esta noche hay música en Mon Bohemi SÁBADO Presentación del…
Villa Regina no es particularmente una ciudad con una fuerte impronta muralera, si bien está presente la cultura en la calidad y cantidad de artistas con los que contamos, el arte callejero no se percibe en su fachada. El mural del 8M, realizado en la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres 2018 ubicado en Av…
Qué las canciones duren algo así como tres minutos no depende de la inspiración de los autores ni del tiempo de atención que un oyente pudiera mantener, sino de cuestiones técnicas, de difusión y de mercado. Hoy mi atención está dispersa. Asique me vienen bien las piezas musicales cortas. Canciones cortitas, de esas sobreadaptadas, que…
Hoy me decidí por traer una nota sobre las diferentes técnicas de Marketing que utilizan las compañías de Videojuegos, al fin y al cabo si uno tiene presente estas estrategias es más difícil caer en ellas ¿Verdad? No descargues estos juegos a tu celular o computadora, sin antes leer esto! En realidad no son técnicas…
El Poder Judicial de Río Negro rechazó la apertura del camino Tacuifí, el trayecto corto y accesible al Lago Escondido, y ordenó que el único ingreso posible sea a través de 33 kilómetros de senderos de montaña, partiendo desde El Bolsón y con el cruce de varios ríos correntosos, subidas y bajadas muy escarpadas con tramos de bosque…