La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública Nº 01/2021 para la adquisición de 192.000 litros de hipoclorito de sodio que se destinarán a las plantas potabilizadoras de la ciudad y la ubicada en General Enrique Godoy.
El presupuesto oficial es de $6,4 millones y el valor del pliego es de $23.000. El mismo se puede adquirir en la Oficina de Compras.
La apertura de las propuestas será el 5 de febrero a las 10 horas.
El Gobierno nacional inició la distribución de 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones del país, de las cuales 400.200 son del componente 2 y 80.200 del 1. Para este fin de semana “se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de…
En la jornada de hoy alumnos y alumnas del CEM 70 pusieron en marcha un trabajo de concientización sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios. En la oportunidad estuvieron acompañados por el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina Hugo Curzel y personal del área. La tarea…
La clásica banda se sumó a la onda del tres por ciento.
Por Carlos Alberto Resurgián para Noticias La Insuperable
El escándalo de las coimas no tiene límites y golpea en todos los ámbitos, y como no podía ser de otra manera, el rock nacional no podía estar ausente.
Los que esta vez tomaron la posta fueron Diego Frenkel y Sebastián Schachtel, integrantes de La Portuaria, quienes visitaron a CNN Radio e hicieron una pausa en la presentación de sus novedades para interpretar «Alta Coimera», el jingle nacido en Gelatina dedicado a la hermana presidencial Karina Milei.
Qué bandaza de la puta madre La Portuaria.
La Portuaria estuvo hoy en CNN Radio presentando su nuevo material, y de paso… pic.twitter.com/gYobKbdFeq
El escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sacude de lleno a Karina Milei luego de que la Justicia federal detectara maniobras de presuntos retornos del 3% en la compra de medicamentos e insumos, un esquema que habría beneficiado a funcionarios y allegados al círculo íntimo de la hermana del presidente. Las investigaciones incluyeron allanamientos en la sede del organismo y el levantamiento del secreto fiscal, bancario y bursátil de su extitular, Diego Spagnuolo, lo que destapó un entramado de irregularidades en la contratación de laboratorios y proveedores. El caso, que amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción de la gestión libertaria, dejó a Karina en el centro de la tormenta, señalada como la figura política que habría protegido a los involucrados.
Novedades
Luego de tres lustros sin producir música nueva, La Portuaria se encuentra difundiendo single y videoclip de “El animal humano”, a modo de adelanto de lo que será su próximo disco.
La banda liderada por Diego Frenkel estrenó la nueva canción que reafirma el sonido que la convirtió en referente del rock argentino: “Es una botella lanzada al mar, un rezo mántrico cargado de imágenes, ironía y reflexión”.
El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Alexandre Roig. Durante el encuentro, el Intendente puso en conocimiento de Roig la situación por la que atraviesa la Cooperativa La Reginense. Luego acordaron distintas acciones de manera que el INAES, junto con la…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que quedan disponibles los últimos lugares destinados a artesanos y emprendedores que deseen participar de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’ durante sábado y domingo próximos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2984 904350 o acercarse a la Oficina de Turismo ubicada en…
Eduardo, Jonathan, Emanuel y el resto de los Kovalivker construyeron un imperio farmacéutico y empresarial mientras se movían entre Nordelta, La Barra y los barrios más exclusivos. Su droguería, Suizo Argentina S.A., quedó señalada en el escándalo de coimas en ANDIS, vinculando a Karina Milei y a los riojanos Menem, mientras Jonathan mantiene estrechos lazos con Mauricio Macri y la elite política argentina.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Jonathan Kovalivker junto a su esposa
Una vida de lujo y privilegios
Eduardo Kovalivker, de 80 años, nació y se crió en La Plata. Ingeniero Químico de formación, continuó su capacitación en Israel y París, donde conoció a Nicole, madre de sus tres hijos: Jonathan, Emanuel y Sonía. Apasionado por la escritura y los autos de lujo, Eduardo posó junto a su colección de Ferraris en su chacra “Granaderos”, en los altos de La Barra, reflejando el estilo de vida exclusivo de la familia.
El negocio familiar comenzó con su padre farmacéutico, quien ya había adquirido una droguería, sentando las bases de lo que hoy es Suizo Argentina S.A., central en la polémica causa ANDIS.
Jonathan Kovalivker: de empresario a actor político
Jonathan preside Droguería Suizo Argentina S.A., la firma que ejecutaba contratos de medicamentos con un retorno del 8%, parte del cual, según los audios del exdirector de Discapacidad Diego Spagnuolo, iba directamente a la hermana del Presidente y a Lule y Martín Menem. La investigación de La Política OnLine señala que Jonathan también recaudó fondos para la fiscalización de La Libertad Avanza en 2023, mostrando su implicancia directa en la política electoral.
Además, junto s su esposa María Ivonne Senac, ex modelo, constituyeron en 2020 RS Eventos SRL en Salta, dedicada a la compra, venta y alquiler de automotores y organización de eventos.
Composición accionaria y estructura familiar
Según la última reunión de accionistas registrada, Suizo Argentina S.A. está controlada principalmente por los Kovalivker:
Accionista
Acciones
% del capital
Eduardo Jorge Kovalivker
272.656.587
64,5%
Néstor Osvaldo Kovalivker
50.605.420
12%
Jonathan Simón Kovalivker
90.065.150
21,3%
Emanuel Kovalivker
65.150
0,015%
Familia Viner
Resto
2,2% aprox.
El hermano de Eduardo, Néstor Osvaldo, también tuvo un vehículo offshore en EE. UU., la RKN GROUP LLC en Florida, reforzando la diversificación internacional de la familia.
Vínculos políticos y sociales
Jonathan Kovalivker mantiene estrechos lazos con Mauricio Macri, con quien se lo vio jugando al pádel en Nordelta sobre el cierre de listas de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en 2023. Su participación en la recaudación para La Libertad Avanza y su influencia en contratos de medicamentos muestran cómo la familia opera cómodamente entre negocios y política, consolidando su poder en distintos ámbitos del país.
Conclusión
Los Kovalivker combinan un estilo de vida de elite con negocios estratégicos en la industria farmacéutica, redes offshore y vínculos políticos que los colocan en el centro de escándalos como el de ANDIS. Mientras la opinión pública debate sobre la transparencia en la compra de medicamentos, esta familia mantiene una presencia firme en negocios, política y círculos de poder argentino, reflejando cómo la riqueza y la influencia se entrelazan en el país.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.