LAS HORAS CONTADAS

El municipio reginense, con Carolina Cailly como representante legal, presentó una medida cautelar ante el juzgado civil N°21 donde se solicitó el cese de la demolición de la chimenea Fioravantti, el recurso fue aceptado por la jueza Paola Santarelli, pero el trabajo realizado sobre las bases de la construcción ya no puede retrotraerse. Si bien su estructura se mantiene firme, abandonarla en esas condiciones es peligroso y reparar el daño imposible.Su derribe es inevitable.

En 2006 la chimenea fue decretada monumento histórico por el Concejo Deliberante, pero hasta ahí llegó el esfuerzo comunal por defender el patrimonio. Ya que la ordenanza en sí misma no la resguarda de la decisión del propietario del terreno de derribarla. Los circuitos legales que debieran haber continuado, no lo hicieron.

A poco más de 80 años, el símbolo de la economía regional, de la primer fábrica del Alto Valle, desaparecerá. Aunque la historia no siempre son los objetos sino que pueden ser los sujetos los que pueden mantenerla viva a partir de sus recuerdos y relatos.

La chimenea de la primera fábrica del Alto Valle tiene 43,5 metros de altura, pesa más de 400 toneladas y fue construida en 1932.

Para conocer un poco más acerca de la historia de Villa Regina podés leer los libros «Me lo contó mi abuelo» y «Las historias que nos unen» de la historiadora reginense Silvia Zanini.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Provincias Unidas aspira a llegar a los 25 diputados y advierte a Milei: «Somos claves para aprobar o frenar leyes»

     

    Los gobernadores de Provincias Unidas aspiran a alcanzar las 25 bancas en la Cámara de Diputados para convertirse en un actor decisivo de los últimos dos años de mandato de Javier Milei.

    En el nuevo frente, que tiene seis gobernadores pero se presenta en 14 provincias, dijeron a LPO que para ellos sería una elección exitosa alcanzar los 10 puntos a nivel nacional.

    En el gobierno ya filtran sin reparos que buscarán el auxilio de este nuevo frente luego de las elecciones, pero en Provincias Unidas no están dispuestos a regalar gobernabilidad sino que buscan condicionar al presidente libertario desde el Congreso.

    «Si llegamos a 25 diputados somos un poder nacional real, definitorio para sacar o parar leyes, va a ser un desafío enorme administrar ese poder», dijo a LPO uno de los gobernadores que integra el frente.

    Un bloque de 25 diputados les permitiría ser los árbitros tanto del quórum como del tercio que necesita Milei para sostener vetos y decretos, el objetivo de mínima que se había planteado para estas elecciones y que ahora se transformó en el objetivo principal para lo que le queda de mandato.

    Ignacio González Aresca, uno de los cordobeses que deja su banca.

    Los cordobeses ponen en juego dos bancas, las que hoy ocupan Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota, que ahora irá con una lista por afuera. En el comando de Schiaretti aspiran a meter tres diputados: el propio Schiaretti, Carolina Basualdo y Miguel Siciliano. Si meten cuatro sería un éxito total para el «cordobesismo» ya que duplicarían lo que tienen actualmente.

    En Santa Fe aseguran que si meten dos diputados estarán conformes ya que sólo arriesgan la banca de Melina Giorgi, que va tercera en la lista que encabeza Gisela Scaglia. Si logran meter los tres, Pullaro festejará ya que pasaría de tener una banca a tener tres.

    En Santa Cruz arriesgan la banca de Facundo Prades, mientras que en Chubut ponen en juego la de Ana Clara Romero. En Corrientes podrían sumar dos bancas con Diógenes González y Práxedes López.

    En Jujuy, en tanto, apuestan a meter dos diputados para retener la banca de Natalia Sarapura, que ahora buscará ser Defensora del Pueblo y recuperar la de Jorge Rizzotti que está en el bloque de Facundo Manes.

    El nuevo frente compite en otras ocho provincias, además de las seis que encabezan los gobernadores. Presentarán lista en Tierra del Fuego, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y Capital Federal. En estas dos últimas irán con Florencio Randazzo y Martín Lousteau, cuyo desempeño será clave para la cuenta nacional y para romper la polarización o quedar a mitad de camino.

     

    Difunde esta nota
  • Generando conciencia vial en el Pedaleando

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estuvo presente en el ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se desarrolló durante el fin de semana. Con el objetivo de generar un cambio de actitud a la hora de transitar en la vía pública, se llevaron a cabo distintas actividades…

    Difunde esta nota
  • Tránsito participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial

    El Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial que se desarrolla en Cipolletti. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor. También se encuentran presentes el Intendente de Cipolletti Claudio…

    Difunde esta nota
  • Niños y niñas que participan de la colonia visitaron la biblioteca al aire libre

    Durante esta semana, los niños y niñas que participan de la colonia de vacaciones en la Isla 58 visitaron la biblioteca al aire libre que funciona en el lugar. Allí pudieron disfrutar de distintas actividades: jugaron, pintaron, además de, por supuesto, disfrutar de los libros que se encuentran en este espacio. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    Te acercamos algunas fechas y eventos en #VillaRegina.Si querés estar en nuestra #AgendaCultural envianos el flyer +info a cualquiera de nuestras redes sociales o a [email protected] VIERNES ROPERO SOLIDARIO desde el martes hasta el viernes de 9hs a 12hs. Zona centro, calle Güemes 284… CIRCUITO DE TEATRO PARA NIÑES en La Hormiga Circular. Llega la…

    Difunde esta nota