• Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA VISTA EN LA CATA

por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
LA VISTA EN LA CATA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En otra oportunidad les conté la diferencia entre tomar un vino y catarlo o degustarlo. En esta nueva columna les voy a enseñar la técnica de cata, por si algún lector curioso decide incursionar en el mundo del análisis del vino, les voy a hablar de la etapa inicial, la vista del vino.

Una persona muy entrenada en cata, podrá tener una copa de vino en frente y nos podría decir que tipo de vino es, con que varietal o varietales está elaborado, de qué año es y de qué lugar del mundo viene. Obviamente que se requiere de muchísima práctica como así también de mucho estudio.

La técnica que se realiza no es compleja, se divide en 4 etapas: visual, olfativa, gustativa  y retronasal. Algunos hablan de 3 ya que unifican la etapa 3 y 4. Lo cual no está mal.

Les voy a enseñar la técnica de cata, por si algún lector curioso decide querer incursionar en el mundo del análisis del vino, por eso en esta entrega les voy a hablar de la etapa inicial, la vista del vino.

Siempre que queramos analizar un vino, debemos contar con una copa de cristal, bien limpia y fajinada, estar en un ambiente tranquilo con buena luz y libre de aromas extraños y tener a mano algo para anotar nuestras sensaciones.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ya con el vino en nuestra copa, no hay que llenarla, con un cuarto es más que suficiente, tomándola desde el tallo vamos a inclinarla, sobre una superficie de color blanco y debajo de la luz,  formando un ángulo de 135° con respecto a nosotros.

La abertura de la copa apuntará en sentido contrario y nos dejará contemplar la superficie del vino extendida. Observaremos el o los colores que presenta, en el caso de los vinos blancos podremos encontrarnos con tonos desde el incoloro hasta el ámbar, para los rosados de rosas tenues a más intensos, también cobrizos como la piel de las cebollas, para los tintos podremos notar violetas, rojos, morados y bordó, incluso tonalidades más naranjas como a teja o ladrillos.

A medida que los vinos evolucionan en el tiempo van generando cambios en su color, los vinos blancos se van oscureciendo, pasan de verdes amárelos  y amarillos tenues, a dorados intensos y tonalidades ámbar, por otro lado los tintos pierden color, de purpuras o rojos intensosviran a naranjas y terracotas. Pero también esos cambios se producen, no por causa del tiempo sino de otros factores como la oxidación o la luz. Un buen análisis visual del color, nos dirá si un vino está en buenas condiciones o no, o si es un vino de edad avanzada que está evolucionando. Las etapas posteriores nos darán más información para poder concluir.

En el análisis visual además vamos a ver otras características como por ejemplo el brillo, para lo cual vamos a apuntar la boca de la copa hacia nosotros y veremos directamente a la superficie. Un vino joven y sano presenta un brillo vivaz, de lo contrario será una señal de alerta. También observaremos si hay presencia de gas carbónico en forma de burbujas, algún sedimento o turbidez. A veces los vinos no se filtran y presentan sustancias que precipitan y eso no afecta a la calidad, caso contrario si se notan como nubes o brumas en suspensión es probable que sea algún defecto.

No, no me olvide de las lágrimas. También conocidas como piernas, son esas gotas que caen por la copa, para el análisis de ellas veremos la velocidad y el tamaño como así también si tiene o no presencia de color. Cabe mencionar que nada tiene que ver a la calidad del vino el tipo de lágrima que se observe, eso de que mientras más lenta y pesada la gota, el vino es mejor es una absoluta mentira. Las piernas que caen por la copa se producen por un efecto de evaporación y tensión superficial entre otras “nerdeadas” pero lo que nos importa ahora es que nos darán indicios de la cantidad de azúcar y/o de alcohol (etílico y glicerol) que tiene el vino; a mayor cantidad de alguno o ambos mayor tamaño y menor velocidad de caída tendrán esas lágrimas.

Te puede interesar  TOMARSE UN VINITO

Felicitaciones ya pueden describir visualmente un vino. Salud!!!

Por Facundo Gagliano – Sommelier
@cu4trodecopa

Tags: Argentinacu4trodecopasemiliano piccininiEn Tapafacu gaglianopatagoniaRío NegroSociedadsommelieresommelierlifevilla reginavinoWINE
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

Nota Siguiente

NADA DE NADA

RelacionadasNotas

OIR Sauvignon Blanc 2022
Bodegas y Vinos

OIR Sauvignon Blanc 2022

La Bodega Favretto se encuentra en Villa Regina (Río Negro) y en esta entrada les acerco a la nueva...

por Fabian Mitidieri
3 marzo, 2023
V DE VENDIMIA
Bodegas y Vinos

V DE VENDIMIA

Llega marzo, y con él un montón de nuevos sueños y esperanzas. Es que por estas latitudes desde los...

por Facundo Gagliano
28 febrero, 2023
AREO Malbec 2020
Bodegas y Vinos

AREO Malbec 2020

El proyecto Cabrón Patagonia Argentina, se estableció en la Localidad de Valle Azul del Alto Valle de Río Negro,...

por Fabian Mitidieri
27 diciembre, 2022
UN Pinot Noir 2018
Bodegas y Vinos

UN Pinot Noir 2018

En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento...

por Fabian Mitidieri
28 octubre, 2022
Nota Siguiente
NADA DE NADA

NADA DE NADA

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 14 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión