• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, julio 3, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA VISTA EN LA CATA

Facundo Gagliano por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En otra oportunidad les conté la diferencia entre tomar un vino y catarlo o degustarlo. En esta nueva columna les voy a enseñar la técnica de cata, por si algún lector curioso decide incursionar en el mundo del análisis del vino, les voy a hablar de la etapa inicial, la vista del vino.

Una persona muy entrenada en cata, podrá tener una copa de vino en frente y nos podría decir que tipo de vino es, con que varietal o varietales está elaborado, de qué año es y de qué lugar del mundo viene. Obviamente que se requiere de muchísima práctica como así también de mucho estudio.

La técnica que se realiza no es compleja, se divide en 4 etapas: visual, olfativa, gustativa  y retronasal. Algunos hablan de 3 ya que unifican la etapa 3 y 4. Lo cual no está mal.

Les voy a enseñar la técnica de cata, por si algún lector curioso decide querer incursionar en el mundo del análisis del vino, por eso en esta entrega les voy a hablar de la etapa inicial, la vista del vino.

Siempre que queramos analizar un vino, debemos contar con una copa de cristal, bien limpia y fajinada, estar en un ambiente tranquilo con buena luz y libre de aromas extraños y tener a mano algo para anotar nuestras sensaciones.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ya con el vino en nuestra copa, no hay que llenarla, con un cuarto es más que suficiente, tomándola desde el tallo vamos a inclinarla, sobre una superficie de color blanco y debajo de la luz,  formando un ángulo de 135° con respecto a nosotros.

Te puede interesar  CARTA DE UNA MÉDICA

La abertura de la copa apuntará en sentido contrario y nos dejará contemplar la superficie del vino extendida. Observaremos el o los colores que presenta, en el caso de los vinos blancos podremos encontrarnos con tonos desde el incoloro hasta el ámbar, para los rosados de rosas tenues a más intensos, también cobrizos como la piel de las cebollas, para los tintos podremos notar violetas, rojos, morados y bordó, incluso tonalidades más naranjas como a teja o ladrillos.

A medida que los vinos evolucionan en el tiempo van generando cambios en su color, los vinos blancos se van oscureciendo, pasan de verdes amárelos  y amarillos tenues, a dorados intensos y tonalidades ámbar, por otro lado los tintos pierden color, de purpuras o rojos intensosviran a naranjas y terracotas. Pero también esos cambios se producen, no por causa del tiempo sino de otros factores como la oxidación o la luz. Un buen análisis visual del color, nos dirá si un vino está en buenas condiciones o no, o si es un vino de edad avanzada que está evolucionando. Las etapas posteriores nos darán más información para poder concluir.

En el análisis visual además vamos a ver otras características como por ejemplo el brillo, para lo cual vamos a apuntar la boca de la copa hacia nosotros y veremos directamente a la superficie. Un vino joven y sano presenta un brillo vivaz, de lo contrario será una señal de alerta. También observaremos si hay presencia de gas carbónico en forma de burbujas, algún sedimento o turbidez. A veces los vinos no se filtran y presentan sustancias que precipitan y eso no afecta a la calidad, caso contrario si se notan como nubes o brumas en suspensión es probable que sea algún defecto.

Te puede interesar  V DE VENDIMIA

No, no me olvide de las lágrimas. También conocidas como piernas, son esas gotas que caen por la copa, para el análisis de ellas veremos la velocidad y el tamaño como así también si tiene o no presencia de color. Cabe mencionar que nada tiene que ver a la calidad del vino el tipo de lágrima que se observe, eso de que mientras más lenta y pesada la gota, el vino es mejor es una absoluta mentira. Las piernas que caen por la copa se producen por un efecto de evaporación y tensión superficial entre otras “nerdeadas” pero lo que nos importa ahora es que nos darán indicios de la cantidad de azúcar y/o de alcohol (etílico y glicerol) que tiene el vino; a mayor cantidad de alguno o ambos mayor tamaño y menor velocidad de caída tendrán esas lágrimas.

Felicitaciones ya pueden describir visualmente un vino. Salud!!!

Por Facundo Gagliano – Sommelier
@cu4trodecopa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Argentinacu4trodecopasemiliano piccininiEn Tapafacu gaglianopatagoniaRío NegroSociedadsommelieresommelierlifevilla reginavinoWINE
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

Nota Siguiente

NADA DE NADA

Facundo Gagliano

Facundo Gagliano

RelacionadasNotas

ORANGE IS THE NEW WINE
Paladar

ORANGE IS THE NEW WINE

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas Si les pidiera que...

por Facundo Gagliano
SUSHI Y VINITOS
Paladar

SUSHI Y VINITOS

Día Mundial del Sushi. Al escuchar la palabra sushi, automáticamente referenciamos a la isla del Japón, y está muy...

por Facundo Gagliano
FENÓMENO Semillón Torrontés 2021
Bodegas y Vinos

FENÓMENO Semillón Torrontés 2021

Los Viñedos de San Sebastián se encuentran en la margen norte del Río Negro, en la localidad de Cervantes...

por Fabian Mitidieri
DÍA DEL SOMMELIER: “SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER  SOMMELIER”
Paladar

DÍA DEL SOMMELIER: “SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER SOMMELIER”

En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
NADA DE NADA

NADA DE NADA

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos. 
🔹️ Seguinos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Relámpago de sémola, un artefacto filoso… casi un programa de rock.

En latapa.com.ar podés descargar y escuchar RdS cuando quieras y donde quieras. 

Desplegá el menú principal, cliqueá la #Sección #ArtTrend y encontralos. Hay una banda y no te van a defraudar. 🎙🎚📲🎧
.
.
.
.
.
#podcast #podcastlife #podcaster #musica #rock #rockandroll #RdS #relampagodesemola #Latapa #LatapaesTuya #LaTapaEsCultura
  • 28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Un día de visibilidad y reivindicación de las diversidades, una lucha que debe seguir cada día del año. Hoy también reclamamos por la no violencia, el respeto de la diversidad sexual, la libertad para decidir sobre el propio cuerpo, el derecho a la identidad, la protección, el reconocimiento al trabajo sexual, el cupo laboral trans y por el pleno acceso a todos los derechos que aseguren la inclusión ciudadana.

Dialogamos con Martín, un chico trans que nos cuenta su historia y su lucha. “No les voy a decir es fácil, pero es algo que te cambia la vida y hay que animarse a ser feliz, y la felicidad se busca, y si no se sienten completos, tienen que buscar la forma de estarlo. No tengan miedo a quedarse solos porque siempre va a haber gente que lxs va a escuchar y a acompañar en la vida, lamentablemente no siempre es la familia pero nunca van a estar solos. La vida es una sola y hay que vivirla  cada cual a su manera”.

✍🏽 Escribe @nanopiccinini
📲 Accedé a la entrevista completa en  Historias
.
.
.
.
.
#diadelorgullo #pride #pride🌈  #pridemonth #diadelorgullolgbtiq #diversidad #diversidades #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • #Literatura #ArtTrend #Cultura 

La expectativa en la subida. La precipitación acelerada de la caída. Sube y baja. Baja y sube. Una forma de moverse con el contenido quieto ante un vertiginoso vaivén. Arriba, bien arriba. Abajo, bien abajo. Podría haber sido la ruleta rusa el juego de mesa que desafiase al truco, o al quiero vale cuatro. No es cierto que la Sputnik caiga en la ensalada rusa de los acontecimientos inverosímiles. Despunta el dólar de las ilusiones y se desploma todo peso que se encarga de solventar a las más someras necesidades. ¿Así se puede seguir? ¿Subiendo y bajando por años? Y si la inestabilidad es la principal prestamista para cubrir los gastos…

✍🏽Escribe #PabloNani
📲Lee el texto completo en www.LATAPA.com.ar
  • 📌Como todos los findes ya podés ver la #AgendaCultural en la plataforma de #LaTapa.

📲 Si querés que tu evento esté en la #Agenda envianos el flyer y la info a cualquiera de nuestras redes o contactos.
.
.
.
.
#LaTapaEsTuya
#LaTapaEsCultura
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano🍷, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas

"Si les pidiera que me digan cómo se clasifican los vinos según su color, estoy casi seguro que la gran mayoría me dirían en tres: Vinos Blancos – Vinos Tintos y Vinos Rosados. ¿Estoy en los cierto? Bueno esa respuesta estaría incompleta, falta uno que son los vinos Naranjas o Naranjos."

✍🏽Escribe @cu4trodecopa
📲 Accedé a la Nota Completa desde las historias o visitá latapa.com.ar
.
.
.
.
.
#vino #vinos #vinosnaranjos #wine #wineorange #winelovers #paladar #bodegasyvinos #Latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión