la-planta-de-bombeo-de-godoy-cuenta-con-una-nueva-bomba

La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.
A su vez también se reparó un motor que servirá para armar otra bomba con el fin de contar con dos bombas necesarias para su óptimo funcionamiento.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Ishii le dio al peronismo la mejor elección de la provincia con 20 puntos de diferencia en José C. Paz

     

    Mario Ishii no solo logró resistir a la ola libertaria que sacudió al peronismo en la provincia, sino que, además, logró que Fuerza Patria crezca en votos con relación a septiembre en José C. Paz

    Con 20 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza, en ese bastión de la Primera sección el peronismo registró su mejor elección en la provincia de Buenos Aires.

    Eso, en medio de los cruces que se registran en la interna del peronismo en torno al compromiso de los jefes comunales en esta elección nacional. «Mario no te abandona», señalaron en José C. Paz para destacar el resultado obtenido.

    «Agradezco eternamente a todos los compañeros de José C. Paz con los que venimos trabajando juntos desde hace años. Obtuvimos una nueva victoria en las urnas. Los felicito por su incansable labor desde muy temprano en cada proceso electoral del distrito», dijo Ishii en su cuenta de X.

    Cosechando más de 51 puntos, Fuerza Patria se impuso holgadamente a La Libertad Avanza, que obtuvo el 31 por ciento de los votos.

    Se trata del triunfo electoral número 44 para Mario Ishii que, desde que inició su carrera política, nunca perdió una elección y que, en diciembre próximo, asumirá su banca en el Senado bonaerense, tras ser electo el 7 de septiembre pasado. 

     

    Difunde esta nota
  • Adorni dijo que todas las candidaturas testimoniales son un fraude menos la de él y la de Santilli

     

     A pesar de que no asumirá como legislador porteño, Manuel Adorni dijo que su candidatura testimonial no fue un fraude porque no sabía que iba a ser nombrado jefe de Gabinete.

    El vocero presidencial pasó un momento incómodo cuando en una entrevista con LN+, Luis Majul le recordó que Javier Milei decía que las candidaturas testimoniales eran «un fraude y una vergüenza».

    «Terminaste siendo un candidato testimonial», apuntó el conductor. Adorni le dio la razón antes de intentar defenderse.

    El vocero y contador encabezó la lista de legisladores porteños de LLA  y terminó ganando las elecciones prometiendo que asumiría en diciembre.

    Macri blanqueó que no hubo acuerdo con Milei y cuestionó a Adorni: «No tiene experiencia»

    «Todos los que pertenecemos a La Libertad Avanza, todos los que pertenecemos a este equipo de trabajo, pensamos exactamente lo mismo. Las testimoniales son un fraude al electorado, es un fraude al tipo que va el domingo de elecciones a votarte», explicó.

    Sin embargo, sostuvo que solo es testimonial quien se presenta como candidato si previamente sabe que no va a asumir porque tiene otro «destino». En cambio, si no conocía su «destino» con anterioridad, no puede ser considerado testimonial.

    «No fue el caso de Diego Santilli y no fue mi caso», aclaró sobre sus nombramientos en el gabinete.

     

    Difunde esta nota
  • “Es una obra muy esperada por toda la comunidad”

    El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero brindó detalles sobre los trabajos que se ejecutan en la calle Libertad, desde Belgrano hasta la Avenida General Paz. La obra a cargo de la empresa Quidel se puso en marcha en enero pasado y el ritmo que lleva actualmente hace…

    Difunde esta nota
  • |

    TRANSPARENCIA Y COMPROMISO

    Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: «Existe una ruptura entre la política y los reginenses», que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha….

    Difunde esta nota
  • EL TORDO NEGRO

    Dos días atrás el intendente Marcelo Orazi realizó una publicación en su red personal de facebook donde aclaraba por que no realizaban en Villa Regina fumigaciones en espacios públicos: Ante algunas consultas relacionadas con la pulverización o fumigación de espacio públicos, veredas o calles, les comento que se nos ha indicado que en estos momentos…

    Difunde esta nota
  • Crisis en el proyecto de Provincias Unidas: sólo ganó en Corrientes y metió 8 diputados

     

    El nuevo frente Provincias Unidas tuvo un debut opaco en las elecciones de este domingo y sólo ganó en una de las seis provincias en las que competía con el respaldo de los gobernadores.

    Sólo en Corrientes, de la mano del gobernador Gustavo Valdés, el frente pudo festejar un triunfo. Compitió en otras 13 provincias y sacó 1.640.669 votos con las que obtuvo 8 bancas de diputados. No se quedó con ninguna banca para el Senado. 

    El desempeño más chocante se dio en Santa Fe, donde pese a que llevaban de candidata a la vicegobernadora Gislea Scaglia, salieron terceros con tan solo 18 puntos, detrás de los libertarios y el peronismo.

    Los libertarios cordobeses exultantes porque dicen que Roca jubiló a Schiaretti

    En Córdoba, donde de la mano de Juan Schiaretti esperaban derrotar a los libertarios, quedaron a 14 puntos en el segundo puesto. Obtuvieron 3 bancas de diputados contra 5 de La Libertad Avanza. La peor performance se dio en la provincia de Buenos Aires, en donde Florencio Randazzo no logró retener la banca y quedó incluso por detrás de Fernando Burlando.

    En el nuevo frente aseguraban en la previa que si sacaban 10 puntos a nivel nacional se convertirían en una actor decisivo para condicionar al gobierno. 

    El objetivo era quedarse con 25 diputados para condicionar al gobierno de Javier Milei, pero sólo tendrán 16 a partir de diciembre si se suman estos ocho a los 8 que ya tiene Encuentro Federal, el bloque de Miguel Pichetto.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta