La miniserie de misterio de Netflix que promete: si te gusta el suspense te vas a enganchar seguro

La miniserie de misterio de Netflix que promete: si te gusta el suspense te vas a enganchar seguro

 

La explosión de las plataformas de streaming trae novedades constantes a los suscriptores. Sin embargo, en la actualidad ya nos faltan dedos para contar la cantidad de marcas de vídeo bajo demanda que han aparecido en nuestros dispositivos, por lo que estar al tanto de todo parece una quimera que del mismo modo, condena al injusto ostracismo a producciones que merecieron en su momento más atención por parte de los espectadores. Ese es precisamente, el caso de la historia de Dualidad (Echoes), la miniserie de misterio de Netflix de la que no te podrás separar hasta el último capítulo.

miniserie misterio Netflix

Estrenada en 2022, no es de extrañar que algunos contenidos como este thriller terminen casi en el anonimato mediático. Más aún teniendo en cuenta que la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph cuenta con aproximadamente más de 18.000 títulos en su catálogo audiovisual. Porque Dualidad funciona como ese prototipo algorítmico de la «gran N roja» que tan bien ha funcionado tradicionalmente dentro de sus números, entre visualizaciones y audiencias destinadas a la búsqueda de una viralidad que posicione los proyectos en la primera línea del escaparate que se despliega ante el público cada vez que dichos usuarios abren la aplicación. A través de sus siete capítulos, la creación de Vanessa Gazy (showrunner de Eden) cuenta con la dirección de Brian Yorkey (Por trece razones) y la producción del responsable de Runaways, Quinton Peeples. Pero sobre todo, el encanto y reclamos que puede servir como impulso para los lectores es la presencia de un casting muy reconocido dentro de la meca del cine. Así y sin ser la primera ocasión en la que prescribimos una narración ignorada, hoy pasamos a recomendar el visionado de una ficción en la que tenemos a la actriz Michelle Monaghan por partida doble.

‘Dualidad’ (‘Echoes’): sinopsis y reparto

La sinopsis de esta miniserie de misterio de Netflix es la siguiente: «Gina debe desentrañar el misterio que rodea la desaparición de su hermana gemela, Leni. No obstante, hay algo que el resto de sus seres queridos desconocen. Ambas han intercambiado sus vidas en secreto desde que eran niñas y ahora, viven una doble vida como adultas, teniendo dos hogares, dos maridos y un hijo. Pero cuando Leni desaparece del mapa, los secretos de las hermanas comienzan a revelarse».

La actriz estadounidense encarna el papel de las dos gemelas en un elenco donde Matt Bomer es el principal coprotagonista. Nominada al Globo de Oro, Monaghan ha brillado tanto en la gran pantalla como en el streaming, participando en algunos de los trabajos más llamativos de la escena cinematográfica. Su carrera comenzó con un pequeño papel en la serie Jóvenes rebeldes, pero pronto fue adquiriendo relevancia en el terreno fílmico, participando en cintas como El mito de Bourne o Sr. y Sra. Smith. Aunque su estatus de estrella comenzó gracias a títulos de la talla de Kiss Kiss Bang Bang y Misión Imposible 3. Tras estas, llegaron Adiós pequeña, adiós, Somewhere, Código fuente y MaXXXine, su película más reciente. En el campo de las series, Monaghan ha estado presente en True Detective y actualmente, podemos encontrarla entre el casting de la última temporada de The White Lotus.

miniserie misterio Netflix

La miniserie de misterio de Netflix no es la única colaboración de Bomer con la marca. El estadounidense estuvo en el drama Los chicos de la banda y coprotagonizó junto a Bradley Cooper y Carey Mulligan el biopic sobre Leonard Bernstein, Maestro. Bomer interpreta a Jack Beck, el esposo de Leni, quien aunque aparenta ser un hombre normal, podría esconder secretos oscuros. Karen Robinson (El hijo perfecto), Celia Weston (El bosque), Jonathan Tucker (Sleepers), Daniel Sunjata (El caballero oscuro: La leyenda renace) y Michael O’Neill (Dallas Buyers Club) cierran el casting principal de Dualidad.

¿Mejor miniserie de misterio en Netflix?

La crítica especializada no la recibió especialmente con halagos, pero dentro de la frustración de su quizás excesiva complejidad forzada, Dualidad es una propuesta adictiva dentro de una época en la que la empresa que dirige Ted Sarandos ya no ofrece tantos contenidos originales con tantas subtramas y genuina intriga.

Siete episodios de 45 minutos, en la que en una maratón de cinco horas se resuelve la miniserie de misterio de Netflix que no te puedes perder.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Han pasado 7 años desde su estreno y es de lo mejor de HBO: la miniserie que verás en una tarde

     

    Puede que Netflix y Prime Video sean las dos grandes líderes en el mercado del streaming actual. Pero si hablamos de calidad y puro respeto por el audiovisual televisivo, lo mejor entre lo mejor se sigue encontrando en HBO. Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Wire, Juego de Tronos, Successión…no importa la década de vida de la pequeña pantalla en la que nos encontremos, si miramos en cada momento las series que han dominado la escena cultural del medio, siempre nos topamos con uno de los productos originales de la marca por excelencia que con sus siglas, responde a la definición de Home Box Office (taquilla en casa). Sin embargo, incluso dentro de tal sello de prestigio existen grandes ficciones olvidadas. Hoy, nuestra recomendación seriéfila viene de la mano de una miniserie fundamental que con tan sólo ocho episodios te mantiene bajo un suspense sin precedentes.

    mejor HBO

    No, no nos referimos a la nueva temporada de The White Lotus, sino a Heridas abiertas. Creada por Marti Noxon, este thriller psicológico destaca-con amplia diferencia-como la mejor historia corta de HBO (actualmente denominada Max), adaptando la novela homónima de Gillian Flynn. El nombre de una autora que de seguro, sonará a los más cinéfilos, pues es la responsable de relatos como Perdida (2014) y del guion de Viudas (2018). En 2026, la veremos tras el libreto de lo nuevo de Tim Burton, un remake de El ataque de la mujer de 50 pies. Aunque en el caso de Heridas abiertas encontramos la pluma de otros guionistas como Scott Brown (Castle Rock), Ariella Blejer y Dawn Kamoche (Capa y puñal), Vince Calandra (Jack Ryan), Alex Metcalf (Mindthunter) y la propia Noxon. Pero seguramente, gran parte de su celebrado éxito se encuentre en el hombres tras las cámaras: Jean-Marc Vallée.

    mejor HBO

    Trágicamente fallecido en 2021, el cineasta canadiense configuró una carrera llena producciones memorables, dejándonos en sus últimos años algunas cintas interesantes, de la talla de Demolición o Dallas Buyers club, por la que Vallée llegó a obtener una nominación al Oscar al mejor montaje. En el apartado del streaming, además de Heridas abiertas, el realizador fue el responsable de la dirección de la elogiada Big Little Lies, junto a la visión conjunta de la directora. Andrea Arnold. Pero, ¿de qué trata esta ficción producida por el sello especializado en terror, Blumhouse Productions? ¿por qué está considerada como lo mejor que ha sacado HBO en su etapa más reciente?

    ‘Heridas abiertas’: sinopsis y reparto

    mejor HBO

    La sinopsis oficial de Heridas abiertas es la siguiente: «Tras pasar un breve tiempo en un hospital psiquiátrico, la periodista Camille Preaker regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes. Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora Crellin, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y con su hija Amma, hermanasttra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Instalada en su antiguo dormitorio en la mansión victoriana de su familia. Camille pronto se identifica con las jóvenes víctimas. Atrapada por sus propios demonios, debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes».

    Funcionando como un drama sureño con una atmósfera cruda y asfixiante, Heridas abiertas se sirve de un reparto actoral memorable en el que destaca sobre todo, Amy Adams. La seis veces nominada a los premios de la Academia es el corazón palpitante de una investigación que se resquebraja por los propios traumas de sus protagonistas. Tras ella, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins, Henry Czerny y por aquel entonces, una todavía desconocida Sydney Sweeney. Con capítulos de una hora, ciertamente verla en una tarde podría parecer algo exagerado. Pero avisamos, su fantástico estudio de personajes y su misterioso entramado podría llevar a una de esas maratones audiovisuales en las que las horas pasan volando.

    De lo mejor de HBO

    Heridas abiertas tuvo un recorrido en el circuito de premios, para nada correspondido conforme a su factura visual y narrativa. En los Emmy de 2019 se fue de vacío, perdiendo precisamente en la categoría de mejor miniserie frente a otro gran producto de HBO: Chernobyl. Le ocurriría a lo mismo en los Globos de Oro de 2019, en aquella ocasión siendo derrotada por American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace. La antesala de los Oscar sí que premiaría el trabajo de Clarkson como mejor actriz secundaria.

    Independientemente de los resultados académicos, Heridas abiertas es una de esas miniseries que no te puedes perder. Giros sorprendentes y una trama perturbadora y retorcida que te mantendrá con la mirada pegada a la pantalla hasta su trepidante e inesperado final.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación

    I “abrir cámara de compresión (…) cerrar cámara de compresión”. en casi todas las películas de ciencia ficción, la voz (no se sabe por qué siempre latosa) de una computadora superinteligente que hay en la nave nos dice muy didáctica y redundantemente más de la mitá de lo que hay que saber de la trama…

    Difunde esta nota
  • |

    La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso

     

    Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-off Berlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.

    Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.

    Ladrones serie

    ¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?

    La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.

    Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.

    La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».

    Ladrones serie

    El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio

    Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.

    Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.

     

    Difunde esta nota
  • |

    CINE.AR, CONTENIDO GRATUITO ON-LINE

    Desde el año 2015 que el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, creó una plataforma on-line CINE.AR para ver gran parte de los títulos nacionales de manera gratuita. Ofrece películas, series, documentales y cortometrajes nacionales. Además de una grilla de próximos estrenos es carpeta. Es muy fácil registrase (HACER CLICK PARA IR AL…

    Difunde esta nota
  • Celumetraje ‘Día de la Independencia’

    Punto Digital Villa Regina te invita a grabar un video y nos cuentes qué significa ser independiente y cuál es el rol de las tecnologías. La idea es grabar videos con cámaras de teléfonos celulares, referido a la fecha patria 9 de Julio, Día de la Independencia, bajo la consigna “Independencia e Innovación Pública”. El…

    Difunde esta nota
  • |

    LA MISMA SANGRE

    Coproducción Argentina / Chile. Dirección de Miguel Cohan / Guión de Ana Cohan y Miguel Cohan / Protagonizada por Oscar Martínez, Dolores Fonzi, Diego Velázquez, Paulina García, Luis Gnecco, Norman Briski. El comienzo es la clave de la película. Como la 1er enseñanza en una clase de crítica de cine (en los 10 minutos iniciales…

    Difunde esta nota