|

LA MESA ESTÁ FUMIGADA

El agronegocio convirtió a todo el sistema alimentario en un riesgo para la salud. Hasta un típico menú que el nutricionismo considera saludable.

Te presentamos con datos oficiales e investigaciones de la ciencia o informes autogestivos de matrices ambientales, que demuestran como un menú saludable es impactado negativamente por el agronegocio a través de residuos de agrotóxicos, transformando una determinación esencial para una buena salud como lo es la alimentación saludable, en un factor de riesgo.

Se focaliza en la noción de un típico menú saludable para graficar hasta que punto el Agronegocio afectó el derecho a la alimentación. Porque en realidad, el agronegocio transformó a todo el sistema agroalimentario en un riesgo para la salud.

MENU SALUDABLE 

– Pescado con Papa y rodajas de Cebolla, Tomate, Ajo y Limón.
– Ensalada de Espinaca, Morrones, Lechuga y Huevo.
– Copa de Frutas (Anana, Frutilla, Naranja, Durazno y Manzana) con crema.
– Pancitos de Salvado de Trigo.
– Agua.

—————–

PLATO PRINCIPAL

Pescado/Sábalo 3 Agrotóxicos en los músculos
Glifosato y ampa 3303 ug/k
Glufosinato de Amonio 677 ug/k
Piraclostrobina 50 ug/k
Link

Papa 14 Agrotóxicos
Acefato 8300 ug/k
Heptacloro 440 ug/k
Metamidofos 100 ug/k
Link

Cebolla 10 Agrotóxicos
Metoxifenocide 921 ug/k
Acefato 330 ug/k
Link

Tomate 30 Agrotóxicos
Metiltiofanato 40 ug/k
Metamidofos 20 ug/K
Haloxifop 20 ug/k
Tebuconazole 20 ug/k
Link

Limón 29 Agrotóxicos
Imazalil 9360 ug/k
Tebuconazole 5500 ug/k
Azoxistrobina 2700 ug/k
Propiconazole 3200 ug/k
Link


Ajo 3 Agrotóxicos

Link

——————

ENSALADA

Espinaca 8 Agrotóxicos
Clorpirifos 28 ug/k
Deltametrina 40 ug/k
Cipermetrina 20 ug/k
Metalaxil 20 ug/k
Link

Morrones 37 Agrotóxicos
Acefato 2500 ug/k
Imidacloprid 1472 ug/k
Metiltiofanato 724 ug/k
Acetamiprid 289 ug/k
Link


Lechuga 26 Agrotóxicos
Cipermetrina 8230 ug/k
Dimetoato 3300 ug/k
Fludioxonil 1900 ug/k
Ciprodinil 1300 ug/k
Link 

—————-

POSTRE

Anana 19 Agrotóxicos
Benomil-Carbendazim 8400 ug/k
Procloraz 2090 ug/k
Fludioxonil 1150 ug/k
Cipermetrina 490 ug/k
Link

Frutilla 24 Agrotóxicos
Iprodione 2590 ug/k
Procimidona 500 ug/k
Boscalid 450 ug/k
Propargite 334 ug/k
Link

Naranja 30 Agrotóxicos
Propiconazole 62900 ug/k
Imazalil 52700 ug/k
Cipermetrina 230 ug/k
Azoxistrobina 990 ug/k
Link

Durazno 28 Agrotóxicos
Benomil-Carbdendazim 636 ug/k
Fludioxonil 610 ug/k
Pirimetanil 383 ug/k
Imidacloprid 290 ug/k
Link

Manzana 33 Agrotóxicos
Difenilamina 3430 ug/k
Pirimetanil 3100 ug/k
Metiltiofanato 2600 ug/k
Benomila-Carbendazim 1900 ug/k
Link

Crema/leche 1 Agrotóxico
Atrazina 20,97 ug/l
Link

– PANES DE SALVADO

Trigo 8 Agrotóxicos
Clorpirifos 1770 ug/k
Diclorvos 2520 ug/k
Link

 VASO DE AGUA

Agua 10 Agrotóxicos
Glifosato 2,5 ug/l
Atrazina 20 ug/l

Fuente
https://naturaleza.ar/contenido/1209/la-mesa-envenada-esta-servida

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los libertarios ahora se despegan de la comisión investigadora que propone Giudici por el fentanilo

     

    La Libertad Avanza dejó sola a la diputada bullrichista Silvana Giudici con su proyecto de creación de una comisión investigadora para indagar sobre la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado.

    Fuentes del bloque oficialista dijeron a LPO que Giudici “es una aliada estratégica pero veremos qué pasa post pedido de informes”, en referencia al proyecto con 26 preguntas dirigidas al ministro Mario Lugones y el ANMAT que se aprobó por unanimidad este miércoles en la comisión de Salud.

    La expectativa en la bancada que conduce Gabriel Bornoroni es que, con el pedido de informes, “se despierte la Justicia”. “Hay muchas cuestiones en juego y no estamos tan seguros del rol investigativo del Congreso”, explicaron.

    El problema es que la gravedad de la emergencia sigue escalando: ya se computaron 97 personas fallecidas por ser inyectadas con ampollas contaminadas con la bacteria letal y el gobierno es el principal apuntado por la falta de controles de ANMAT.

    Diputados de todos los bloques acordaron exigir informes a Lugones por la falta de controles al fentanilo

    Por eso, un legislador libertario reconoció que “está complicado el tema de la comisión investigadora”. “En parte, la culpa la tiene el ANMAT anterior pero, en gran parte, el ANMAT actual”, sostuvo para dar por tierra con la excusa de Federico Sturzenegger para disculparse con Lugones.

    Para colmo, este jueves presentó un nuevo proyecto de comisión investigadora el radical Pablo Juliano, titular del bloque de Facundo Manes, y lo propio hizo el lunes el fueguino Jorge Neri Hernández Araujo, miembro de UP y médico de profesión.

    Pablo Juliano, en comisión.

    El proyecto de Hernández Araujo contempla la creación de una comisión dentro de la de Salud y Acción Social, integrada por dos representantes de espacio que ya pertenezcan a ese ámbito. El patagónico habría actuado por “sensibilidad frente a la gravedad”, después de haberlo meditado en su provincia desde el viernes, y avisó a sus compañeros de bloque al llegar a Buenos Aires esta semana, un rato antes que Pablo Yedlin abriera la comisión.

    El de Juliano, en cambio, es casi idéntico al de Giudici, con el articulado de la composición, la designación de autoridades y el plazo de funcionamiento casi calcado del texto que reforma la comisión Libra. “Seguramente tengamos que ponernos a analizar cuál es el diseño del ANMAT y no dejar que la conversación quede reducida a las frases deplorables de Struzenegger”, expresó el autor, y agregó: “acá hay que hablar de la responsabilidad del ANMAT, hay que hablar de la responsabilidad que les toque a los ministros de salud de las distintas jurisdicciones porque estamos ante una crisis sanitaria que no sucedió ni siquiera con el COVID”.

    Revelan que inyectaron a 45 mil pacientes de todo el país con el fentanilo contaminado

    Lo que temen en Casa Rosada es el efecto boomerang, pese a las versiones que atribuyen a la astucia de los estrategas del gobierno la acusación de Giudici al kirchnerismo por vaciar la sesión del miércoles de la semana pasada, cuando debía tratarse su iniciativa, una vez agotado el temario previsto.

    En rigor, Giudici agitó la creación de la comisión investigadora al comienzo de esa jornada para forzar el apartamiento del orden del día, tal como se le llama a la hoja de ruta con los proyectos a tratar, y evitar las 12 derrotas al hilo que sufrió el gobierno ese día. El líder del bloque de UP, Germán Martínez, acordó con ella que el asunto se abordara al final del temario.

    Giudici es una aliada estratégica pero veremos qué pasa post pedido de informes. Hay muchas cuestiones en juego y no estamos muy seguros del rol investigativo del Congreso.

    Ese momento llegó a las 0:40 de la madrugada del jueves pero de los 257 diputados solo quedaban alrededor de 50 en sus bancas. Giudici cargó contra el kirchnerismo por voltear el quórum pero faltaban otros 100 legisladores más, por fuera de los peronistas.

    Pero, además, la diputada del PRO ya no propuso la comisión a esa altura de la noche sino que planteó la votación de un pedido de informes, el mismo que terminó unificado con el de Victoria Tolosa Paz y el de Yedlin para recibir el respaldo de todos los bloques esta semana.

    De hecho, en el bloque peronista dudan que Giudici quiera impulsar la comisión investigadora, algo que la propia diputada aseguró que seguiría empujando ante la consulta de LPO. Una legisladora de UP conjeturó que “sería razonable que lo frenara”, después que Tolosa Paz revelara que fue en septiembre de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, que se sacó el fentanilo del listado de medicamentos trazables. 

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió a las autoridades de la Agencia de Recaudación Tributaria

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria Martín Kelly, quien fue designado recientemente al frente del organismo provincial. En la oportunidad abordaron temas relacionados con la recaudación en el contexto de pandemia. Kelly estuvo acompañado por la Subdirectora Ivana Fontana y el Gerente de Gestión Regional Carmelo Rossi,…

    Difunde esta nota
  • EN RIO NEGRO EL DNU ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

    La Gobernadora Arabela Carreras encabezó una reunión virtual con los Intendentes e Intendentas de la provincia, a quienes les transmitió que las disposiciones que determinó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, son de cumplimiento obligatorio. Previamente, se había reunido con el Comité de Crisis. Río Negro se encuentra en alto riesgo epidemiológico, por lo…

    Difunde esta nota
  • RELÁMPAGO DE SÉMOLA #37 – Misceláneo (2)

    Sonata del perro de Mozart (fragmento) (…)La cena show comenzará todos podrán alimentarseYa no solo con perdices, ya no solo con fernetTendremos una orquesta que tocará para nosotros¡Pero si ya están aquí los violinistas,Grandes maestros que vienen a hacer más ameno este festínFestín!Y usté, caballero, no haga cumplidosY préndale cartucho al langostinoY sírvase un poco…

    Difunde esta nota
  • Damián Cayuqueo, el encargado de que los artistas de la Fiesta Provincial de la Vendimia, se llevaran un presente artesanal

    #TiempoMate es un emprendimiento reginense que nació el 23 de diciembre del 2021. A diferencia de otros emprendedores, lo de Damián surgió sin siquiera planearlo, fue casi de un día para el otro. Buscaba un buen mate para él, comenzó a investigar y se dio cuenta que podía hacerlo el mismo. Se contactó con artesanos del…

    Difunde esta nota