La IA llega al campo del doblaje: Amazon impulsará la inteligencia artificial para doblar sus contenidos

La IA llega al campo del doblaje: Amazon impulsará la inteligencia artificial para doblar sus contenidos

 

Por mucho que las huelgas de hace dos años en Hollywood sirviesen para controlar el avance de la inteligencia artificial dentro de la profesión, nada parece poder detener del todo la utilización de una tecnología que ahorrará tiempo-y mucho dinero-a las grandes majors. Pintura, música, diseño gráfico, literatura…la fiebre por la innovación generativa se ha expandido por todas las disciplinas, tanto en el apartado administrativo como en la posición artística. Lo cual ha generado un debate casi interminable, sobre si realmente estos avances pueden crear piezas genuinas que transmitan las emociones que sólo conoce un ser humano. Cuestiones que por el momento, no parecen importar demasiado a un gigante como Amazon, quien ya ha anunciado que va a comenzar a utilizar a la IA para el doblaje de algunas de sus series y películas.

Todavía nos falta algo de tiempo para ver la evolución real de una tecnología que todavía crea grandes chapuzas tanto en el terreno de la ilustración como en el guion o la traducción de las obras. Pero el ahorro de costes y la agilización de los procesos de producción llevan a que a marcas como la fundada por Jeff Bezos, les de un poco igual ese riesgo, aunque por el momento anuncien estas novedades con la «boca pequeña», dada la condición peyorativa que mantiene cualquier decisión que abogue por el empleo de estas políticas. No obstante, la decisión va a tener un calado gigantesco en nuestro país, el cual tradicionalmente ha configurado toda una escuela de grandes intérpretes vocales que ya ven amenazado su futuro por la IA en el doblaje. Los actores de la meca del cine ya comienzan a exigir en sus contratos la prohibición de usar sus rostros y voces sin su consentimiento expreso, provocando un posicionamiento completamente contrario a la tendencia. Es el caso por ejemplo, de nombres de la talla de Keanu Reeves, Tom Hanks o Scarlett Johansson. Una deriva que ha llevado a que los dobladores también exijan estos requisitos para sus acuerdos, siendo algo donde España saldrá gravemente perjudicada dado el impacto cultural de la profesión y en la producción audiovisual de nuestro país. ¿Tendrá algún freno la IA en el doblaje? Todo apunta que al igual que la traducción, será uno de los principales perfiles en desaparecer de la industria.

Amazon y la IA: el doblaje

A lo largo del año pasado ya conocimos que plataformas como Netflix estaban invirtiendo millones de dólares en el desarrollo tecnológico de aplicaciones y sistemas relacionados con la inteligencia artificial generativa. El turno le ha llegado ahora a Amazon con Prime Video. Sin evidentemente gritarlo a los cuatro vientos, la marca ha comunicado desde su web que va a comenzar a utilizar a la IA para el doblaje de 12 series y películas al inglés y al español latino.

El motivo que han dado desde la compañía es que en realidad, si no fuese por su empleo, dichos contenidos no tendrían esa adaptabilidad a los territorios y catálogos de su destino. Una excusa bastante pobre para un mercado que nunca se había privado demasiado a la hora de desarrollar doblajes extranjeros. En el comunicado emitido por el vicepresidente de tecnología de Prime Video, Raf Soltanovich, se explica que se «trabajará con profesionales» con el objetivo de mejorar la «experiencia del consumidor». Todavía no conocemos la extensa lista de las producciones donde entrará esta nueva política, pero sabemos que El Cid: La leyenda y Long Lost formarán parte de los primeros relatos que contarán con IA en el doblaje al español latino.

La idea es que Prime Video termine teniendo una tecnología parecida a lo que Youtube nos tiene acostumbrados con su doblaje simultáneo o aplicaciones y redes sociales como Instagram, la cual aplicará a sus reels dicho doblaje generado por la inteligencia generativa. La duda queda en los resultados. No es la primera vez que un servicio de streaming emplea estas técnicas y queda retratado por el ridículo que supone la sustitución de un doblador por una voz antinatural que poco o nada tiene que ver con la sensibilidad de un profesional de la actuación.

La precariedad del doblaje español

Si los actores del sector ya llevan años reclamando unos salarios mayores, la presencia de la IA en el doblaje supone la puntilla a una profesión que entre el aumento del consumo audiovisual de las versiones originales subtituladas y la aparición de la tecnología, parece condenada tarde o temprano a la extinción.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Sociedad de la Nieve: una pelicula de Netflix para ver en el Cine

    «La Sociedad de la Nieve» dirigida por J.A. Bayona se ha convertido en la película más vista en Netflix debido a su excepcional calidad. La intensidad emocional, la representación cruda de la realidad, el brillante guion, los personajes memorables y la dirección impactante destacan en esta joya cinematográfica, la cual ha revolucionado el éxito en Netflix.

    Difunde esta nota
  • 7 candidatos perfectos para ser el nuevo 007 de Amazon: ¿quién se convertirá en el próximo James Bond?

     

    Hace poco más de una semana, la industria cinematográfica recibió una de las noticias más relevantes de lo que llevamos de año: el control creativo de la franquicia de 007 pasaba a las manos del control creativo de Amazon MGM. Una nueva preocupante para los fans que incluso ha sido criticada por tres ex protagonistas de la saga (Timothy Dalton, Daniel Craig y Pierce Brosnan). Entre otras cosas, porque la empresa creada por Jeff Bezos ya nos ha demostrado con la obra de J.R.R. Tolkien que el respeto por el material original de sus propiedades intelectuales no es precisamente, una de sus principales virtudes.

    007 Amazon

    Pero sobre todo, porque el principal temor de los fans del personaje creado por Ian Fleming es que la marca de streaming termine expandiendo el universo del espía con decenas de spin-offs, precuelas, reboots y series derivadas. Algo que podría terminar por devaluar el estatus y la mitología singular del icónico rol. Cumplido casi un lustro desde el estreno y despedida de Craig del papel con Sin tiempo para morir, no creemos que Amazon vaya a tardar demasiado en determinar quién será el nuevo James Bond. Por eso y hasta que conozcamos el casting oficial, hemos realizado una lista con siete candidatos perfectos que podrían tener licencia para matar en el futuro fílmico del MI6. Eso sí, debemos tener en cuenta que sin el mando de Barbara Broccoli y Michael G. Wilson (antiguos dueños de la explotación de la IP), algunas de las exigencias para enfundarse el esmoquin seguramente puedan quedar en el olvido. Como por ejemplo que el intérprete sea originalmente británico o que pase la barrera de los 35 años.

    7 candidatos: el James Bond de Amazon

    1-Josh O’Connor

    nuevo James Bond

    Edad: 34 años.

    Ya ha sonado entre la rumorología principal, siendo un perfil acorde a la nueva masculinidad que parece estar irrumpiendo en el Hollywood actual. Además, O’Connor todavía no ha ocupado una franquicia vistosa para la industria, trabajando al lado de cineastas europeos como Luca Guadagnino y Alice Rohrwacher. En el futuro lo veremos protagonizando la última cinta de Steven Spielberg y este 2025 estrenará Puñales por la espalda: El misterio de Lázaro, donde compartirá elenco con Craig. Seguro que el anterior Bond puede darle más de un consejo para fichar por la saga. Además, en La quimera nos demostró que tiene percha hasta para vestir como un vagabundo.

    2-Jonathan Bailey

    Jurassic World Rebirth

    Edad: 36 años.

    Su paso por Los Bridgerton y Wicked representan un currículum excelente para demostrar la elegancia innata desprendida por Jonathan Bailey en cada plano. El próximo verano aparecerá junto a Scarlett Johansson en Jurassic World: El renacer. Más allá de su incursión en el mundo jurásico, Bailey mantiene una agenda despejada. Una situación que lo posiciona muy bien para asumir el liderazgo de un proyecto que por lo menos, le implicará ser el 007 de Amazon al menos, durante una década.

    3-Jacob Elordi

    nueva película Frankenstein

    Edad: 27 años.

    Es el más joven de nuestra lista, pero su fichaje sería un notición increíble para la licencia. Del mismo modo, sería el segundo australiano tras Dalton que se pone en la piel del agente especial. Su deriva profesional tras el éxito de Euphoria le ha llevado a trabajar con voces autorales del cine independiente de la talla de Sofia Coppola, Paul Schrader y próximamente lo veremos como el nuevo Frankenstein de Guillermo del Toro y enamorándose tóxicamente de Margot Robbie en Cumbres Borrascosas. Con su 1,96 de estatura, también sería el James Bond más alto de la historia.

    4-Charlie Hunnam

    007 Amazon

    Edad: 44 años.

    Si pensamos en la pura experiencia de esta ristra de nombres, Charlie Hunnam destaca claramente sobre todos sus competidores. Acción, drama, fantasía…el de Newcastle parece la opción segura y un salto definitivo para una carrera en la que ya no tiene mucho más que demostrar. Vincular su nombre al 007 en Amazon sería el colofón de su filmografía.

    5-Paul Mescal

    007 Amazon

    Edad: 29 años.

    El actor indie por excelencia no ha salido muy bien parado de su protagonismo en Gladiator II, pero teniendo en cuenta su tirón entre el público femenino, el terminal podría tener muy a mano, acercarse a un público objetivo siempre reticente para la franquicia. El principal problema es su vinculación como Paul McCartney en las cuatro cintas de Los Beatles que preparar Sam Mendes.

    6-Jamie Dornan

    007 Amazon

    Edad: 42 años.

    Al igual que sucede con Hunnam, Jamie Dornan ya tiene un amplio recorrido como intérprete a sus espaldas. Conocido por su papel en la saga Cincuenta sombras de Grey, su perfil siempre ha estado orientado al de secundario de lujo. Cambiar su apellido por el de Bond sería esa gran oportunidad para poner el broche a una trayectoria un tanto irregular como el nuevo 007 de Amazon.

    7-Richard Madden

    007 Amazon

    Edad: 38 años.

    Ya ha sonado en más de una ocasión. Aunque la principal ventaja de Madden frente a sus competidores reside en que ya tiene un contacto directo con Amazon, tras protagonizar la serie de Citadel y la película Sol de justicia. De Rey en el Norte a superhéroe de Marvel en Eternals, el de Edersile ya demostró en la miniserie de el Guardaespaldas saber desenvolverse gratamente en el terreno de la acción.

     

    Difunde esta nota
  • |

    GODZILLA, LARGA VIDA A LA FRANQUICIA

    Que tienen en común The Beasty Boys, El Cine Japones bizarro y los parásitos que habitan la tierra (Nosotros los humanos). Godzilla, una franquicia nacida en la década del ’50. Creado los estudios Hoto, se estrena una película en 1954, en un Japón pos guerra. El poder de Godzilla se centra en la radiación nuclear…

    Difunde esta nota
  • El drama de Netflix que te va a enganchar desde el minuto uno: no podrás quitar los ojos de la pantalla

     

    Los catálogos de las plataformas esconden películas y series que se han estrenado hace años y de las que de repente se empieza a hablar de nuevo. Series diferentes que pueden ser una buena alternativa para un fin de semana aburrido de lluvia y frío. Una de ellas es la comedia Sexify que se puede ver en Netflix y que, aunque no es una obra de arte, es bastante entretenida. La primera temporada de esta divertida ficción se estrenó en la plataforma de streaming en 2021 y la segunda en 2023. Sexify cuenta la historia de tres amigas que no saben nada de sexo, pero que tienen muchos conocimientos de programación. Natalia con la ayuda de estas dos amigas programará una aplicación de sexo que pretende encontrar el algoritmo del orgasmo femenino. Sexify es una serie original y un poco subida de tono que sorprende y engancha desde el minuto uno.

    La comedia Sexify ha sido dirigida por Kalina Alabrudzinska y Piotr Domalewski y cuenta con 2 temporada y 16 episodios de aproximadamente de 45 minutos aproximadamente. Además, esta serie que se ha convertido en la alternativa a Sex Education para los usuarios de Netflix. Pero hay que tener claro que, aunque tiene algún punto en común con la genial Sex Education, carece de su excepcional guion y la excelente interpretación de los protagonistas de esta otra ficción de Netflix. Pero, aunque no se pueda comparar, también en Sexify se tratan temas como la sexualidad, el feminismo o la amistad en este caso en la época universitaria.

    serie Sexify

    ¿De qué trata la serie de Netflix Sexify?

    Como hemos explicado esta serie dramática cuenta la historia de tres amigas, Monika, Paulina y Natalia, que deciden crean una aplicación de sexo. Natalia es una estudiante de informática sin ninguna experiencia en el terreno sexual y está haciendo sus pinitos como desarrolladora de software y embarca a sus amigas en esta aventura. El objetivo es crear una aplicación que gane el concurso a la mejor startup de su universidad, pero también que ayude a sus compañeros a descubrir los misterios del sexo y el orgasmo femenino.

    Según la sinopsis oficial de Netflix: «Mientras crean una innovadora aplicación para ligar, una joven y sus amigas, las estudiantes universitarias Natalia (Aleksandra Skraba), Paulina (Maria Sobocinska) y Monika (Sandra Drzymalska), exploran el mundo del sexo y la intimidad, y se descubren a sí mismas en el proceso».

    Las tres amigas se embarcan en la creación de esta app para ganar el concurso y van descubriendo aspectos del sexo y el orgasmo femenino que desconocían totalmente. Para desarrollarla van entrevistando a diversas mujeres en el campus. El objetivo de la aplicación sea capaz de ayudar a las mujeres a llegar al orgasmo.

    En la segunda temporada de la serie para mantener a flote la empresa, Monika acepta trabajar con Malgorzata Debska que se ofrece a invertir si logran duplicar la cantidad de usuarios de su app para fin de año. Para intentar convencer a la futura nueva socia, Paulina asegura que están trabajando en una aplicación similar a Sexify para hombres y para comenzar a desarrollar visitan un campamento militar y realizan varias entrevistas a los soldados…

    serie Sexify

    El reparto de esta original comedia

    La comedia Sexify está protagonizada por Natalia, papel interpretado por Aleksandra Skraba, que tiene un interés especial en saber más acerca del orgasmo femenino y es una desarrolladora de software y experta en programación. Las otras dos amigas son Monika que es una católica convencida y cuyo papel es interpretado por Sandra Drzymalska y Paulina que es una estudiante de Varsovia a la que da vida la actriz Maria Sobocinska.

    Además, en esta serie polaca tienen cierto peso los actores
    Małgorzata Foremniak que da vida a Joanna Nowicka, la madre de Monika, Cezary Pazura a Marek Nowicki, el padre de Monika, Zbigniew Zamachowski a Dean Krzysztof Maślak, Bartosz Gelner a Konrad o Piotr Pacek a Mariusz al prometido de Paulina. También en el reparto están los actores Jan Wieteska a Adam, hermano de Lilith, trabajador de una sex shop, Sebastián Stankiewicz a «Jabba», Kamil Wodka a Rafał Paluch «Kripol», Edyta Torhan a la madre de Natalia, Magdalena Grąziowska a Lilith, la dueña de una tienda de sexo, Wojciech Solarz a Krynicki, doctorado, Izabela Kuna a Malgorzata Debska y Dobromir Dymecki a Maks Oleksiak.

    La serie polaca Sexify combina el humor y la sátira con un tema del que no se suele hablar con naturalidad, ya que es una de las pocas ficciones que habla del orgasmo femenino, y conquista a los espectadores con su estilo desenfadado y diferente. Además de esta serie y de Sex Education, en las plataformas de streaming se pueden encontrar otras como Sexo y vida, Gipsy, Bonding, Valeria, Supersex, Instinto o Crueles intenciones.

     

    Difunde esta nota
  • Adiós a ‘Succession’: la serie de Netflix que te va a encantar y es mucho mejor

     

    Una de las novedades de Netflix que está sorprendiendo desde su estreno es la serie colombiana Medusa que está protagonizada por la actriz Juana Acosta y se ha colado en el Top10 de la plataforma de streaming esta semana. Una original serie que cuenta las intrigas de una familia millonaria que es la propietaria de un conglomerado empresarial. Todo cambia para la protagonista cuando después de haber sido nombrada como CEO del imperio familiar sufre un accidente terrible del que logra sobrevivir. Una serie al estilo de Empire, Beauty in Black o Sucession en la que los miembros de la familia luchan por hacerse con el imperio económico familiar. La serie Medusa tiene 12 episodios de unos 39 minutos de duración y ha sido creada por Said Chamie y Claudia Sánchez y dirigida por José María del Castillo. Otra serie interesante que puede ser una buena opción para un maratón de fin de semana.

    El estreno de la serie Medusa ha causa cierta polémica en Colombia porque la campaña de marketing de la agencia de comunicación que lleva la publicidad de Netflix en este país hacía referencia a un intento de asesinato real de una empresaria de Barranquilla. La supuesta familia real ha acusado a Netflix de vulnerar su privacidad al haber convertido su historia en una serie de televisión y al final ha tenido que retirar toda la publicidad exterior y de manera temporal el tráiler de las plataformas digitales. Un incómoda situación que puede tener lugar cuando se adaptan historias de crímenes real a ficciones como series o películas.

    Esta serie Medusa se ha rodado en diversas localizaciones de Colombia como la localidad de Barranquilla en lugares como el Castillo de Salgar y los Lagos de Caujaral. También algunas escenas se rodaron en lugar tan sorprendentes como Aleta del Tiburón, la Ventana al Mundo, la Plaza de San Nicolás o la Casa del Carnaval.

    Medusa serie

    ¿Qué ocurre en la serie Medusa?

    La protagonista de esta serie es Bárbara Hidalgo, papel que interpreta la actriz Juana Acosta, una mujer que va a ser nombrada CEO de la empresa millonaria familiar. Antes de asumir este importante cargo, se encuentra en un barco en alta mar y es atacada por unos desconocidos de forma violenta. Aunque todo el mundo la da por muerta e incluso sus familiares realizan un funeral, logra sobrevivir y regresa para tratar de descubrir la verdad sobre quién está detrás de su intento de asesinato.

    Bárbara Hidalgo para lograr descubrir lo qué ocurrió contará con la ayuda de Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado. Para descubrirlo tendrán que sacar a la luz el misterio y los secretos que rodea a la familia Hidalgo, uno de los clanes más poderosos de Colombia. A medida que van descubriendo más secretos de la familia, se dan cuenta de todas las mentiras y traiciones que han utilizado para mantenerse en el poder.

    La serie Medusa sorprende porque es una mezcla de thriller, romance y drama en el que la tensión y el misterio va subiendo poco a poco. Una interesante ficción que, aunque no es obra maestra, entretiene y mantiene el interés desde el primer episodio. Medusa es una de las series más vistas de Netflix desde su estreno el pasado 5 de marzo.

    serie Medusa

    El reparto de esta serie de drama y suspense

    Esta serie está protagonizada por la actriz Juana Acosta que interpreta el papel de la empresa que sufre un despiadado ataque en alta mar. A esta actriz la hemos visto en series tan conocidas como Velvet, La templanza o El inocente. El actor colombiano Manolo Cardona da vida a Danger Carmelo, el investigador privado que se ayuda a desentrañar el misterio. Este actor ya nos sorprendió con su papel en las ficciones Una chihuahua de Beverly Hills y El cartel de los sapos.

    En el reparto de esta serie están los actores Carlos Torres, Sebastián Martínez, Mabel Moreno, Diego Trujillo, Biassini Segura, Juanita Molina, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold, Sebastián Osorio, Diana Wiswel, Johan Rivera, Ángela Rodríguez, Ramsés Ramos, Jacqueline Arenal y Mariana Mozo, entre otros.

    La serie Medusa están funcionando muy bien en Netflix y sus seguidores ya están preguntando en redes sociales si habrá una segunda temporada de Medusa. Por ahora los responsables de la plataforma de streaming no lo han confirmado. Para los que han visto el final de esta serie de suspense, es evidente que la historia de la familia Hidalgo se puede alargar varias temporadas. Tendremos que esperar a que Netflix se pronuncie para saber si se podrán ver nuevos episodios de esta intensa serie en 2026. Por ahora los usuarios de la plataforma de streaming se tendrán que conformar con ver los 12 episodios que están disponibles por ahora en Netflix.

     

    Difunde esta nota