La Municipalidad de Villa Regina y la Comisión Administradora de la Feria del trueque y usado informan que la feria no se realizará durante los próximos fines de semana. Esto se debe a que se decidió reajustar los protocolos establecidos para su funcionamiento en el marco de la pandemia por COVID-19.
Para ello, en el transcurso de la próxima semana los responsables de los Departamentos de Protección Civil y Bromatología Municipal junto a los integrantes de la Comisión trabajarán en la elaboración y armado de los protocolos de manera de garantizar un correcto desarrollo de la feria.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a artistas para ser parte de los ‘Domingos de Plaza’. El llamado incluye a solistas, dúos y bandas. Los interesados deben comunicarse al celular 2984-650817. Difunde esta nota
Ya estamos en el mes de las elecciones, llegó octubre y el domingo 27 tenemos que ir a votar. A nivel nacional y local. En Regina no sólo elegimos intendente, también diez Concejales (¿no son muchos?) y tres integrantes para el tribunal de cuentas. Las boletas se pueden cortar, ¿lo sabías? En #latapa hace tiempo…
En un acto que atenta contra la transparencia, el poder ejecutivo eliminó el acceso público a los datos de los proveedores estatales. Este oscuro accionar se da a posteriori de la investigación en la que El Disenso descubrió que PAMI le paga 65 millones de pesos por el alquiler mensual de un piso, en el marco…
El Intendente Marcelo Orazi destacó la decisión del Estado Nacional de ceder a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) el espacio para la construcción del nuevo edificio académico en Villa Regina. “Este edificio nos jerarquizará como ciudad, le dará otra estética a este espacio céntrico y, lo más importante, significará el asentamiento definitivo de…
La unidad del peronismo en provincia de Buenos Aires acotó el margen de maniobra para quienes preveían un escenario fragmentado en octubre. El acuerdo al que llegaron con la lengua afuera Kicillof, Massa y el kirchnerismo marcó la cancha: “tenemos la obligación de llegar a un acuerdo”, dijo una fuente partidaria a LPO que mira al perottismo con desconfianza.
Es que el ex gobernador se convirtió en el principal aliado a Pullaro. Su bloque fue clave para que el radical avance en la reforma constitucional y consiga la reelección. Sugestivamente, el sector de Perotti no participó de la elección a convencionales. Por otro lado, su diputado nacional, Roberto Mirabella, rompió el bloque de Unión por la Patria y coqueteó con apoyar a Milei en la Cámara Baja, recuerdan en el PJ.
Ahora, Mirabella le aseguró a su entorno que va a ser candidato para renovar su bancada y si el peronismo no habilita la interna y le impide competir, irá por afuera. Sin primarias abiertas, el diputado le mandó una carta a las autoridades partidarias para que garanticen una competencia interna.
Eduardo Toniolli, Leandro Busatto y Agustín Rossi en la campaña presidencial de Massa
A través del secretario de Organización del Partido Justicialista, Juan Manuel Pusineri, que responde a Perotti, manifestaron la necesidad de ir en una lista de unidad donde cada sector esté representado de acuerdo a los votos obtenidos en las internas de 2021 y 2023. En la primera, Perotti siendo gobernador apoyó a Lewandowski que le ganó por goleada a Rossi en la PASO y dos años después al dejar la gobernación ganó la interna del peronismo en diputados provinciales.
Sin embargo, fuentes del Partido Justicialista que apoyaron la postulación de Juan Monteverde en la constituyente le respondieron al ex gobernador que tome como parámetro para la representación de la lista nacional la elección a constituyentes en la que Perotti no participó.
Mientras que Roberto Mirabella hace presencia con su libro “La República de Santa Fe”, donde propone alambrar la provincia y resistir a la elección de candidatos desde Buenos Aires, este jueves el perottismo realizará un plenario donde se discutirá la estrategia de cara a octubre.
Como sea, en el PJ santafesino dicen que una posibilidad es una lista encabezada por Agustín Rossi, La Cámpora en segundo lugar y alguien de Massa en el tercer puesto, aunque haya varias tribus que se resistan a otra candidatura del ex jefe de gabinete de Alberto Fernández.
Por otro lado, Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, aliado a Juan Monteverde está en la cinchada. Tiene que renovar su banca y confía en que el líder de Ciudad Futura lo apoye en la lista nacional y muestra un esquema similar a los de Rossi con La Campora en segundo lugar.
Como contó LPO, en el entorno de Cristina miraban con atención a Monteverde y se barajaba su nombre para encabezar diputados, pero el rosarino participó este año como candidato convencional y a concejal y no le interesa irse a Buenos Aires porque quiere pelear la intendencia en 2027.
Por su parte, fuentes de La Cámpora negaron que haya un acuerdo cerrado con Agustín Rossi: “Cristina es la que conduce el movimiento, no va a sentarse a negociar sino que va a escuchar a todos los actores y después decidirá o dejará en libertad de acción como pasó en la constituyente”, dijeron a este medio.
En la agrupación que lidera Florencia Carigniano priorizan la unidad, señalaron que el peronismo no se tiene que romper y destacaron la vocación de Cristina para lograr la unidad en provincia de Buenos Aires.
El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero recorrió los barrios Melipal y Nuevo junto a los presidentes de las juntas vecinales, oportunidad en la que escuchó las demandas de estos sectores a los que brindó respuestas desde el área que conduce. Durante la recorrida, Lucero estuvo acompañado por…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.