|

ESTASOÑAR

No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. Aparte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo

Fernando Pessoa

Difusiones de lo inconnue
Por la interfaz
De la sed y el hambre


Ósmosis
Entonces
Nace el grito

Punto

Habría una progresión de la carne
Del sueño
Que

Coma

Pasando del agua a la sangre del agua
Haría un giro
Alrededor de la tierra
Expandiendo los pulmones de todos los sentidos semisólidos

Luego
Luego
Luego

Se forma un ego anfíbio

O varios


Es así que

Punto y coma

Aparecieron los peligros
Del antes al transcurso
Del después quizás al ayer no sé

Alarmas en on o en off
Vuelos y sus respectivas sensaciones
Persecusiones en los sustos
Su tos
Su tos

Punto seguido

Vienen y van
Pictogramas de cavernas sobre cavernas
Acercamientos del A.D.N
Resoluciones abruptas del D.N.I

Cambio de domicilio en el sueño perdido de una antigua valija color púrpura
Panfletos para esbozar una sonrisa de les sonambules sin GPS

Signo de exclamación para

Aguarda ahí

 

Signos de interrogación para

Que pretendes


Entre paréntesis


Los sueños se convierten en todo lo que no fuimos
Pero llegamos a ser

Ah

Ah

Despacio eh


Y desear
Con temer y beber
Y decir
Con callar y soplar
Y atreverse
Sin verse o hasta con esconderse

Signo de interlocución

Calor debajo del calor del frío
Frío arriba del frío del calor

Dígame

Me

Me

Temperatura de la vesícula biliar
Un grado Celsio siempre que la Bilis no se enoje

Entre comillas
Algo de transfondos putrefactos
Se eleva de las tripas
A la neurona reina

Púmbate

Señal de tránsito
Prohibido estasoñar en este poema

Equilibrios de reposición de energía

Y las necesidades básicas del sueño sin cargo de consciencia


Y
Siendo el más anhelado
Aunque repulsivo hasta las venas del aire

Dígale

Entre
Tenues intercambios en los espacios intersinápticos de las galaxias mentales


Por otro lado
Qué pasó con el lavarropas

Hay signos obvios que no se extienden

Escuchó


Toda transformación se viste
Con camisa de queja
Pantalón de pérdida
Zapatos nuevos
Y sombrero al tono de la ocasión

Pausa pero no punto

Che

Quién dijo que el sueño no se sueña a sí mismo

$i querés

Dos puntos y medio


Revolotean las almohadas
Y las alfombras de sábanas que son olas
Donde surfean los instintos del crepúsculo
O el alba

Muy muy meloazote

Porqué

Se cierran paulatinamente
Las cejas del olvidiurno

Puntos suspensivos
Y vos

Y tu voz


Con los
Nocturnos juegos
Donde la oculta imaginación hace
Nidos de pasados

 

Y sí

Los sueños son esas aves

Que lamentablemente

Van a parar al horno de lo fugaz

 

Y es ahí que se producen en masa

Los puntos de los sueños que no son puntos

Y se parten

Y sereparten

Cuidado

Abajo

Dice

Frágil

 

Aparte anticipado

Finalizando 

Peligro

Contramano

 

 

 

 

 

 

Imagen: Niño geopolítico observando el nacimiento del nuevo hombre.S.Dalí

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    3×3 BÁSQUET: DESARROLLO DEPORTIVO Y ACCIÓN CIUDADANA

    Este domingo 7 la ciudad de Villa Regina festeja su 97 aniversario con espectáculos en vivo en el anfiteatro “Cono Randazzo” los días viernes, sábado y domingo; la previa será con artistas locales y los cierres estarán a cargo de artistas de renombre nacional. Por supuesto tendrá el típico desfile de instituciones, gastronomía, feriantes y…

    Difunde esta nota
  • | |

    DÍA MUNDIAL SIN TABACO: Cultiva alimentos, no tabaco

    Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales. Debido a…

    Difunde esta nota
  • El lamento de David Cantero tras su marcha de Mediaset: «Es la primera vez que estoy desempleado»

     

    El pasado jueves día 6 de marzo se anunció, de manera inesperada, que David Cantero y Mediaset España habían cerrado las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años al frente de de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana. Al día siguiente, le presentador mandó un comunicado en redes sociales explicando su marcha pero durante la madrugada del martes 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram y, entre otras cosas, ha confesado que: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy desempleado. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    El despido de David Cantero

    Tras casi 15 años al frente de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana, David Cantero y Mediaset España cerraron las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años de fructífera y brillante trayectoria, tal y como anunció la compañía el jueves 6 de marzo.

    David Cantero presentador

    En su comunicado, Mediaset España destacó que durante estos últimos 15 años, Cantero había sido una figura clave en Informativos Telecinco, aportando rigor, cercanía y el inconfundible estilo que le ha convertido en uno de los comunicadores más valorados de nuestro país. «Su contribución ha sido esencial en la evolución de los servicios informativos de la cadena».

    Tras conocerse la noticia, el propio presentador hizo un comunicado a través de su perfil de Instagram en el que confirmó que su marcha no fue por «jubilación». «La vida es una sucesión de cambios más o menos inesperados, trascendentales. Y este lo es. Ya sabéis que soy discreto. Yo me he ido sin hacer ruido, casi en silencio», explicó. «Me voy de Mediaset, tranquilo, agradecido. Han sido 15 años extraordinarios y dejo atrás infinidad de buenos recuerdos, de buenos momentos, de buenos amigos y compañeros que voy a echar muchísimo de menos», contó.

    David Cantero en un evento en Madrid

    El periodista quiso ser sincero sobre cómo ha sido su marcha y cuál va a ser su futuro profesional: «Digamos que ha sido una separación de mutuo acuerdo, amistosa, acordada… dura, porque es dura, pero amable», reconoció.

    El nuevo mensaje de David Cantero

    Cinco días después de conocerse la noticia, durante la madrugada del 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram sobre su nueva situación: «Si miro atrás siempre me veo ligado a la televisión, detrás y delante de las cámaras, hasta de niño soñaba con ellas. La tele, una de mis ‘cosas favoritas’… Siempre, desde muy jovencito, he vivido agarrado a una cámara, mirando a través de ella o directamente al objetivo. He sido muy afortunado. He podido ganarme la vida durante 43 años gracias a mi verdadera pasión».

    Lo que más ha llamado la atención de este texto ha sido la siguiente afirmación: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy ‘desempleado’. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    María Casado y David Cantero en Informativos Telecinco (Mediaset).

    Además, Cantero también ha agradecido el aluvión de mensajes de cariño que ha recibido durante estos días: «Gracias a todas y a todos por tantísimo cariño, apoyo, respeto y admiración, muchísimo más de lo que nadie merece. No tendré muchos de los galardones periodísticos que otros tienen, pero os aseguro que este es el mejor premio que se pueda desear».

    Los años de David Cantero en Mediaset

    Tras 28 años trabajando en RTVE al frente de El Telediario o programas como Informe Semanal, Cantero arrancó como presentador de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco de lunes a viernes, a partir del lunes 13 de septiembre de 2010. Primero lo hizo junto a Marta Fernández hasta el 3 de diciembre de 2010, después en solitario​ y desde el 18 de julio de 2011 con Isabel Jiménez​, estando acompañados seguidamente por Sara Carbonero(2010-2015), Pablo Pinto (2015-2017), José Antonio Luque (2017-2023), J. J. Santos (2023) y Manu Carreño (2023-2024) en los deportes.

    Isabel Jiménez

    El 29 de diciembre de 2023​ se despidió de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco para pasar a conducir desde el 20 de enero de 2024 las ediciones de fin de semana de Informativos Telecinco con José Ribagorda y Leticia Iglesias. Desde el 21 de septiembre de 2024 ha estado copresentando las ediciones de fin de semana junto con María Casado, produciéndose el reencuentro de ambos 14 años después de haber estado juntos el Telediario Fin de semana de TVE.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LA REGINENSE: 7 MESES SIN COBRAR

    Los problemas para los trabajadores de la reginense son de larga data, ni la intervención provincial a cargo de Jose Perez, ni la nueva comitiva con la misma persona como encargado más algunos empresarios de la fruta  reginense como nuevos socios no han podido solucionar los problemas en la icónica cooperativa de Villa Regina. Los…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta