la-escuela-municipal-de-newcom-participo-de-torneo-interprovincial

La Escuela Municipal de Newcom participó de torneo interprovincial

La Escuela Municipal de Newcom participó el fin de semana de un torneo interprovincial organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Sierra Grande.

De la competencia también fueron parte equipos de Viedma, San Antonio Oeste, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Choique y de la localidad anfitriona.

Se jugaron partidos competitivos y recreativos. La Escuela reginense obtuvo trofeos y medallas en ambas categorías.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Un oriental boquiflojo en el Colón

     

    Las calumnias de un altanero e insidioso gestor recién llegado recibieron dura respuesta de los cuerpos artísticos del mítico teatro.

    Por Nerio Corallo para Noticias La Insuperable

    Si nos dijeran que el gestor cultural uruguayo Gerardo Grieco, flamante director general del Teatro Colón, Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras para el gobierno francés,  también reconocido por alguna que otra labor diplomática cultural con el gobierno de Brasil, se fue de boca y generó un conflicto a pocos días de asumir, seguramente creeríamos que nos toman el pelo.

    Pero no, no es chiste. El hombre, desde hace años a caballo de la cháchara del liderazgo, el diseño estratégico, los equipos de los sueños, las ontologías del voluntarismo y todos los oropeles de la parasitaria gestión del verbo fatuo, parece que de repente se vio en el Colón rodeado de artistas de nivel estratosférico y se sintió un bichicome.

    Más acostumbrado a la cháchara que al arte, menos cómodo en la magnificencia del Colón que en su zona de confort de las nubes de Úbeda del honorario fácil, apostaríamos a que se dijo que no hay mejor defensa para disimular la impostura que unas buenas calumnias. Así que antes de desensillar, se fue nomás de boca el boquiflojo.

    El «consultor de las tensiones» en su consultora Tinker, que suena a Anker

    Con los dedos cruzados, rogando que la alicaída muchachada del PRO o la  ensoberbecida pléyade libertariana no le descubriesen sus coqueteos de antaño con el apellido Zitarrosa en el Sodre –o que continúen en la ignorancia de quién fue don Alfredo, El Cantor-, se lanzó a la diatriba con los tapones de punta, esta vez en versión lengua viperina,  con ímpetu de zaguero celeste al que apura el Negro Jefe.

    El tan alicaído como ineficiente y oscuro gobierno de la Ciudad, que vaya uno a saber a guisa de qué entuerto de toma y daca le puso las fichas al oriental boquiflojo -consultor que dice disfrutar «administrando tensiones»-, ahora teme las calvas sonrisas de Jorgito T -no M-, mudas pero lacerantes.

    Los virtuosos del Colón, a quienes el gestor imagina lacayos de librea a liderar con recetas de la más rancia tradición de la autoayuda, le pararon los pies al lenguaraz con ínfulas de Godín pero genética de peroné digna de Satanás Páez.

    COMUNICADO DE LOS CUERPOS ARTÍSICOS DEL TEATRO COLÓN

    Los Cuerpos Artísticos Estables del Teatro Colón expresamos nuestro más enérgico repudio a las declaraciones del Director General, Sr. Gerardo Grieco, vertidas durante la charla “Café con abonados, prensa especializada en artes líricas y público general”, recientemente difundidas en redes sociales y medios.

    Sus palabras menoscaban el prestigio, la imagen y buen nombre de nuestra institución, con afirmaciones que negamos y repudiamos enfáticamente. Las mismas faltan a la verdad y las sentimos maliciosas por tratarse de un intento de manipulación de la opinión pública en nuestro perjuicio.

    No existen ni han existido conflictos entre los cuerpos estables del Teatro. Por el contrario, nuestra convivencia profesional, basada en el respeto y la cooperación artística, ha permitido sostener durante décadas el prestigio de esta casa, incluso frente a gestiones que -como la actual- han debilitado su funcionamiento y su programación. No comprendemos la naturaleza de sus dichos que carecen de fundamento en la Realidad.

    Como ya hemos manifestado públicamente en julio pasado, todos los puntos alarmantes que remarcábamos siguen exactamente igual (falta de concursos para cubrir la totalidad de las vacantes necesarias, escasa programación, etc…) siendo exclusiva responsabilidad de gestión de la Dirección del EATC.

    El Teatro Colón no es patrimonio de ninguna gestión de turno. Es una institución centenaria sostenida por generaciones de artistas y trabajadores que, con compromiso y excelencia, han hecho posible su historia y su prestigio internacional. No aceptaremos que se mancille ese legado con discursos que buscan enfrentar al público con quienes sostienen, día a día, su producción artística.

    Por todo lo expuesto, exigimos una rectificación pública inmediata del Sr. Grieco, así como una disculpa institucional ante los cuerpos artísticos y ante la ciudadanía, por declaraciones que lesionan no sólo nuestra dignidad profesional sino también el buen nombre del Teatro Colón.

     

    Difunde esta nota
  • Vacunación «récord» durante el fin de semana con más de 350 mil dosis aplicadas

    De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas 15.272.890 vacunas, de las cuales 12.257.297 ya fueron aplicadas: 9.476.406 personas recibieron la primera dosis y 2.780.891 ambas. El Ministerio de Salud informó este lunes que durante el último fin de semana la aplicación de vacunas contra el Covid-19 «fue récord», con 156.463…

    Difunde esta nota
  • ‘Tinta Urbana’: convocatoria para patio gastronómico

    Las Direcciones de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Villa Regina invitan a los interesados a participar con un stand o espacio en el patio gastronómico durante el festival ‘Tinta Urbana’ que se desarrollará los días 8 y 9 de octubre. Los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Turismo y recibir las…

    Difunde esta nota
  • Empezó el juicio por los cuadernos de las coimas y Cristina dijo que era «un show» para tapar las reformas de Milei

     

    Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, miembros del Tribunal Oral Federal N°7, abrieron este jueves el juicio por los cuadernos de las coimas, una causa instruida por el fiscal Carlos Stornelli desde 2017.

    La investigación comenzó con la revelación del diario La Nación sobre las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno, el remisero del Ministerio de Planificación durante el gobierno de Cristina Kirchner, y la descripción del itinerario que hacía para recoger coimas que transportaba en su vehículo a destinos vinculados a funcionarios kirchneristas.

    En el proceso, Centeno confesó que había prendido fuego la prueba en una parrilla pero la causa siguió adelante a partir de peritajes sobre fotocopias del presunto material original. Por su parte, la defensa de la expresidenta impugnó esas validaciones de la fiscalía, sin éxito.

    Los magistrados iniciaron la lectura de las imputaciones, una instancia que se extenderá casi hasta la feria judicial. Según fuentes de la causa, el juicio demandará al menos tres años hasta que llegue el momento de la sentencia.

    Una pericia confirmó que falsificaron los Cuadernos para meter a Loson y Ferreyra

    Sin embargo, el arranque acreditó alto impacto en Tribunales. «Es el primer megajuicio argentino contra decenas de empresarios», dijeron a LPO, antes de mencionar a los ex funcionarios del gobierno de Cristina.

    En la lista de gerentes y dueños de firmas alcanzadas por la investigación de 204 hechos de cohecho, figuraron desde Ángelo Calcaterra, primo y socio del ex presidente Mauricio Macri; Carlos Wagner, poderoso ex presidente de la Cámara de la Construcción; el cordobés Aldo Benito Roggio, otra figura central del establishment argentino y Luis Betnaza, histórico operador del Grupo Techint y amigo personal de su dueño, Paolo Rocca.

    La causa es un escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’. Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei.

    En la mirada conspirativa del kirchnerismo, la causa tiene un sugestivo paralelo con el escándalo de Odebretch de Brasil, donde se sospechó que lobbistas norteamericanos querían barrer del negocio de la obra pública a la burguesía brasileña.

    Por esa razón, una fuente judicial le dijo a LPO que «muchos empresarios metidos en este juicio no pueden tener ni Mercado Pago, quedan con interdicciones. Y si esos competidores no existen, ¿detengo la construcción del gasoducto?».

    Pero lo cierto es que esto no sucede en la realidad. De hecho, Roggio ha ganado recientemente licitaciones de juego online en Córdoba y Cartellone, otro de los imputados, acaba de alzarse con la primera licitación de un corredor vial de la era Milei, nada menos que la Ruta del Mercosur.

    Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso.

    Como sea, Cristina recordó en su tuit las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante una entrevista radial que le concedió a Luis Novaresio en 2018, cuando era abogado defensor del empresario Sergio Taselli, detenido por esta causa.

    En su mensaje, la expresidenta afirmó que la causa es un «escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados'». «Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei», completó.

    Cúneo Libarona había dicho: «Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso». Ante esa frase, Novaresio preguntó si Taselli, su defendido, se iba a presentar como colaborador imputado pero el ministro respondió: «No, salvo que quede preso. Entonces va a tener que inventar algo y confesar, involucrar a alguno».

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VENTUS Blend 2021

    En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet. Se realiza la fermentación de las variedades…

    Difunde esta nota
  • Día Mundial del Agua: crear conciencia sobre su importancia para la vida

    El Día Mundial del Agua se celebra cada año el día 22 de marzo. La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que es una fecha creada para reflexionar y discutir acerca de la importancia vital que posee este recurso para nuestra supervivencia como habitantes de este planeta. El…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta