La Escuela Municipal de Newcom participó el fin de semana de un torneo interprovincial organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Sierra Grande.
De la competencia también fueron parte equipos de Viedma, San Antonio Oeste, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Choique y de la localidad anfitriona.
Se jugaron partidos competitivos y recreativos. La Escuela reginense obtuvo trofeos y medallas en ambas categorías.
En el marco de ‘Vendimia Celebra 2021’, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina propone un Paseo Enogastronómico para el sábado 13 de marzo en la Oficina de Turismo, en Florencio Sánchez 817. Se trata de una degustación con vinos regionales acompañada de la música en vivo con Sebastián Vilanova (piano). El…
Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito Julio Cortázar Como ciudadanos la información nos llega muchas veces: cortada, sesgada, manipulada, distorsionada, empaquetada, vencida, inveterada, saboteada, pero sobre todo complicada…, complicada como lo que sucede en Lationamérica. A lo largo de la historia, esta información ha sido configurada en forma de conocimiento,…
El Ministerio de Economía oficializó un recorte presupuestario de casi $500.000 millones —$120.000 millones sólo en Educación— en plena celebración del Día del Maestro. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la decisión administrativa 23/25, muestra que el Gobierno sigue decidido a sostener su superávit con la motosierra, incluso después del cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Un anuncio que cayó como una bomba
El Palacio de Hacienda confirmó que el ajuste forma parte de su estrategia para mantener la consistencia fiscal. Pero la decisión no pasó desapercibida: llegó apenas tres días después del revés electoral bonaerense, donde el 47,28% del electorado expresó su rechazo a las políticas de ajuste de La Libertad Avanza.
El mensaje de las urnas no parece haber calado en Milei, que redobla su apuesta en lugar de revisar el rumbo.
Educación, el blanco favorito
La poda alcanza a áreas claves del sistema educativo:
Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes
Desarrollo de la Educación Superior
Infraestructura y Equipamiento de instituciones educativas
El golpe se suma al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, consolidando la percepción de que la educación pública está en la mira del modelo libertario.
La letra chica del ajuste
La Asociación Argentina de Presupuesto y Finanzas Públicas (ASAP) detalló que, mientras el Gobierno incrementó el gasto en 76 programas (por casi $460.000 millones), redujo fondos en 111 áreas, con un saldo negativo de más de $950.000 millones.
El superávit saltó de $5,9 billones a $6,6 billones, aunque el costo social es evidente. La cartera de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, fue la más afectada, con una poda de $207.000 millones, mientras la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia perdió casi $68.000 millones.
Ajuste selectivo y paradojas
El Ministerio de Economía también sufrió un recorte de casi $155.000 millones en Infraestructura Económica y Social. Sin embargo, otras dependencias del mismo ministerio recibieron jugosas inyecciones de fondos: la Dirección Nacional de Vialidad sumó más de $191.000 millones para obras y el Senasa obtuvo más de $8.000 millones.
El presupuesto que no termina
La prórroga del Presupuesto 2023 sigue siendo la base de estas maniobras. Con el gasto ejecutado en un 62% y los ingresos en 71%, el Ejecutivo argumenta que los recortes son imprescindibles para sostener el equilibrio fiscal.
Pero en la calle y en las aulas, el ajuste se siente cada vez más fuerte.
Presupuesto 2026: promesas en el aire
La medida llega en la antesala de la presentación del Presupuesto 2026, donde el Gobierno prevé 22,7% de inflación y un aumento del dólar del 20,4%. Los analistas dudan de esas proyecciones, mientras la ciudadanía percibe que el Excel oficial corre muy lejos de la vida cotidiana.
En síntesis, la decisión 23/25 confirma que, para Milei, la educación pública y las políticas sociales son variables de ajuste. Mientras los despachos celebran el superávit, en las aulas la realidad golpea con fuerza.
Y llego la primavera. En el hemisferio sur de este vasto planeta llego la estación en donde tenemos que comenzar a preparar la tierra para luego sembrar, plantar, trasplantar, regar y ver crecer los frutos…y antes de sembrar en el suelo hay que trabajar la tierra. Dejarla bonita. Limpiarla y fertilizarla. Y al son de…
La Municipalidad de Villa Regina da a conocer la grilla de los espectáculos musicales que tendrán lugar en el anfiteatro Cono Randazzo. El día viernes 5 de noviembre, “Peña Aniversario”, a partir de las 20.30 horas, contará con la presencia de Solcito del Valle, para continuar con De Raíz a las 21.20. Luego, a las…
Dentro de las infinitas posibilidades que existen uno puede elegir qué comer, qué cuidar, qué atender, y ahí todos podemos diferir libremente. Existe también algo que todos tenemos, podría decir casi sin propia elección, y es nuestro cuerpo físico. Aquí por supuesto que también elegimos qué hacer con él pero me parece importante destacar que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.