la-46°-edicion-de-la-regata-internacional-del-rio-negro-llego-a-la-isla-58

La 46° Edición de la Regata Internacional del Río Negro llegó a la Isla 58

Con 307 palistas y 193 botes, se puso en marcha la travesía más larga del mundo en donde la Isla Jordán fue el punto de partida y concluirá en Viedma el próximo sábado. En su tercera etapa arribó a la Isla 58 de Villa Regina y este corto parcial se presentó entre el Balneario de Ingeniero Huergo y la Isla 58, con 15 kilómetros de recorrido. Bajo la modalidad contrarreloj, los actuales campeones, Damián Pinta y Facundo Lucero, se quedaron con la gloria, sacando una gran ventaja a los segundos, los hermanos Rodrigo y Mauricio Caffa.

El intendente Marcelo Orazi junto a la Directora de Gestión Deportiva de Río Negro, Susana Fantini, y el Director de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina, Damián Álvarez, observaron el arribo de los palistas y entregaron las medallas de esta etapa.

Muchos ciudadanos de la ciudad y alrededores disfrutaron de este espectáculo respetando las medidas sanitarias vigentes debido a la pandemia de COVID 19.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    MITO O REALIDAD SOBRE EL SUICIDIO

    El intento de suicidio y el suicidio consumado son significativos problemas de salud a nivel mundial, siendo este último una de las causas más frecuentes de muerte en adolescentes y adultos jóvenes. Hay varios factores que impiden su detección, y por ende, ejercer una adecuada prevención, estos son: Estigma social y silencios. Dificultad en la…

    Difunde esta nota
  • |

    FACUNDO ALDRIGHETTI: “HAY QUE ESTAR LO MÁS CONCENTRADO POSIBLE Y PONER A PUNTO EL AUTO RÁPIDO PARA CLASIFICAR”

    Una nueva fecha del Top Race tiene su cita en el autódromo de Olavarria, el piloto rionegrino llega con las expectativas altas, ya asentado en la categoría va por el podio. Una temporada en ascenso y llena de desafíos para el reginense Facu Aldrghetti piloto de la escuadra JLSMotorsports-Corsi Sports,  que llega a la 6ta…

    Difunde esta nota
  • Randazzo aparece en los cuadernos de las coimas que reveló el fiscal Picardi

     

    Florencio Randazzo quedó involucrado en la investigación de la ruta de las coimas: su nombre aparece en la libreta de apuntes que el fiscal federal Franco Picardi incorporó a la causa como parte de la prueba en el caso de la Andis.

     La revelación surge de una foto de la libreta que integró Picardi al expediente, publicada en exclusiva por Clarín, en la que el ex ministro de Transporte aparece vinculado a la empresa GMS, que sería de su propiedad.

    Los cuadernos serían de Miguel Ángel Calvete, un lobbysta vinculado a los Menem que era el nexo con proveedores. Según la investigación, Calvete tenía influencia directa sobre Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex encargados de la Andis, «a quienes consultaba por pagos que debían ser dispuestos desde la Andis y con quienes se reunía en su propia casa y en bares de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

    «Miguel Ángel Calvete a través de sus empresas y con esos vínculos logró obtener adjudicaciones de sumas de miles de millones de pesos, de manera direccionada», sostiene el dictamen del fiscal Picardi, que investiga las coimas que involucran al ex funcionario libertario y por la que se mencionó el destino de un tres por ciento para Karina Milei. 

    El fiscal Picardi pidió la detención de Spagnuolo por las coimas de la Andis

    Por esta investigación inicialmente quedó involucrada la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker, pero en los cuadernos de Calvete se suman otras firmas, en lo que parece una prolija descripción del circuito de coimas y los porcentajesa repartir. Picardi secuestró varios cuadernos manuscritos de Calvete, con fechas, empresas, contactos, porcentajes de dinero. Es en ese material que aparecen GMS y Randazzo.

    En los cuadernos de Calvete, lobbysta que vinculado a los pedidos de coimas libertarios a empresas, aparece una detallada descripción de las firmas, fechas y hasta porcentajes que se repartían. En esos textos manuscritos aparece la firma GMS y el nombre de Randazzo.

    Como los Menem además de influencia sobre la Andis también la tienen sobre Vialidad donde ubicaron a Marcelo Campoy, no se descarta que esa página de la libreta de Calvete se refiera a contratos de Vialidad. De hecho, junto al nombre de Randazzo, aparece el apellido Menem y la palabra «seguridad». Los Menem tienen una empresa de seguridad y no les parece inapropiado contratar con el Estado que integran, como hicieron en el Banco Nación. Ahora la justicia federal podría abrir un nuevo capítulo con los contratos de Vialidad.

    De hecho, la firma vinculada al ex ministro de Transporte fue contratada en abril del 2023 por la empresa estatal Corredores Viales, que controla Vialidad, que le adjudicó la licitación privada 2/23 a GMS por USD 360.400 más IVA. El servicio: un sistema de telegestión del alumbrado durante 36 meses. Un círculo perfecto donde el diputado nacional y el proveedor del Estado son dos nombres para la misma persona. 

    Spagnuolo con Karina Milei, los Menem y Romina Diez.

    En su momento, la Oficina Anticorrupción avaló ese contrato sin pestañear, como reveló El Disenso. Sostuvo que «no había impedimento legal» porque Randazzo es diputado nacional, no funcionario del Ejecutivo. Pero omitió un detalle nada menor: GMS SA tenía una deuda activa de más de $155 millones y, aun así, el Estado le prometía otros $200 millones. 

    Burlando le ganó a Randazzo, que hasta perdió por paliza en Chivilcoy

    Pero GMS ya había recibo adjudicaciones por USD 86 millones. «No es un conflicto de interés. Es un conflicto de sentido común», dijo a LPO un ex funcionario.

    Como sea, el nombre de Randazzo y su empresa se leen con claridad en  la foto de una de las páginas de la libreta que el fiscal Picardi adjuntó a su dictamen, donde pide la detención de Spagnuolo y otros funcionarios libertarios. 

    Randazzo fue muy funcional al gobierno de Milei durante todo su mandato, lo ayudó con el quórum en instancias claves y presentó una lista por afuera del peronismo en las pasadas elecciones que obtuvo dos puntos. No le alcanzaron para renovar la banca, pero si para que el peronismo bonaerense no ganara las elecciones de octubre.

    La libreta de Picardi que vincula a GMS con Randazzo.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿A QUIÉNES REPRESENTAN?

    La Legislatura rionegrina aprobó en segunda vuelta la modificación de la Ley 3.308, para habilitar el desarrollo de actividad hidrocarburífera en la zona en el Golfo San Matías con 40 votos a favor 1 en contra, dos ausencias y una abstención, desde la Multisectorial Golfo San Matías/Defendamos a Nuestro Golfo que reúne asambleas, organizaciones, vecinos…

    Difunde esta nota
  • Noboa sufre una dura derrota en Ecuador y no podrá instalar bases militar de EEUU

     

    Daniel Noboa sufrió un duro revés electoral. El presidente de Ecuador impulsó una consulta popular para reformar la Constitución e instalar bases militares de Estados Unidos pero fue rechazada de manera categórica. 

    El plebiscito constó de cuatro preguntas vinculadas con la reforma de la Constitución de Monte Cristi creada durante el gobierno de Rafael Correa fueron la instalación de bases militares extranjeras, la reducción de la cantidad de asambleístas, el financiamiento de los partidos políticos y la instalación de una Asamblea Constituyente. 

    Noboa perdió en las cuatro y en algunos casos como en la pregunta de las bases militares por más del 60 por ciento. Este era un punto clave para el gobierno porque Ecuador enfrenta un aumento de la violencia generada por las disputas de las bandas narcos y buscaba alinearse a la estrategia de Estados Unidos para combatirla.

    Noboa quiere cambiar la Constitución en Ecuador para instalar una base militar de Estados Unidos 

    Recientemente, Noboa se reunió con altos funcionarios de Estados Unidos para tratar asuntos de seguridad regional y migración. Durante una de estas reuniones, ofreció a la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, visitar una base militar en las Islas Galápagos que podría albergar tropas estadounidenses.

    «La cooperación internacional es la única manera de desmantelar estos grupos (de narcotráfico), que son redes criminales transnacionales», declaró Noboa tras emitir su voto.

    Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano

    En su cuenta de X, Noboa reconoció la derrota y dijo «estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano».

    Por su parte, como la cara visible de la campaña del NO. Rafael Correa publicó en sus redes que «después del contundente pronunciamiento del pueblo ecuatoriano, por el bien del país y el suyo propio, Noboa debería permitir abrir las urnas del 13 de abril para que sepa quién es quién, cumplir las medidas ordenadas por la CIDH a favor de Jorge Glas, en lugar de canallescamente tenerlo de trofeo político y devolver los 70 millones de dólares que se perdonó, cambiar el fiscal de bolsillo que inconstitucionalmente impuso, y permitir que verdaderamente se investigue el escandaloso #CasoPorsche, la compra de La Posta y Radio Centro por un testaferro, Progen, Petronoboa y tantos otros casos de corrupción en su Gobierno».

    Crisis en Ecuador: los indígenas llevan diez días de cortes de rutas y aumenta la tensión con Noboa

    A su vez, la ex candidata a presidente Luisa González, planteó que «este triunfo no es de partidos políticos, este rotundo NO a Noboa, le pertenece a los ecuatorianos, que vencieron el odio que confronta a un pueblo hermano y nos deja dolor y destrucción. Hoy venció la fe y la esperanza de días mejores. Dios bendiga Ecuador porque hoy empezamos a reescribir nuestra historia con paz y unidad».

    En el correoso sostienen que la contundencia de la victoria del NO confirma lo que algunos dirigentes denuncian como fraude en las elecciones presidenciales de abril que dio como ganador a Noboa. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta