la-46°-edicion-de-la-regata-internacional-del-rio-negro-llego-a-la-isla-58

La 46° Edición de la Regata Internacional del Río Negro llegó a la Isla 58

Con 307 palistas y 193 botes, se puso en marcha la travesía más larga del mundo en donde la Isla Jordán fue el punto de partida y concluirá en Viedma el próximo sábado. En su tercera etapa arribó a la Isla 58 de Villa Regina y este corto parcial se presentó entre el Balneario de Ingeniero Huergo y la Isla 58, con 15 kilómetros de recorrido. Bajo la modalidad contrarreloj, los actuales campeones, Damián Pinta y Facundo Lucero, se quedaron con la gloria, sacando una gran ventaja a los segundos, los hermanos Rodrigo y Mauricio Caffa.

El intendente Marcelo Orazi junto a la Directora de Gestión Deportiva de Río Negro, Susana Fantini, y el Director de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina, Damián Álvarez, observaron el arribo de los palistas y entregaron las medallas de esta etapa.

Muchos ciudadanos de la ciudad y alrededores disfrutaron de este espectáculo respetando las medidas sanitarias vigentes debido a la pandemia de COVID 19.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

    La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…

    Difunde esta nota
  • La baja de tasas fogonea la presión sobre el dólar y expone el dilema del gobierno

     

     El Banco Central bajó las tasas y el dólar comenzó a trepar. Eso deja al descubierto un dilema central para el gobierno: ¿reactivar la economía vía crédito o mantener controlado el tipo de cambio para absorber el riesgo inflacionario? 

    Lo concreto es que este martes todas las cotizaciones del dólar subieron. El dólar mayorista avanzó a $ 1.447,5 aproximadamente $ 22 más que el jueves anterior, la última rueda hábil antes del feriado largo. El dólar minorista del Banco Nación escaló hasta $ 1.470. Los dólares financieros también subieron: el MEP terminó cerca de los $ 1.480 y el Contado Con Liquidación (CCL) cotizó en torno a los $ 1.520.  En el mercado informal, el blue se acomodó en torno a los $ 1.460. 

    El repunte del dólar se produjo después de que el Banco Central (BCRA) recortara la tasa en pesos: redujo su tasa de referencia de al 20 % nominal anual, con la idea de abaratar el crédito y reactivar la economía.  

     ¿Y si Milei tiene razón en pisar el dólar?

    Para muchos economistas esa baja generó un «acomodamiento» del tipo de cambio hacia arriba. Es decir, los agentes ya descuentan que con tasas más bajas, hay menos incentivo para mantener pesos. 

    «La última baja de tasas que se vio el jueves pasado provocó un acomodamiento del tipo de cambio al alza. Ese día subió más del 1% y este martes también muestra suba», explicó el analista financiero Christian Buteler. «Ya pasada la elección, el mercado está intentando encontrar su nuevo valor de equilibrio, teniendo en cuenta el nuevo nivel de tasas y qué va a pasar con el proceso de acumulación de reservas del BCRA», agregó este economista. 

    La última baja de tasas que se vio el jueves pasado provocó un acomodamiento del tipo de cambio al alza. Ese día subió más del 1% y este martes también muestra suba.

    ¿Por qué bajar las tasas complica un poco más el escenario? Una tasa de interés en pesos menos generosa hace que el carry trade sea menos atractivo. Eso reduce la demanda de pesos, alienta una mayor dolarización y empuja hacia arriba el tipo de cambio. 

    El Gobierno baja las tasas con el objetivo de reactivar el crédito para dinamizar la economía. Es lo que llaman «remonetización»: que los bancos resuciten al mercado local prestando mas barato.  

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili

    El gran test para ver si la estrategia convence será este viernes, cuando el Tesoro enfrente vencimientos por 14,5 billones de pesos y se conozca la tasa de interés a convalidar. Como los depósitos del Tesoro en el Banco Central apenas superan los $4 billones, obliga al sucesor de Pablo Quirno, Leandro Lew, un refinanciamiento de al menos 70%. La pregunta es a que tasa. 

    Como sea, el ajuste del tipo de cambio no pasó desapercibido en la City. Los bonos bajo ley extranjera mostraron retrocesos generalizados: caídas de entre 0,5% y 1,2%, con los tramos cortos moderando parte del rally y los bonos medios y largos  ampliando el ajuste intradiario. En Bonares ley local la caída fue del 0,2% a 0,9%, con los títulos cortos bajo mayor presión y los tramos largos algo más firmes, pero igualmente en rojo.

    Los papeles de empresas argentinas que cotizan borraron la tendencia negativa con la que arrancaron la jornada y treparon más de 5% de la mano de un Wall Street que subió parejo.  En Buenos Aires, el S&P Merval también cerró al alza. El riesgo país quedo se estacionó por encima de los 650 puntos.  

    El mercado está atento a la confirmación del crédito «repo» que canaliza la JP Morgan. Si finalmente llegan aunque sea unos USD 4.000 millones, resultan clave para despejar el vencimiento de enero con acreedores externos. Pero sin ese respaldo, la presión sobre el dólar y las reservas se intensifica.

     

    Difunde esta nota
  • Una diputada libertaria se fue a bautizar al Jordán sin tomar licencia: «Hoy morí para renacer en Cristo»

     

     Un video que la propia diputada libertaria Celeste Ponce difundió este lunes en sus redes sociales desató la polémica. El motivo es que la propia parlamentaria de La Libertad Avanza apareció en las aguas del río Jordán en una ceremonia de bautismo que ella misma protagoniza. 

    «Hoy morí para renacer en Cristo… no soy más esclava», dice el posteo que hizo la misma Ponce en sus redes y estallaron los comentarios en contra de la diputada oriunda del sur de Córdoba.

    Principalmente, ante la consulta acerca de dónde salieron los fondos para costear el viaje hasta si se tomó o no licencia en la Cámara baja para poder realizar el tour por Medio Oriente.

    Ponce viajó al sitio arqueológico de Al-Maghtas, ubicado en la ribera oriental del río Jordán, en el Líbano, por su profundo simbolismo. Ya que es el lugar donde se realizó el bautismo de Jesús a manos de Juan el Bautista y es un sitio reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial.

    No obstante, como se contó, muchos usuarios en redes salieron al cruce de la situación de Ponce. Entre ellos, uno que le dijo: «¿para financiarte estas pelotudeces privadas querías ser funcionaria pública?» a lo que la propia Ponce le respondió desde una cuenta secundaria en Instagram que también es de ella y se llama @lacruzadademaria.

    «Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas con claridad, no con maldad. Abrazo grande», dijo Ponce desde esa cuenta y remató con un versículo de Mateo: «porque de la abundancia del corazón habla la boca».

    Los que oficiaron de anfitriones de Ponce en Medio Oriente fueron Marcos y Fernanda Brunet dos influencer religiosos que siguen desde hace años a Milei y lo manifestaron en sus redes en el 2023 a días del balotaje.

    Ambos también forman parte de la Iglesia Toma Tu Lugar cuyo templo fue inaugurado en agosto del año pasado y está ubicado en la zona sur de la capital cordobesa. El templo evangélico tiene algunas maniobras articuladas con el oficialismo en Córdoba. Como en abril de este año cuando le cedieron las instalaciones del Concejo Deliberante para una muestra de arte que contó con la presencia de Brunet. 

     

    Difunde esta nota
  • Nuevas luminarias para la Avenida 9 de Julio

    En la Avenida 9 de Julio se está trabajando en la readecuación a nuevo del tendido eléctrico y tableros de alumbrado público. Asimismo, se modificarán las alturas y se reubicarán las columnas existentes con nuevas luminarias con tecnología Led de 150 watts. Este trabajo contempla la totalidad del tendido eléctrico ubicado sobre esa arteria, lo…

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • Reconocimiento a alumnos y docentes de la ESRN 145

    La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, reconoció ayer a alumnos y docentes de la ESRN Nº 145 que realizaron una intervención artística en el anfiteatro del Militante en el marco del proyecto educativo denominado ‘Habitando espacios’. En la oportunidad estuvo presente el Intendente Marcelo Orazi acompañado por la Directora…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta