Koldo García tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las prostitutas brasileñas: «Es mi vida privada»

Koldo García tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las prostitutas brasileñas: «Es mi vida privada»

 

Koldo García ha respondido apenas horas después de que OKDIARIO, en exclusiva, sacase a la luz el nombre de seis amigas brasileñas que estaban en su agenda y con las que agasajaría a empresarios. El que fuera hombre de máxima confianza de José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento (luego de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) del Gobierno de Pedro Sánchez, ha contestado de manera furiosa a una reportera de El programa de Ana Rosa cuando le han preguntado por este escándalo: «Y a ti qué cojones te importa, es mi vida privada». Según el empresario «esas mujeres no son prostitutas» y estaría «muy molesto» porque se traten estos «temas».

La exclusiva de OKDIARIO

«Adriana», «Alini», «Ely», «Tatyy» o «Iris», son algunos de los nombres que tenía Koldo García en su agenda incorporando aquí descripciones del tipo «brasileira», «amiga de Brasil Murcia», «brasileña», «Brasil amiga linda» o «brasileña amiga». Esta es la exclusiva que ha publicado este jueves  OKDIARIO. Según lo que ha podido destapar este medio, Koldo García manejaba un equipo de al menos seis brasileñas para agasajar a empresarios, entre ellos contratistas de esta cartera ministerial.

Koldo brasileñas

Se trata de un inventario de prostitutas o chicas de compañía de distintas nacionalidades, con amplia presencia de brasileñas, a tenor del contenido -al que ha tenido acceso OKDIARIO– de la agenda Outlook intervenida a Koldo García por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

También figura aquí el nombre de Jésica Rodríguez, la joven española -estudiante de Odontología y enchufada en empresas públicas- que tuvo una relación de amante con José Luis Ábalos, abanderado de la lucha contra la corrupción en la moción de censura contra Mariano Rajoy (PP) y por aquel entonces todopoderoso secretario de Organización del PSOE de Sánchez. Asimismo, en dicha agenda constan teléfonos de mujeres de otras nacionalidades latinoamericanas, no sólo brasileñas.

Koldo prostitutas

Fuentes próximas a Koldo García -ex portero de puticlub- confirmaron a este periódico que, en efecto, el custodio de los avales de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE tenía estos contactos de prostitutas para sus negocios, para incluirlas en sus gestiones con empresarios, y esgrimía que era «la forma de protegerlas de la explotación por parte de proxenetas», aseguran las mismas fuentes.

La reacción de Koldo García ante la exclusiva de OKDIARIO

Tras hacerse pública la exclusiva de OKDIARIO, la reportera de El Programa de Ana Rosa, Carla Acuña, ha hablado en exclusiva a través de mensajes de texto con Koldo García, quien le ha dicho que tenía «un enfado monumental».

«Dice que no recuerda esas anotaciones de la agenda pero que, en cualquier caso, esas tres chicas no son prostitutas. Preguntado por quiénes son, os leo literal el mensaje porque dice «y a ti qué cojones te importa, es mi vida privada. No te enfades, pero creo que os estáis pasando», ha leído en directo Carla Acuña.

Ana Rosa Quintana.

Tras escuchar las palabras de su reportera, Ana Rosa Quintana ha reaccionado de manera contundente: «A Koldo hay que decirle que sí, con cojones o sin cojones nos importa, porque esto está siendo investigado en una trama de tráfico de influencias, dinero público y malversación. Claro, que este señor tenga amigas brasileñas está muy bien, pero cuando no se acuerda de que lo tiene apuntado…».

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ESTRENOS Y NO TANTO EN PLATAFORMAS

    Una variedad cada vez mayor de paltaformas se suman al viejo sistema de distribución audiovisual de duración extensa que compiten en la atención contra las “pajeritas mentales” de redes. Un sistema que todavía, como toda moda, no logra madurar como sistema comunicativo, salvo contadas exepciones. Por suerte cada una plataforma paga existen 3 o 4…

    Difunde esta nota
  • |

    CUARENTENA DE PELÍCULAS!!

    La Asociación de Directores de Cine PCI es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a directores de cine argentinos. Fue creada en 1999, no como un grupo estético, sino como una forma de agrupar a varios de los realizadores que renovaron la cinematografía argentina. En su recorrido histórico ha desarrollado acciones con…

    Difunde esta nota
  • ¿Por qué la gente sigue viendo una y otra vez ‘Interstellar’? Matthew McConaughey tiene la respuesta

     

    Puede que Christopher Nolan rozase la gloria académica de la alfombra roja con Oppenheimer, pero los acólitos del realizador británico no tienen al biopic del creador de la bomba atómica como el punto de referencia definitivo sobre su obra. El caballero oscuro, Dunkerque, Origen…la mayoría de sus blockbusters son recordados como experiencias cinematográficas increíbles. No obstante, el filme más revisionado de su filmografía es sin ningún tipo de duda Interstellar. La gran epopeya de ciencia ficción cumplió 11 años hace bien poco, con una carta abierta de Nolan para los espectadores y un reestreno por su aniversario. Porque sin poseer la originalidad de Memento, ni la inventiva de El truco final, esta aventura espacial estrenada en 2014 conquistó el corazón de la audiencia, a través de una poderosa épica y un humanismo desbordante. Y ahora, su protagonista Matthew McConaughey ha querido reflexionar en una entrevista reciente los motivos por los que hoy, la cinta tiene casi más impacto que en el momento de su estreno.

    Interstellar

    Interstellar fue un título crucial en la carrera de Christopher Nolan. El autor venía de cerrar su etapa superheroica con El caballero oscuro: La leyenda renace y necesitaba, volver a disponer de la validación de una crítica a la que no había convencido para nada el desenlace de su trilogía de Batman. Y lo hizo cómo no, con un taquillazo que terminaría siendo la tercera película que más dinero aunó en la cartelera de su año, tan sólo por detrás de El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos y Transformers: la era de la extinción. Interstellar recaudó 773 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo cinco nominaciones en los premios Oscar de 2015. Al final, únicamente obtuvo el reconocimiento a sus mejores efectos visuales e incomprensiblemente, la espectacular banda sonora de Hans Zimmer perdió la estatuilla frente a la composición de Alexandre Desplat para El Gran Hotel Budapest. Sin embargo, esa infravaloración del circuito de premios no ha impedido que el largometraje haya ido ganando adeptos con los años. Una característica que sorprende al propio McConaughey, quien en una última entrevista ha intentando descifrar cuál es el encanto de esta odisea por estrellas, planetas inhóspitos y agujeros negros.

    Hans Zimmer

    Más impacto que en su estreno

    Interstellar

    Aprovechando la promoción de The Rivals of Amziah King, McConaughey asistió al festival SXSW (South by Southwest), donde habló abiertamente de cómo Interstellar ha ido ganando cada vez más popularidad con los años. Hecho que ha crecido exponencialmente gracias a su reestreno en IMAX y a su largo recorrido por múltiples plataformas de streaming.

    Interstellar

    «Cuando mucha gente se me acerca y me dice que Interstellar le ha cambiado la vida, le pregunto cuántas veces la ha visto. La mayoría dice que cuatro…La película ha ganado más importancia para la gente ahora, diez años después», señalaba el ganador del Oscar por Dallas Buyers Club. Tras sus palabras, el actor profundizaba todavía más en este fenómeno que como el vino, parece mejorar con el paso del tiempo:

    «Es como una secuela, aunque no lo es», afirmaba McConaughey. El rostro visible de la obra cumbre de Nolan explicó que Interstellar es una de esas películas que se disfrutan mucho mejor, saboreando los pequeños detalles tras verla varias veces. En la conversación recogida por Screen Rant, la estrella describió el impacto de la cinta en la gente como algo que nunca le había pasado, a pesar de haber trabajado en más de 50 películas.

    Jonathan Nolan

    ¿De qué trata ‘Interstellar’?

    Hans Zimmer

    La sinopsis oficial de Interstellar es la siguiente: «Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper y la científica Amelia emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otro lugar que pueda garantizar el futuro de la raza humana».

    Hans Zimmer

    Aparte de McConaughey, Interstellar contó en su reparto con Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck y Timothée Chalamet, entre otros.

    ¿Dónde está disponible?

    Christopher Nolan

    El reclamo constante de los espectadores con Interstellar que cuenta McConaughey se puede ejemplificar en que su aparición por las diferentes plataformas de streaming ha sido una constante sin tregua. Desgraciadamente, hoy en día sólo se encuentra en la plataforma de Netflix. Aunque los espectadores también pueden alquilarla o comprarla en otros servicios de vídeo bajo demanda, como Apple TV, Rakuten TV, Google Play o Amazon.

     

    Difunde esta nota
  • Adiós a ‘Succession’: la serie de Netflix que te va a encantar y es mucho mejor

     

    Una de las novedades de Netflix que está sorprendiendo desde su estreno es la serie colombiana Medusa que está protagonizada por la actriz Juana Acosta y se ha colado en el Top10 de la plataforma de streaming esta semana. Una original serie que cuenta las intrigas de una familia millonaria que es la propietaria de un conglomerado empresarial. Todo cambia para la protagonista cuando después de haber sido nombrada como CEO del imperio familiar sufre un accidente terrible del que logra sobrevivir. Una serie al estilo de Empire, Beauty in Black o Sucession en la que los miembros de la familia luchan por hacerse con el imperio económico familiar. La serie Medusa tiene 12 episodios de unos 39 minutos de duración y ha sido creada por Said Chamie y Claudia Sánchez y dirigida por José María del Castillo. Otra serie interesante que puede ser una buena opción para un maratón de fin de semana.

    El estreno de la serie Medusa ha causa cierta polémica en Colombia porque la campaña de marketing de la agencia de comunicación que lleva la publicidad de Netflix en este país hacía referencia a un intento de asesinato real de una empresaria de Barranquilla. La supuesta familia real ha acusado a Netflix de vulnerar su privacidad al haber convertido su historia en una serie de televisión y al final ha tenido que retirar toda la publicidad exterior y de manera temporal el tráiler de las plataformas digitales. Un incómoda situación que puede tener lugar cuando se adaptan historias de crímenes real a ficciones como series o películas.

    Esta serie Medusa se ha rodado en diversas localizaciones de Colombia como la localidad de Barranquilla en lugares como el Castillo de Salgar y los Lagos de Caujaral. También algunas escenas se rodaron en lugar tan sorprendentes como Aleta del Tiburón, la Ventana al Mundo, la Plaza de San Nicolás o la Casa del Carnaval.

    Medusa serie

    ¿Qué ocurre en la serie Medusa?

    La protagonista de esta serie es Bárbara Hidalgo, papel que interpreta la actriz Juana Acosta, una mujer que va a ser nombrada CEO de la empresa millonaria familiar. Antes de asumir este importante cargo, se encuentra en un barco en alta mar y es atacada por unos desconocidos de forma violenta. Aunque todo el mundo la da por muerta e incluso sus familiares realizan un funeral, logra sobrevivir y regresa para tratar de descubrir la verdad sobre quién está detrás de su intento de asesinato.

    Bárbara Hidalgo para lograr descubrir lo qué ocurrió contará con la ayuda de Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado. Para descubrirlo tendrán que sacar a la luz el misterio y los secretos que rodea a la familia Hidalgo, uno de los clanes más poderosos de Colombia. A medida que van descubriendo más secretos de la familia, se dan cuenta de todas las mentiras y traiciones que han utilizado para mantenerse en el poder.

    La serie Medusa sorprende porque es una mezcla de thriller, romance y drama en el que la tensión y el misterio va subiendo poco a poco. Una interesante ficción que, aunque no es obra maestra, entretiene y mantiene el interés desde el primer episodio. Medusa es una de las series más vistas de Netflix desde su estreno el pasado 5 de marzo.

    serie Medusa

    El reparto de esta serie de drama y suspense

    Esta serie está protagonizada por la actriz Juana Acosta que interpreta el papel de la empresa que sufre un despiadado ataque en alta mar. A esta actriz la hemos visto en series tan conocidas como Velvet, La templanza o El inocente. El actor colombiano Manolo Cardona da vida a Danger Carmelo, el investigador privado que se ayuda a desentrañar el misterio. Este actor ya nos sorprendió con su papel en las ficciones Una chihuahua de Beverly Hills y El cartel de los sapos.

    En el reparto de esta serie están los actores Carlos Torres, Sebastián Martínez, Mabel Moreno, Diego Trujillo, Biassini Segura, Juanita Molina, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold, Sebastián Osorio, Diana Wiswel, Johan Rivera, Ángela Rodríguez, Ramsés Ramos, Jacqueline Arenal y Mariana Mozo, entre otros.

    La serie Medusa están funcionando muy bien en Netflix y sus seguidores ya están preguntando en redes sociales si habrá una segunda temporada de Medusa. Por ahora los responsables de la plataforma de streaming no lo han confirmado. Para los que han visto el final de esta serie de suspense, es evidente que la historia de la familia Hidalgo se puede alargar varias temporadas. Tendremos que esperar a que Netflix se pronuncie para saber si se podrán ver nuevos episodios de esta intensa serie en 2026. Por ahora los usuarios de la plataforma de streaming se tendrán que conformar con ver los 12 episodios que están disponibles por ahora en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Canal Encuentro y el Ministerio de Cultura estrenan Ensayo para Güemes

    Una película original dirigida por Daniel Rosenfeld, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, con la participación especial de Mercedes Morán y las actuaciones de Martina Garello y Walter Jakob. Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, presentará, el próximo jueves 17 de junio a las 22:00, un estreno especial en homenaje al General Martín Miguel…

    Difunde esta nota
  • | |

    Notas sobre Cine y Series

    Si ustedes quieren tener un pulso de la pobreza espiritual contemporánea, tienen que mirar no la tele, ni los discursos políticos ni el estado de las cloacas o de la poesía o de la educación. tienen que mirar las páginas de películas y series, con sus contenidos, sus títulos, sus sinopsis, su taxonomía que se…

    Difunde esta nota