Kicillof en una contracumbre en Nueva York: “la crueldad y el ajuste no tienen apoyo popular en Argentina”

Kicillof en una contracumbre en Nueva York: “la crueldad y el ajuste no tienen apoyo popular en Argentina”

 

Axel Kicillof participó de una contracumbre en Nueva York que tuvo como eje homenajear al ex presidente uruguayo José Pepe Mujica. “Se terminó el mundo que se constituyó después de la caída del muro. Ese mundo unipolar. Lo que ahora estamos viendo es el fin y la decadencia de la hegemonía norteamericana”, dijo.

La cumbre fue a pocas cuadras de la sede de Naciones Unidas, donde se desarrolla la Asamblea General de ese organismo internacional y participaron los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

El gobernador fue presentado como “la esperanza de una argentina democrática” y como el líder político que “le pegó una paliza electoral a la derecha extrema”.

Kicillof comenzó planteando críticas a los organismos internacionales diseñados tras la Segunda Guerra Mundial. “Las instituciones que tenían determinados fines como el FMI se transformaron en lo contrario a lo que pretendían ser”, dijo.

Gabriel Boric y Axel Kicillof.

“Lo que estamos viendo es el fin de la hegemonía norteamericana. Pero así como existe una situación compleja y cruenta, con guerras y matanzas, también hay una enorme oportunidad”, planteó el gobernador y siguió: “el mejor homenaje a Pepe Mujica es observar la existencia de una transformación y aprovecharla en favor de la mayorías populares”

Además, habló de un escenario de crisis mundial. “La democracia es formal y vacía cuando no logra igualdad y equidad. Cuando no garantiza los derechos. Cuando no logra soluciones”, dijo y afirmó que “ahí es donde aparece la desilusión. Es lo que venimos viendo desde la crisis financiera de 2008. No hay gobierno en el mundo que logre constituir y fortalecer su poder”

Eso sirvió para enfocar en la experiencia argentina. “La Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio”, dijo y calificó la situación del país como algo incómodo y bizarro”, dijo Kicillof y agregó que “es una verdadera vergüenza nacional. El daño que está produciendo el gobierno de Milei se está haciendo palpable y visible”

Categórico, aseguró que “la crisis que atraviesa Argentina tiene un responsable y es Milei” y planteó que quizás visto desde afuera pueda tenerse una idea equivocada de Argentina. Dijo que el presidente suele ser felicitado y acompañado por buena parte del nuevo poder económico.

Pero remarcó lo que considera como graves problemas en la vida cotidiana y apuntó a los ingresos de los argentinos. Además dijo que está en riesgo la división de poderes y la Justicia. Allí fue donde hizo mención a la condena sobre Cristina Kirchner. “Pedimos de nuevo que cese la situación injusta de la condena a Cristina”, dijo.

Más tarde habló de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires en las que el peronismo superó por 14 puntos a los libertarios. “Se buscó instalar que ese ajuste despiadado, esa la motosierra, contaba con el acompañamiento de sus víctimas”.

“Lo que se demostró en las elecciones es que la crueldad en argentina y el ajuste no tienen apoyo popular”, dijo. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Rally ‘Ciudad de Villa Regina’: Martínez manda en la general

    Se corrió este sábado la primera etapa de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’. El piloto local Rauly Martínez, navegado por Matías Giménez, terminaron al frente de la clasificación general y de su divisional la A6. Dentro de la N2 manda Mauro Debassa – Ángel Rivero, en la…

    Difunde esta nota
  • |

    CONFIRMADO: Milei le pagó a los barras para asistir a su acto en Moreno

     

    El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno mostró la cara más contradictoria de La Libertad Avanza: mientras el discurso oficial promueve la lucha contra la violencia y la corrupción, se recurrió a barrabravas contratados para garantizar el acto. Una maniobra que deja más dudas que certezas sobre su gestión.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Barrabravas con bolsillos llenos y aval político

    Al menos 150 miembros de barras bravas de clubes como River, Platense, Deportivo Merlo y Atlas fueron contratados para asistir al acto. Cada uno habría recibido 90.000 pesos por su presencia, según fuentes periodísticas.

    Los organizadores locales, vinculados al exconcejal Marcelo García y al puntero Ramón «Nene» Vera, facilitaron su ingreso con el aval de La Libertad Avanza, dejando en evidencia un vínculo incómodo entre el discurso oficial y la práctica política.

    Figuras conocidas y antecedentes judiciales

    Entre los identificados se encuentran figuras como Matías Joel Sacco, exlíder de la barra de Platense; Javier Bellino, miembro del clan Bellino; y Sebastián “Líder” Barraza, vinculado a hechos de violencia en el fútbol.

    La presencia de estas personas, muchas con antecedentes judiciales, generó preocupación en la comunidad y en organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la coherencia de la política de seguridad del oficialismo.

    Contradicción entre discurso y hechos

    Este episodio choca con la imagen que Milei intenta proyectar: en marzo, su gobierno presentó un proyecto para declarar a los barrabravas como «asociación ilícita» y endurecer las penas. Ahora, para un acto político, se recurre a los mismos grupos que supuestamente deberían estar bajo la lupa de la ley.

    Además, durante el evento se registraron incidentes, como la agresión al periodista Cristian Mercatante, herido en la cabeza por un proyectil mientras cubría el acto, lo que subraya la falta de control y la peligrosidad de estas contrataciones.

    La política del espectáculo y la violencia

    El acto en Moreno refleja la contradicción central de Milei y su espacio: prometer orden y lucha contra la casta mientras se financia la violencia para asegurar presencia y espectáculo. Una estrategia que pone en duda la autenticidad de sus propuestas y su compromiso con la seguridad y la legalidad.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LA CARAVANA DEL AGRO

    La caravana por la república que se va a realizar en distintas ciudades de la Argentina este sábado. En nuestra ciudad la concejala Paillapí adhirió a la convocatoria desde su perfl de facebook y recibió el repudio de la organización Frente Patria Grande-Nueva Mayoría que fue lo que le dio visibilidad, también lo hizo luego…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó instituciones junto a los Ministros Buteler y Deco

    El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro….

    Difunde esta nota
  • Orazi acompañó la firma de convenio entre la FACTA y el Ministerio de Producción

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó la firma del acta acuerdo entre la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro con el objetivo de realizar acciones conjuntas orientadas a brindar asistencia científico-técnica para incorporar valor agregado a los productos…

    Difunde esta nota