Karina Milei apareció en un acto libertario en La Matanza en medio del escándalo de las coimas de la Agencia de Discapacidad (Andis) que la tiene que como protagonista.
“Vinimos para que no nos roben más”, dijo Karina en su breve discurso arriba del escenario que montaron los libertarios en Villa Celina.
No hizo menciones al porcentaje de retornos que le atribuyó Diego Spagnuolo, el ex abogado de Milei que fue echado de la Andis la semana pasada.
La hermana del presidente estaba escoltada por Martín Menem, otro de los apuntados por el esquema de coimas que destapó Spagnuolo.
También estuvieron los candidatos a diputados José Luis Espert y Diego Santilli. El economista entró en pánico, como anticipó LPO, porque fue quien le presentó a Spagnuolo al propio Milei.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, intentó desmentir esa información para sacar a Espert del fuego en medio de la campaña y dijo que quien presentó a Milei y Spagnuolo fue Victoria Villarruel. Aunque las primeras fotos de Milei con Spagnuolo son de años anteriores al primer encuentro entre el presidente y su vice.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del programa ‘Maratón Cultural’, articulado entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro. Esta segunda edición que se llevará a cabo durante este mes tiene…
Controvertido punto de placer que hoy se sitúa en el cuerpo argentino. Realizamos un paralelismo entre el encuentro de los principales mandatarios del mundo (G20) y el punto G. Para ello, utilizamos una brújula imaginaria para identificar lo que pasamos a llamar: ” los cuatro puntos gardinales “. El norte de lo Global, el oeste…
Se agrava la crisis metalúrgica en la fábrica de acero más grande del país. Trabajadores de las 50 contratistas que operan en el predio de más de cien hectáreas de Ternium-Siderar en General Savio comenzaron este miércoles una huelga que, al menos, continuará este jueves.
Como contó LPO, el reclamo por mejoras salariales y en las condiciones laborales no tuvo respuestas durante las cinco audiencias de conciliación obligatoria. Quemada esa instancia, en la delegación San Nicolás de la UOM avanzaron con medidas.
Los trabajadores denuncian que hace un año que no les aumentan el salario que, a estas alturas, ya está por debajo de la línea de pobreza. En el gremio señalaron que la firma del Grupo Techint buscó desentenderse y les planteó que encaren negociaciones por separado con cada empresa.
“Ya les dijimos que no. Esto solo se arregla con que Siderar, que se parapeta con estos contratistas, los deje de usar de forro y ponga la guita”, dijo el titular de UOM San Nicolás Naldo Brunelli en la asamblea post reunión con autoridades de Ternium.
Si lo que quieren es alargarlo, esto sigue. Mañana nos juntamos acá si hay alguna cosa y, si no, que siga el baile
Para Brunelli, también diputado provincial del peronismo, Siderar busca llevar el conflicto a un juego de desgaste: “Si lo que quieren es alargarlo, esto sigue. Mañana nos juntamos acá si hay alguna cosa y, si no, que siga el baile”, dijo el metalúrgico frente al nutrido grupo de trabajadores contratistas.
Este miércoles, el paro fue total en esas empresas. Según detallaron en el gremio, en las discusiones están participando el titular de Ternium, Martín Berardi, en permanente consulta con el CEO de Techint, Paolo Rocca.
Dirigentes de la UOM señalaron a LPO que el conflicto con los contratistas es un proceso de larga data y que pide “una negociación que en Siderar no están dispuestos a dar”.
La raíz la detectan desde la privatización de Somisa. “Lo que hizo Techint fue pasar los costos fijos a variables, que pequeños talles dentro de las más de cien hectáreas se empiecen a tercerizar. Todos esos sectores lo reemplazaron con contratistas”, dijo un dirigente metalúrgico con conocimiento de ese proceso.
En ese marco, detallaron que Siderar, a través de la empresa Exiros que controla a sus proveedores y prestadores, viene pidiendo un reducción permanente de la producción, del orden del 3% mensual. Eso, impacta directamente en el recorte salarial a los trabajadores de esas contratistas.
“Pero los salarios están tan deprimidos, que la gente ahora no tiene nada que perder”, señalaron en la UOM.
Al momento, de las 50 empresas en conflicto, apenas nueve hicieron ofrecimientos que tampoco colmaron expectativas, ya que se trataron de sumas no remunerativas por única vez, sin considerar los reclamos por condiciones laborales.
En el sector advierten que este problema es apenas una cara de la crisis del acero que amenaza con ser integral, de profundizarse el ingreso de planchones más baratos de China, a partir de la apertura de importaciones.
“Si siguen entrando planchones más baratos de China, desaparece todo el proceso de los horno y la coquería. Quedarían los laminadores nada más con esas importaciones”, detallaron en San Nicolás sobre los sectores en crisis.
Cuenta regresiva para ‘Tinta Urbana’, un evento único que reunirá muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, festival con espectáculos urbanos (baile, batallas de rap, hip hop, básquet 3×3, skate), además de gastronomía y bebida local. La cita es viernes 8 y sábado 9 a partir de las 18 horas en el polideportivo Cumelen. El costo…
El tatuador Diego Staropoli, de “Madinga Tattoo Studio”, estará en Villa Regina los días 29 y 30 de enero en el Galpón de las Artes “Benedicta Cipolletti” a partir de las 18hs para reconstruir mamas mediante tatuajes de areola y pezón. Lleva tatuadas 1700 mujeres. El tatuador Diego Staropoli viene a Regina, o mejor dicho…
FEDE HARINA-VILLA MITRE BB Este martes cerró la segunda burbuja de la Liga Argentina de Basquet realizada en Mar del Plata, y el equipo de Villa Mitre que integra el reginense Federico Harina finalizó con el mejor record de la zona SUR con 6pg y 2pp. Llegó al último partido con 3 triunfos: vs Ciclista…