|

JUNTOS GANÓ REGINA OTRA VEZ

Villa Regina tiene nuevo intendente y asumirá el 10 de diciembre, Marcelo Orazi consiguió casi el 55% de los votos, pero el «dato» fue que lo hizo como cabeza de dos listas diferentes. Poco tiempo antes de las elecciones la Cámara Nacional Electoral aprobó que Orazi, candidato de Juntos también encabece la lista de la Alianza Somos Villa Regina.

JSRN vuelve a ganar en Villa Regina como en 2015, el partido provincial se afianza en la perla del valle luego de otra buena movida política, cuando el peronismo hizo estragos en casi todo el país, en Regina se quedó corto inclusive con un buen número de electores.

La jugada ganadora asume al menos dos autores materiales, el gobernador saliente Alberto Weretilneck y el concejal Carly Rodriguez. El equipo del ahora Senador captó el mensaje de los anteriores comicios reginenses y supo entender que en este caso la unión hacía la fuerza, y el concejal (mantuvo su banca en el CD) fue quien cedió su espacio como cabeza de lista bancando el destrato y las duras críticas de algunos de los suyos, ya que luego de ir a internas con Mónica Aón aceptó ser parte de la jugada política para lograr el cometido de cambiar el color de la próxima gestión municipal reginense.

El peronismo reginense mantiene una base de 7.100 votos durante las últimas seis elecciones, de hecho el candidato Máximo Daga obtuvo casi el 40% del total de votos, elevó ese número a 7.803, porcentaje que no es para menospreciar. Sin embargo, la jugada de JSRN habilitada por la Cámara Electoral Nacional, permitió la sumatoria de ambas listas lo que llevó al sorpresivo candidato de Juntos a acceder a los próximos 4 años de mandato al frente del ejecutivo municipal.

Del total (55%) que llevó a Orazi a la intendencia, el 34% del total de votos (6.876) fue para JSRN, el partido provincial se ha vuelto a instalar en nuestra ciudad con Marcela Ávila como principal motor local ahora con banca en la legislatura provincial. Casi el 20% fue de la Alianza Somos Regina, con base en la UCR reginense. El partido histórico rojiblanco que sostiene estas alianzas consiguió un poco más de su promedio clásico de 3.000, fueron 3.924 votos.

Votó en nuestra ciudad el 73% de los inscriptos en el padrón, casi un 10% más de las últimas elecciones excepcionales de 2018.
Aunque se puede pensar que lo determinante para ese ascenso cuantitativo fue haber ligado los comicios nacionales con los locales.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCEJO DELIBERANTE, EL PENAL FINAL LO PATEA LA ALIANZA SOMOS REGINA

El Concejo Deliberante, nuevamente sin participación del Partido Obrero, movió solo una banca que viró del peronismo a «cambiemos«. De este modo cuatro espacios representan al nuevo oficialismo, otros cuatro al gobierno saliente y dos a la alianza Somos Regina, coparticipe del triunfo de Juntos.

Al ser una cantidad par de ediles (10) la importancia del presidente, con voto doble, recobra un valor primordial. ¿cómo se define el presidente del CD?

El Art 20 de la Carta Orgánica dice que en una sesión preparatoria presidida por el Concejal de mayor edad «se elegirán las autoridades del Concejo: Presidente, Vicepresidente 1º y Vicepresidente 2º, los cuales durarán cuatro (4) años en el ejercicio de dicho cargo…». El Art 21 explica que «Los candidatos que no resultaren electos, serán suplentes natos en primer término». En el Art 22 aclara que «Habiendo paridad de votos para la designación de autoridades del Concejo, prevalecerán los candidatos con mayoría de votos en la elección municipal»… Nuevamente la Alianza Somos Regina define la serie, sus dos votos pueden lograr la mayoría en el CD de un partido o el otro.

En una formalidad donde todos los ediles levanten la mano por su candidato a presidente, Martin Vesprini del Frente de Todos sería el presidente. De no temblarle el pulso al partido provincial, cristalizando los dos votos de la Alianza, Edgardo Vega debería ser el presidente del CD durante el mandato de Marcelo Orazi, esto le permitiría al oficialismo controlar la decisiones dentro de un espacio tan importante como lo es el Concejo.
¿Se atreverá a romper formalidades?

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Comenzó la Colonia de Vacaciones de Niños en la Isla 58

    El lunes se dio inicio a la Colonia de Vacaciones de Niños que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Esta semana es el turno de los Barrios Don Bosco, Borgatti, Del Trabajo, Cívora, Matadero, Este, Provincial, Namuncurá, Belgrano y 201 viviendas. En este primer día, hubo una sorpresa ya que…

    Difunde esta nota
  • |

    #8M 2022 PARO FEMINISTA Y MOVILIZACIÓN: RECUPEREMOS LAS CALLES

    Un nuevo DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS y, una vez más, nos movilizan las injusticias y las violencias. Por eso paramos y nos manifestamos, con la fuerza de esta organización colectiva, para recuperar las calles nuevamente. La consigna desde NI UNA MENOS este año es «La deuda es con nosotres y nosotras. ¡Que la…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?

    «El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia»           Walter Benjamin La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad. ¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del…

    Difunde esta nota
  • |

    99 FEMICIDIOS EN EL 1ER CUATRIMESTRE DEL AÑO

    De acuerdo al registro realizado por el Observatorio “Ahora que sí nos ven”, del 1 de enero al 30 de abril de 2023 se registraron 99 femicidios, 87 femicidios íntimos de mujeres y 12 femicidios vinculados en nuestro país. Desde el Observatorio de las Violencias de Género «Ahora Que Sí Nos Ven» dieron a conocer…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei, la recesión y la Embajada en alerta

     

    El tablero político y económico argentino está al rojo vivo. La recesión, el malestar industrial y las elecciones de octubre encendieron las alarmas no sólo en los despachos empresarios sino también en la Embajada de Estados Unidos. Como señala el periodista Leandro Renou en Página/12, la relación entre el establishment local, Milei y los enviados de Washington atraviesa un momento de máxima tensión.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Crisis fabril y silencio calculado

    Los alfiles de Paolo Rocca, desde Techint hasta la propia Unión Industrial Argentina (UIA), ya no ocultan la gravedad de la situación. En la última mesa chica, Martín Rappallini, titular de la central fabril y hombre de Rocca, habló de “devastación” productiva y advirtió que la industria está 10 puntos por debajo del 2023. Aun así, transmitió la orden política: “mantenernos al margen de opiniones políticas, al menos hasta noviembre”.

    La UIA, otrora complaciente con los ajustes, cambió el tono. Pide un ajuste con crecimiento para evitar que el gomón ya pinchado termine de hundirse. El dato es letal: los metalúrgicos de ADIMRA tienen hoy un salario promedio de apenas 900 mil pesos, un número que refleja con crudeza la parálisis fabril.

    El mapa electoral que teme Milei

    Los industriales hacen sus propias encuestas y el panorama no es alentador para el oficialismo. En provincias productivas como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, la expectativa es de derrota para Milei, con un rojo especialmente duro en San Nicolás y Villa Constitución, donde la destrucción industrial arrasa. En cambio, esperan que el libertario conserve votos en Mendoza y Chaco.

    El deterioro económico y el cierre de empresas golpean a los distritos más fabriles del país, un déjà vu de lo que ya se vive en los municipios industriales del Conurbano bonaerense. La bronca social se acumula y amenaza con traducirse en las urnas.

    Washington en modo “perfil bajo”

    La Embajada estadounidense también ajustó su libreto. Tras el aterrizaje torpe de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, y la presión sobre Caputo para acelerar la liquidación de dólares, Washington decidió enfriar gestos de respaldo público a Milei. El enojo de los farmers norteamericanos por la pulseada sojera dejó en evidencia la torpeza de esa jugada.

    Incluso, según reconstruyó Renou, circuló un video de Peter Lamelas, nuevo embajador designado, donde cargaba contra Cristina Fernández de Kirchner y defendía intervenciones directas en provincias argentinas. El material fue ocultado: en la Embajada saben que la sociedad argentina rechaza la intromisión extranjera y que cualquier gesto fuera de lugar puede encender más resistencias.

    El círculo Caputo-Pazo y las coincidencias PRO

    En este tablero aparece también Juan Alberto Pazo, titular de la ex AFIP (hoy ARCA), empresario agropecuario y viejo socio de Caputo. Pazo no sólo negocia con los ruralistas; también figura en la red de sociedades armadas con el propio Caputo, Santiago Bausili y otros exfuncionarios del macrismo, como Mariano Federici.

    La trama converge en Invernea, un fondo que concentra inversiones en agro y ganadería y que hoy tiene entre sus socios a Pazo y familiares directos de Caputo. Un esquema calcado de los negocios y favores cruzados que ya habían montado en tiempos de Macri.

    Agua al cuello

    La combinación de recesión, salarios pulverizados, elecciones inciertas y presión extranjera dibuja un escenario crítico para Milei. En los círculos de poder, tanto locales como internacionales, empieza a calar la idea de que el gobierno libertario se queda sin aire antes de tiempo.

    Como ironizó un industrial en la reunión de la UIA, cuando se hablaba de un eventual rescate de Trump: “No te salva ni Obama de esto”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    DIA MUNDIAL DEL MALBEC: ADOPCIÓN RESPONSABLE

    Allá por el 17 de abril de 1853 se presentó el proyecto de ley ante la Legislatura Provincial de Mendoza, con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Promovido por Sarmiento y aceptado por el gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura. La dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza fue confiada…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta