Jorge Macri le cortó el transporte gratuito a los cartoneros de Juan Grabois. Se trata de 3000 recuperadores que tenían traslado desde la Provincia financiado por el gobierno porteño.
Desde el gobierno porteño festejaron el “fin de los privilegios de las organizaciones ligadas a Grabois”.
En total, hay 6 mil cartoneros nucleados en 12 cooperativas que participan del sistema de reciclado urbano. Cerca de la mitad pertenece a cooperativas que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular liderada por Grabois.
Desde el gobierno porteño señalaron que solo los cartoneros que pertenecen a la UTEP tenían asegurado su traslado desde la Provincia y que los otros 3000 “trabajadores que realizan las mismas tareas, nunca accedieron al mismo trato”.
Los cartoneros tienen salarios mensuales cercanos a los 350 mil pesos y se calcula que el transporte desde la Provincia hasta la Ciudad tenía un costo anual de 6 mil millones de pesos.
En el gobierno anunciaron que ese presupuesto se destinará a “obras de infraestructura en los Centros Verdes, el refuerzo de rutas de recolección y el aumento de la capacidad operativa” de esos centros.
“Decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, dijo Jorge Macri.
Fuerza Patria puso en marcha este martes en La Plata una red de puntos de encuentro que funcionarán para la organización de la militancia durante la campaña.
Además, serán espacios de cercanía y escucha para que cada vecino cuente con un lugar próximo donde recibir información, resolver dudas y acceder a asistencia sobre el proceso electoral.
Según se informó, cada sede de esta red será el lugar de referencia para organizar la campaña electoral y la logística del espacio político que representa a Julio Alak y Axel Kicillof en los distintos barrios de la capital bonaerense.
Asimismo, la comunidad podrá concurrir para conocer lugares y mesas de votación y recibir información actualizada sobre las obras, servicios y mejoras en curso en cada zona. Al mismo tiempo, se desarrollarán encuentros de diálogo político y planificación entre referentes y militantes, buscando potenciar el trabajo territorial.
“Cuando asumimos, La Plata estaba sumergida en la decadencia”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Hoy estamos devolviéndole el brillo a la ciudad y su jerarquía como capital de la Provincia, brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión histórica que está destinada a cada una de nuestras localidades”.
Por su parte, la candidata a diputada y actual legisladora Lucía Iañez sostuvo un contundente mensaje de unidad: “La ciudad está en marcha y por eso es necesario que sigamos unidos en cada obra, unidos para estar cerca de quienes más nos necesitan, unidos en la reconstrucción y el renacimiento de la capital de la provincia más importante de la Argentina y para que, en definitiva, la ciudad progrese y los platenses vivamos mejor”, expresó.
La red alcanza a toda la geografía platense, con puntos de encuentro distribuidos en el norte, sur, centro y oeste de la capital bonaerense. Los mismos permanecerán abiertos desde este martes en Arturo Seguí, Abasto, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Arana-Sicardi-Correas, Gonnet, Villa Castells, Gorina, Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero, Ringuelet, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa, Villa Elisa, Villa Elvira y las zonas norte, sur, este y oeste del casco urbano.
Esta acción se da en el marco de una campaña de cercanía con la comunidad que impulsa Fuerza Patria La Plata, que propone recorrer los barrios e ir directamente al encuentro de los vecinos en sus casas, clubes e instituciones para escuchar cómo ven la ciudad, qué necesidades tienen y cuáles son sus expectativas.
Alineada con la gestión municipal del intendente Julio Alak y la administración provincial del gobernador Axel Kicillof, la propuesta tuvo hoy sus primeras jornadas con una multitudinaria participación de vecinos y vecinas, referentes barriales, candidatos, legisladores, representantes de instituciones y autoridades municipales y bonaerenses, en tanto que continuará replicándose en las próximas semanas.
PUNTOS DE ENCUENTRO EN TODO EL PARTIDO
SEDES EN EL CASCO URBANO
* Casco Oeste: Calle 48 entre 19 y 20
* Casco Norte: Calle 2 y 41
* Casco Sur: Avenida 60 entre 22 y 23
* Casco Este: Calle 68 entre 6 y 7
SEDES EN LAS LOCALIDADES
* Arturo Seguí: Calle 414 bis y diagonal 145
* Abasto: Calle 517 y 208
* City Bell: Cantilo y Camino General Belgrano
* El Peligro: Ruta 2 y 436
* Etcheverry: Calle 229 entre 50 y 51
* Arana – Sicardi – Correas: 641 entre 7 y 8
* Gonnet: Belgrano entre 500 y 501
* Villa Castells: Calle 491 entre 10 y 11
* Gorina: Calle 485 entre 135 y 136
* Hernández: Calle 511 entre 29 y 29 bis
* Lisandro Olmos: Calle 195 y 44
* Los Hornos: Calle 60 entre 150 y 151
* Melchor Romero: Calle 520 entre 167 y 168
* Ringuelet: Calle 7 entre 508 y 509
* San Carlos: Calle 32 entre 131 y 132
* San Lorenzo: Calle 20 y 80
* Tolosa: Calle 7 y 530
* Villa Elisa: Avenida Arana entre Camino Centenario y 7
* Villa Elvira: Calle 609 entre 4 y 5
* Villa Elvira: Casa Peronista – Calle 120 entre 74 y 75
En el gobierno creen que la guerra entre los Menem y Santiago Caputo, que explotó con el cierre de listas, tendrá nuevos capítulos escabrosos y el apuntado por los riojanos ahora es Manuel “Manu” Vidal. Los Menem quieren cobrarse el misil que les embocó el asesor presidencial, cuando reveló su contrato con el Banco Nación por 4.000 millones.
Vidal es la mano derecha de Santiago Caputo y es el hombre al que hay contactar para acercarse al líder de Las Fuerzas del Cielo. Los Menem quieren hundir a Caputo y por eso buscan golpearlo en su fuero más íntimo.
De poco más de 40 años, “Manu” hizo sus primeros pasos en la política con la ex macrista y larretista Soledad Acuña, la esposa de Diego Kravetz, un funcionario clave de Caputo en la SIDE.
Es primo de Tomás Vidal, uno de los socios fundadores de Move Group, la consultora política de Caputo y reclutador desde el día cero del gobierno de Milei, de los “cuadros” con los que pobló el gabinete el grupo de los Peaky Blinders. Manu Vidal ayudó a Caputo a armar las estructuras de la SIDE y la ex AFIP y fue parte del viaje a la cumbre CPAC con legisladores libertarios y Agustín Romo.
De poco más de 40 años, “Manu” Vidal hizo sus primeros pasos en la política con la ex macrista y larretista Soledad Acuña, la esposa de Diego Kravetz, un funcionario clave de Caputo en la SIDE.
Fue luego de esa cumbre de la ultra derecha regional, cuando se desató el escándalo de las valijas sin registrar que bajó Laura Belén Arrieta de un avión de Leonardo Scatturice, el lobbysta de Caputo en EEUU que goza de contratos multimillonarios en el Estado argentino, al punto que sus enemigos lo definen como el “Lázaro Báez libertario”.
Justamente la revelación del escándalo de las valijas detonó la relación entre Caputo y los Menem. El asesor de Milei culpa a los riojanos por las filtraciones de las cámaras de Aeroparque que expusieron las mentiras del vocero Adorni y otros funcionarios. Los Menem, a su vez, acusan a Caputo por la filtración del contrato de su empresa de seguridad Tech Security de 4000 millones de pesos con el Banco Nación.
Además de tener influencia en el ARCA y en la SIDE, Vidal es un nexo del gobierno con Scatturice y tiene influencia en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Por eso los Menem apuntan al escándalo de las valijas de Arrieta para hacer caer el corazón del poder que armó Caputo.
La función principal de Vidal es ser el nexo de Caputo con todos los sectores, tanto de la política como de los empresarios.
Al mismo tiempo en que comenzaba la conferencia de prensa brindada por agrupaciones que conforman el Frente de Todos (FdT) en las puertas del “Hogar Municipal La Esperanza” en defensa de ese espacio municipal destinado al cuidado de adultos mayores, prensa del municipio reginense confirmaba mediante la palabra de Luisa Ibarra responsable del área de…
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que debido a la confirmación de casos positivos de Covid-19 y de manera preventiva las oficinas ubicadas en Uspallata Sur 169 permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Difunde esta nota
“Cuando los maestros y los chicos cuidan su escuela, cuando la limpian, cuando la dejan preparada para el otro día entonces no hace falta hablar de ecología cuando uno cuida el lugar que habita, ya está“. Juan Carlos Videla, Ex director del Instituto Roberto Themis Speroni. City Bell, Bs. As. Estas son palabras con las…
Levantarse de madrugada para hornear el pan y las facturas se estaba convirtiendo en un verdadero placer. ¿Verdadero placer? Quizás el apretujar y acariciar las masas era eso que la mano iba sintiendo, y que la acercaba a los bordes de una difusa verdad escondida debajo de sus uñas.Llueve. Llueve lento. Llueve a veces. Llueve…