Todo es cuestión de estrategia querido, lástima que sos torpe y lento – expresa la Reina, mientras ambos toman unos mates en sus posiciones habituales.
No tengo tu suerte, my lady. Nuestros movimientos están prediseñados, y tú puedes desplazarte por donde te plazca… -le responde el Rey, algo resignado, cabizbajo.
Sí, pero también es tu decisión caminar como un peón– replica la Reina, frunciendo el seño.
Los peones son el pueblo que tiene que sacrificarse para que nuestro reino prospere– alega con solemnidad el Rey, ya con la frente en alto.
Cuando hablas, exhalas un halo de haragán tirano. Nuestro reino apenas es una prisión en donde todos se sienten libres en su propia esclavitud – al decir estas últimas palabras, la Reina revolea el mate por los aires, cayendo muy cerca de un caballo, salpicándolo con yerba.
¡¿Te has vuelto loca?! – pregunta sorprendido el Rey.
Loco es el sistema de gobierno de este país llamado Ajedrez, en el cual casi la mayoría tiene que morir para que el juego continúe y finalice; encima, algunos pocos (desde afuera) se regordean con la victoria – sentencia la Reina, dando un saltito, y saliendo del tablero sin una mano que la sujete.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Novela de iniciación donde Julia, la protagonista, desanuda recuerdos de su adolescencia vividos durante la última dictadura militar. En un confesionario improvisado y con la mejor onda de una terapia es interpelada por una figura anónima, quien se vale de una sólida perspicacia para llegar al fondo de sus emociones. Hija de una familia progresista,…
Escribe Maxi Cayón Y dicen por ahí que muchas veces lo más viejo es mejor y hay temas que no pasan de moda. Por eso la “vieja escuela es cool” y estos tracks reflejan los inicios del hip hop con un estilo y ritmos muy alejados de la nueva camada de “rappers”. Respetemos las canas,…
En Rio Negro, se licito amplias zonas de la provincia para hacer fracking y se proyecta que se extienda al resto de la provincia. También en áreas productivas, como en valle medio, el “área Chelforó”.
El metacine (cine dentro del cine) es un ejercicio narrativo que lleva empleándose en la industria desde hace medio siglo. Así, como un ejercicio de introspección que hace consciente al celuloide de su propia existencia, son varias las historias que han terminado reflejando con éxito este tema tan querido por la comunidad cinéfila. Desde La rosa purpura del Cairo (1985), hasta la magnífica serie El séquito (2004) de HBO. Ahora, dentro de muy poco, otra gran ficción televisiva está a punto de aterrizar en el streaming. Nos referimos a The Studio, una producción creada y protagonizada por Seth Rogen que promete ser una de las series más divertidas del año.
Sin hacer el ruido de otros proyectos que llegarán dentro de poco a la pequeña pantalla, como The Last of Us 2 o Stranger Things 5,The Studio es una de esas novedades originales tan necesarias en la actualidad de un modelo audiovisual que cada vez, recurre más al modelo de franquicias y licencias creativas preexistentes. Porque si hay una plataforma de streaming donde el contenido original esté aflorando con más fuerza, esa es Apple TV +. Severance, Disclaimer, Sugar…las ficciones del servicio de vídeo de demanda de la compañía tecnológica parecen tener bien claro que para dominar un mercado tan saturado la originalidad y la frescura de las producciones exclusivas debe de ser algo casi innegociable. Sobre todo, teniendo en cuenta el declive en la calidad de las narrativas seriadas, alejadas ya de la época dorada que nos brindó auténticos mitos del formato de la talla de Los Soprano, The Wire o Breaking Bad. The Studio apunta con ambición a ese podio inolvidable y por el momento, la crítica especializada que ya la ha podido ver se ha deshecho en elogios hacia el desempeño de Rogen y sus cocreadores; Alex Gregory, y Peter Huyck. Dos figuras del mundo del guion que comenzaron su carrera trabajando en la mítica Frasier. Pero, ¿de qué trata The Studio?
‘The Studio’: un elenco de estrellas
La sinopsis oficial de The Studio compartida por Apple TV es la siguiente: «Matt Remick es el recién ascendido a responsable del estudio de Hollywood, Continental Studios. En un contexto en el que el cine trata de seguir siendo relevante, Matt y su equipo de combatientes ejecutivos se enfrentan a sus propias inseguridades en el difícil trato con artistas de lo más narcisistas y directivos despiadados en una incansable lucha por crear grandes películas. Protegidos por trajes que esconden su eterno pánico en fiestas, visitas a los sets, sesiones de casting, reuniones de marketing y ceremonias de galardones, a cada paso que dan sienten cómo el suelo está a punto de derrumbarse bajo sus pies o elevarlos a la mayor de las glorias. Matt respira cine por los cuatro costados, y es el trabajo de su vida pero también el que podría destruirle».
Como no podía ser de otra forma, este fiel reflejo de la deriva de una forma de hacer películas que parece ya extinta, configura todo un elenco de estrellas y rostros reconocibles para la cinefilia. Más allá de Rogen, The Studio reúne a nombres del nivel de Catherine O’Hara (Bitelchús Bitelchús), Kathryn Hahn (La visita), Ike Barinholtz (La caza), Chase Sui Wonders (Muerte, muerte, muerte), Bryan Cranston (Trumbo), Olivia Wilde (No te preocupes querida), Greta Lee (Vidas pasadas), Zac Efron (Malditos vecinos), Adam Scott (El aviador) e incluso el cineasta Martin Scorsese. No obstante, su propia naturaleza hace que la mayoría de estos perfiles se interpreten a sí mismos, con varias sorpresas inesperadas por el camino en tan célebre casting.
De momento, la crítica ha sido unánime destacando sus múltiples referencias a la industria y sus chistes, los cuales se crean a través de verborrea casi incontrolable de un guion confeccionado por el propio Rogen y a Evan Goldberg, escritor de cabecera que lleva acompañando al actor desde Supersalidos y responsable del material de series recientes del impacto de The Boys o Gen V. En Rotten Tomatoes, The Studio mantiene un 97% de reseñas positivas.
Fecha de estreno y número de episodios
La primera temporada tendrá 10 capítulos de 30 minutos y se estrenará el próximo 26 de marzo en exclusiva, dentro del catálogo de Apple TV +. Se espera que sea un éxito y que por supuesto, renueve para una segunda ronda de episodios.
A una depurada etiología de los escrúpulos debe seguir una diagnosis irónica de las sumisiones de la normalidad Fernando Pessoa, Libro del desasosiego Nicolás de Bari o de Mira había nacido el 15 de marzo de 270 dC., hoy conocido como Papá Noel. El inicio del medioevo y las postrimerías del imperio romano marcarían una…