Ishii fue nombrado en la Unesco como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje

Ishii fue nombrado en la Unesco como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje

 

Mario Ishii fue nombrado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco para Latinoamérica, un reconocimiento internacional a la transformación en materia educativa impulsada por su gestión municipal en José C. Paz.

La distinción llegó durante el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se desarrolla en La Paz, Baja California Sur, México, y reúne a 56 ciudades de la región junto a expertos internacionales.

Este nuevo rol coloca a José C. Paz en el mapa mundial de la educación inclusiva. En la gestión municipal destacaron que la labor de Ishii en el impulso de universidades públicas generó que muchas de sus aulas «se llenen de hijos de trabajadores, demostrando que la educación superior es posible para todos los vecinos».

La apuesta por el aprendizaje permanente transformó a la ciudad en un modelo de inclusión social y desarrollo sostenible reconocido en América, Europa, África y Asia.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco nuclea a 353 ciudades de 78 países, beneficiando a 390 millones de habitantes con oportunidades educativas a lo largo de toda la vida.

La meta global es garantizar para 2030 el acceso universal al aprendizaje continuo, un objetivo que José C. Paz ya viene transitando con políticas concretas que ponen a la educación en el centro de cada acción municipal.

En su exposición ante líderes mundiales, Ishii defendió la educación pública como herramienta de cambio: «La enseñanza cambia a las personas que cambiarán al mundo», dijo.

Este nuevo rol internacional se suma al protagonismo que el senador electo de Fuerza Patria alcanzó en la 6ta Cumbre Internacional de la Unesco, realizada en Arabia Saudita en diciembre de 2024, donde presentó el modelo educativo de José C. Paz como ejemplo para el mundo.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi y Valeri recorrieron la obra de la calle Libertad

    El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri recorrieron el miércoles la calle Libertad, donde se trabaja en la construcción del boulevard y el recambio de luminarias a luces LED. Además ya se completó el retiro de la carpeta asfáltica existente y se proseguirá en otras…

    Difunde esta nota
  • Macri blanqueó que no hubo acuerdo con Milei y cuestionó a Adorni: «No tiene experiencia»

     

    Mauricio Macri publicó este sábado un tuit incendiario contra Javier Milei y blanqueó que no lograron avanzar en un acuerdo. Además criticó por «falta de experiencia» a Manuel Adorni como relevo de Guillermo Francos.

    El ex presidente se había retirado con las manos vacías, tal como reveló LPO en exclusiva, y había lamentado ante un dirigente de su confianza que «no había nada informar». Sin embargo, se encargó de avisar que el PRO cuenta con 20 diputados y Milei los va a necesitar tras el recambio parlamentario.

    Por eso, Macri decidió romper el silencio que había considerado no bien salió de Olivos el viernes por la noche. «En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo», dice el mensaje del expresidente en su primer párrafo.

    Luego, expresa su pesar por «la salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia». «No parece ser una buena noticia», acota.

    Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: «Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar»

    Macri expone también que le había sugerido a Milei «la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa».

    El palazo a Adorni se explica, fundamentalmente, porque fue el candidato de Karina Milei en la Ciudad para derrotar al PRO en Capital Federal, nada menos que su distrito de origen.

    Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y…

    — Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025

    Con ese telón de fondo, Macri no solo consideró que la decisión de remover a Francos por Adorni es «desacertada», sino que se quejó porque «se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro».

    De hecho, la designación de Adorni como jefe de Gabinete se leyó en un sector del oficialismo pero también en el PRO como una suerte de «tapón» contra Santiago Caputo, a quien se suponía que le estaban preparando un cargo a su medida. Por lo demás, hasta los enviados de Donald Trump a la Argentina para ordenar la política interna pedían que el joven asesor fuese designado con una función importante en el gabinete.

    Macri dijo por último que lamenta la situación. «Tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar», expresó.

     

    Difunde esta nota
  • |

    SOMOS LA BASURA QUE PRODUCIMOS

    La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…

    Difunde esta nota
  • Orazi participó del acto de entrega de diplomas del Instituto Crecer

    El Intendente Marcelo Orazi participó el sábado del acto académico de entrega de diplomas a 147 alumnos que finalizaron sus estudios en distintas disciplinas en el Instituto Crecer. En la oportunidad estuvo acompañado por la Legisladora Marcela Ávila, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, entre otros funcionarios….

    Difunde esta nota