Intiman a Susbielles por una deuda de 7.500 millones que amenaza con dejar sin luz a barrios vulnerables de Bahía

Intiman a Susbielles por una deuda de 7.500 millones que amenaza con dejar sin luz a barrios vulnerables de Bahía

 

Esta semana, el municipio de Bahía Blanca a cargo del peronista Federico Susbielles recibió una intimación de pago por una deuda de 7.500 millones de pesos que amenaza con dejar sin luz a los barrios vulnerables de la ciudad.

Mediante una carta documento, la empresa distribuidora de energía eléctrica Edes S.A. le reclamó a Susbielles que se ponga al día con el pago de los consumos de medidores comunitarios que desde 2004 el municipio abonó ininterrumpidamente hasta junio de 2024, cuando la actual gestión dejó de pagar hasta la fecha.

Al momento, la deuda asciende a $7.489.275.928,74. Edes le dio un plazo de 15 días a Susbielles para que pague. Caso contrario, advirtió que no solo iniciará acciones legales, sino que además retirará los medidores, lo que dejaría sin luz a cientos de familias vulnerables de Bahía.

La intimación se conoce semanas después de que el municipio efectuase pagos millonarios por el alquiler que el gobierno de Javier Milei le impuso por el servicio de puentes de emergencia que el Ejército instaló tras el trágico temporal de marzo.

Después de cobrarle los puentes, Milei sacó más votos en Bahía Blanca

En marzo de 2025, Edes había intimado a la comuna y presentó una propuesta de financiación, pero no recibió respuesta alguna.

Ahora, la empresa advierte que no puede seguir absorbiendo el costo y que la falta de pago pone en riesgo la sustentabilidad del servicio para gran parte de su área de concesión.

«Resultando materialmente imposible postergar en el tiempo el cobro de nuestras acreencias por la facturación de los medidores comunitarios, que por su parte se siguen incrementando mes a mes, intimamos al Sr. Intendente que proceda a regularizar el pago de la deuda», advierte el documento.

 «La falta de pago aludida pone en riesgo la sustentabilidad del servicio a los restantes usuarios de nuestra área de concesión», advirtió la empresa.  

En esa línea, se insta a la suscripción de un convenio de refinanciación de deuda, con intereses legales, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes a fin de obtener el pago de los montos adeudados.

«Todo ello sin perjuicio de proceder al retiro de los medidores comunitarios instalados a la fecha, y que fueran debidamente identificados en el informe adjunto presentado en marzo del corriente año, atento que la falta de pago aludida pone en riesgo la sustentabilidad del servicio a los restantes usuarios de nuestra área de concesión», advirtió la empresa. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Río Negro adhiere al Plan Nacional «Argentina Construye»

    Mediante un encuentro virtual con Nación, la provincia de Río Negro adhirió al convenio marco del plan de obras, vivienda e infraestructura de emergencia «Argentina Construye«. La gobernadora Arabela Carreras, en comunicación con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, acordó suscribir al plan de contingencia presentado, el cual inyectará 28.000 millones…

    Difunde esta nota
  • Presentación del Programa Familias Rionegrinas Solidarias

    El próximo jueves 25 a partir de las 10 horas se realizará la apertura de la jornada de trabajo en el marco del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’. La actividad se desarrollará en el Galpón de las Artes. El Intendente Marcelo Orazi participará de la apertura, junto a la Coordinadora Provincial del programa Gimena Sus, la…

    Difunde esta nota
  • Plan Consolidarnos: se avanza en su aplicación

    La responsable del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina Fabiola Parra participó de la reunión con referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género para la implementación del programa Consolidarnos. De esta manera el gobierno provincial inició el proceso de financiamiento que contempla ese plan para,…

    Difunde esta nota
  • Concurso de precios para la contratación de servicio médico veterinario

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 01/2021 destinado a la contratación de servicio médico veterinario para la esterilización canina y felina. El presupuesto oficial total es de $924.000. Los profesionales interesados podrán realizar consultas y adquirir los pliegos en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de…

    Difunde esta nota
  • |

    Macri sangra, Milei festeja: siete diputados del PRO se pasan al bloque libertario

     

    Los ediles de Bullrich pegaron portazo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La fractura dentro del PRO que Mauricio Macri buscaba evitar terminó estallando en el Congreso. Siete legisladores cercanos a Patricia Bullrich abandonaron el bloque amarillo y anunciaron que se integran a La Libertad Avanza, dejando en evidencia una interna que venía escalando desde hace meses.

    Los protagonistas del salto son Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, todos identificados con el sector que responde directamente a la actual ministra de Seguridad. El movimiento, que se venía tejiendo en silencio, terminó de concretarse con su aval político explícito.

    El fin de una tregua imposible

    La tensión entre Macri y Bullrich se arrastra desde la campaña porteña, pero en los últimos tiempos se volvió insostenible. Lo que parecía una simple disputa de liderazgo dentro del PRO terminó mutando en una ruptura estructural. En el bullrichismo aseguran que la decisión responde a “diferencias de enfoque” con la conducción macrista, aunque en los hechos se trata de un reposicionamiento dentro del esquema libertario.

    La expulsión de Arabia del partido, firmada por Macri a mediados de año, había sido una señal clara del distanciamiento. Hoy, esa sanción se lee como el punto de quiebre de una relación política que no volverá a recomponerse.

    Un PRO que se achica y un Milei que se agranda

    Con la salida de estos siete diputados, el bloque amarillo pierde peso en la Cámara baja, mientras Milei amplía su base legislativa en un momento clave, con debates sensibles por delante. En los pasillos del Congreso el movimiento se interpretó más como un reacomodamiento natural del tablero que como una sorpresa.

    Dentro del oficialismo libertario celebran la jugada como un triunfo táctico: sin ofrecer cargos ni acuerdos formales, Milei logra sumar aliados y consolidar su presencia parlamentaria. “Es la política de la atracción: los otros se desarman solos”, ironizó un legislador libertario ante Noticias La Insuperable.

    El ocaso del liderazgo macrista

    Mientras tanto, Macri intenta mantener la narrativa de que el PRO sigue fuerte, pero la realidad lo desmiente. Cada nueva fuga lo deja más aislado y sin poder de conducción sobre un espacio que alguna vez fue su bastión. En su entorno intentan restarle dramatismo, pero la imagen de Bullrich abrazada al proyecto libertario ya circula por los pasillos del poder como la verdadera foto del presente político argentino.

    El macrismo atraviesa su momento más delicado desde la derrota electoral de 2019. Lo que alguna vez fue el eje de la derecha argentina hoy se disuelve entre las manos de su fundador, mientras el gobierno libertario absorbe sus restos con paciencia quirúrgica.

     

    Difunde esta nota
  • Relevamiento de los Centros de Desarrollo Infantil

    La semana pasada estuvo en Villa Regina la trabajadora social María Isabel Peña, integrante de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Junto a la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y a la Directora de Acción Social…

    Difunde esta nota