intensa-actividad-recreativa-en-la-isla-58

Intensa actividad recreativa en la Isla 58

Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario.

Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de Río Negro y, al finalizar, se hizo entrega de presentes a quienes participaron.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Llegan los materiales para reparar caño de impulsión de cloacas

    En horas del mediodía de hoy viernes arribarán a la ciudad los materiales necesarios para proceder a realizar el by pass, obra que permitirá la reparación del caño de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano que sufrió una rotura a la altura de barrio Don Bosco. Una vez que se cuente con los…

    Difunde esta nota
  • 600 personas se capacitaron en los talleres del programa Emprender

    En la tarde del viernes se entregaron los certificados a los 600 participantes de los 50 talleres del programa Emprender, oportunidad en la que se pudo apreciar los trabajos realizados a lo largo del año por alumnas y alumnos. El programa Emprender es implementado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro y, en…

    Difunde esta nota
  • Regina implementa el programa ‘Potenciar trabajo’

    El área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina informa que 20 personas se ven beneficiadas con la implementación del programa ‘Potenciar trabajo’ que alcanza a mujeres en situación de violencia y del colectivo LGBT. Para llevar adelante este programa, el Municipio firmó un convenio de cooperación con el área de Políticas de…

    Difunde esta nota
  • |

    HISTÓRICO: Contundente triunfo del peronismo en la Provincia de Buenos Aires

     

    Las fuerzas libertarias de Milei sufrieron el cachetazo del pueblo en las urnas que se cansó de un ajuste selectivo y una corrupción desfachatada.

    Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

    Nuevamente nadie vio lo que venía: un pueblo cansado que participó activamente en las elecciones de este domingo y le dijo basta a un modelo que no fue lo que le prometieron, sino una remake gastada de menemismo, caputismo y sturzeneggerismo, potenciado con corrupción explícita y golpes (literales) a los más necesitados.

    Las urnas hablaron y le dieron 14 puntos de ventaja (según confirman los primeros datos oficiales) a un peronismo que, unido, arrasó y dejó expuesto aún más a un gobierno agotado con un presidente encaprichado en un modelo que hunde al país y a los más necesitados mientras pocos (los de siempre) se llenan los bolsillos. 47% Fuerza Patria contra 33% de La Libertad Avanza.

    Asu vez, Axel Kicillof demostró que su decisión de desdoblar las elecciones 2025 no solo fue estratégica sino también acertada: los resultados contundentes y favorables al peronismo frente a los libertarios dejaron en evidencia que, al separar la disputa bonaerense de la nacional, logró que la voz de los 17 millones de bonaerenses se expresara con claridad y sin quedar opacada por la campaña del gobierno central.

    En una jornada sin grandes sobresaltos y con una participación superior al 63% del padrón (mucho más de lo que se proyectaba y de lo que venía sucediendo en otros distritos durante el primer semestre) el gobierno debe elegir ahora qué rumbo tomar aunque los que lo conocen, auguran que Milei acelerará derecho contra la pared y nos llevará puestos a todos.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Milei redobla la apuesta: tras la derrota, vetará las leyes de Emergencia Pediátrica, Universidades y ATN

     

    Pese al cachetazo electoral recibido en la provincia de Buenos Aires, Milei eligió cerrar toda posibilidad de diálogo real con la oposición y con los gobernadores. Desde la Casa Rosada confirmaron que el libertario vetará de manera total los proyectos de Ley de Emergencia Pediátrica, Financiamiento Universitario y Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), todos aprobados por el Congreso de la Nación.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Veto como respuesta a las urnas

    La decisión, señalan desde C5N, se conoció pocas horas después de que el oficialismo anunciara la conformación de una supuesta “mesa política y federal” para recomponer la relación con mandatarios provinciales “afines”. Sin embargo, lejos de mostrar apertura, Milei eligió endurecer su postura: las iniciativas votadas por amplia mayoría legislativa serán directamente arrojadas al tacho de basura.

    El plazo para que el jefe de Estado firme el veto vence este jueves a la medianoche. Según confirmaron fuentes de Balcarce 50, la decisión se tomó durante la reunión de Gabinete de este miércoles, en la que participaron todos los ministros. La única silla vacía fue la de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, cuya ausencia no pasó desapercibida.

    Emergencias que no serán atendidas

    La negativa al financiamiento universitario golpea de lleno a un sistema que ya viene reclamando recursos básicos para su funcionamiento, mientras que el veto a la Emergencia Pediátrica deja en orfandad a miles de familias que dependen de un refuerzo sanitario en un contexto de crisis.

    En el caso de los ATN, el rechazo implica recortar a las provincias una herramienta clave para cubrir gastos urgentes en salud, educación y asistencia social. Una señal más del desprecio de Milei hacia el federalismo real.

    El fantasma de la Emergencia en Discapacidad

    Pero no es todo. El Gobierno también deberá definir qué hará con la Ley de Emergencia en Discapacidad, otra iniciativa que cosechó amplio respaldo parlamentario. Según trascendió, en Casa Rosada analizan dos caminos: judicializar la normativa o bien reglamentarla de modo tal que quede sin efecto práctico.

    En cualquiera de los escenarios, la orientación es clara: desconocer la voluntad popular expresada en el Congreso y sostener una política de ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables.

    Contradicciones a la vista

    Lo llamativo es que mientras Milei habla de tender puentes con los gobernadores, en la práctica dinamita cualquier posibilidad de cooperación. El veto total funciona como un gesto de disciplinamiento político que busca marcar territorio después de la derrota electoral.

    Lo que el libertario presenta como “coherencia ideológica” no es más que un nuevo ataque al sistema democrático y a la soberanía de las provincias. Y una muestra de que, aún golpeado en las urnas, Milei prefiere profundizar la confrontación antes que escuchar el mensaje de la ciudadanía.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta