Intendentes radicales se entusiasman con reflotar Juntos y rechazaron ofrecimientos para irse con Milei
Luego de que Mauricio Macri confirmase su intención de rearmar Juntos, varios intendentes radicales se entusiasman con “arrancar de cero” la relación con el PRO.
Sin embargo, mientras el ex presidente impulsa un acuerdo con sectores del radicalismo para fortalecerse en la negociación con Javier Milei, la mayoría de los intendentes UCR se niegan a que una reedición de Juntos desemboque en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
“No queremos ir con Milei”, dijo a LPO un intendente radical que reveló que tanto él como varios de sus pares del Foro UCR fueron contactados individualmente por dirigentes del armado bonaerense de Karina Milei que conduce Sebastián Pareja para tantear un posible pase a las filas libertarias.
“No hay margen, hay cosas que no se pueden negociar. Yo no puedo negociar con una forma de hacer política”, dijo otro de los jefes comunales consultados que recibió dos llamados de referentes libertarios.
Sobre el esquema de alianzas, en el Foro de Intendentes pidieron semanas atrás “volver a la defensa de los valores republicanos y democráticos, rechazando las posiciones extremas y desde allí construir nuevos consensos”, en un claro rechazo a Milei.
“La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo”, dijo Macri este miércoles en Mar del Plata. El sector de la UCR al que se refiere el líder del PRO es el que conduce Maximiliano Abad.
Según pudo saber LPO, el martes se produjo una reunión entre los referentes de ambos espacios. Son charlas que reflotan luego de la frustrada cumbre del PRO y la UCR en La Plata, dinamitada por la foto de Diego Santilli y Cristian Ritondo con los Milei.
“Los radicales alineados con Abad van a terminar acá, en un acuerdo con nosotros y después eventualmente con La Libertad Avanza”, dijo a LPO un dirigente del PRO que fue parte de la reunión que Macri encabezó en Mar del Plata y que sostuvo sobre la posibilidad de un “acuerdo institucional” con LLA: “En lo concreto no hay señales de apertura”.
En lo relativo al espacio de Abad, no hay un criterio unánime sobre qué hacer con los libertarios. “Hay opiniones divididas”, admitió un referente de ese sector que, “en lo personal” sostuvo que no le gustaría aliarse a Milei. “Pero es una decisión de más de uno”, dijo.
Dentro de las señales de Macri a los radicales, también existió una visita al intendente de Balcarce, Esteban Reino, del sector de Abad. “Tengo concejales y gente del PRO en el gabinete, nunca disolvimos esa sociedad”, dijo a Reino a LPO y consideró que “una reedición de Juntos por el Cambio sería lo más correcto”.
“Ni siquiera conozco a los dirigentes de La Libertad Avanza, yo conozco a los del PRO que tenemos buena relación, que hemos convivido nueve años”, agregó.
Los intendentes radicales piden desdoblamiento y rechazan una alianza con Milei
Ese es un factor que destacan no solo los radicales sino varios intendentes del PRO que, en sus municipios, no disolvieron la alianza y siguen conteniendo a los radicales dentro de los bloques oficialistas en el Concejo. “Los de Pareja son opositores”, dijo un jefe comunal que responde a Macri sobre la relación con los libertarios en su comuna.
Por eso, son varios los intendentes que leen que una recreación de Juntos podría mantener competitividad en un escenario de electoral que plantea disputas seccionales y locales.
Por lo pronto, Macri estará este jueves en Tandil. Al momento, no está previsto un encuentro con el intendente Miguel Lunghi, un aliado a Facundo Manes que se muestra lejos de los libertarios y que, según señalaron a LPO voces del municipio, recibió una invitación del axelismo para sumarse al armado del gobernador en el marco de un movimiento “en defensa de la democracia y contra el fascismo”.
En Tandil descreen que prospere un acercamiento electoral de Lunghi al axelismo pero tampoco lo ven jugando con el PRO, que en el distrito comanda el concejal Juan Manazzoni, quien integra un bloque de cinco con el MID y el radicalismo abadista.
A diferencia del marcado perfil pro acuerdo con los libertarios que muestra Guillermo Montenegro, en Tandil el PRO tiene una postura cercana a la vice del partido, la intendenta de Vicente López Soledad Martínez, por lo que plantean la “voluntad de fortalecer la identidad amarilla”.