Publicaciones Similares
Empezó el juicio por los cuadernos de las coimas y Cristina dijo que era «un show» para tapar las reformas de Milei
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, miembros del Tribunal Oral Federal N°7, abrieron este jueves el juicio por los cuadernos de las coimas, una causa instruida por el fiscal Carlos Stornelli desde 2017.
La investigación comenzó con la revelación del diario La Nación sobre las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno, el remisero del Ministerio de Planificación durante el gobierno de Cristina Kirchner, y la descripción del itinerario que hacía para recoger coimas que transportaba en su vehículo a destinos vinculados a funcionarios kirchneristas.
En el proceso, Centeno confesó que había prendido fuego la prueba en una parrilla pero la causa siguió adelante a partir de peritajes sobre fotocopias del presunto material original. Por su parte, la defensa de la expresidenta impugnó esas validaciones de la fiscalía, sin éxito.
Los magistrados iniciaron la lectura de las imputaciones, una instancia que se extenderá casi hasta la feria judicial. Según fuentes de la causa, el juicio demandará al menos tres años hasta que llegue el momento de la sentencia.
Una pericia confirmó que falsificaron los Cuadernos para meter a Loson y Ferreyra
Sin embargo, el arranque acreditó alto impacto en Tribunales. «Es el primer megajuicio argentino contra decenas de empresarios», dijeron a LPO, antes de mencionar a los ex funcionarios del gobierno de Cristina.
En la lista de gerentes y dueños de firmas alcanzadas por la investigación de 204 hechos de cohecho, figuraron desde Ángelo Calcaterra, primo y socio del ex presidente Mauricio Macri; Carlos Wagner, poderoso ex presidente de la Cámara de la Construcción; el cordobés Aldo Benito Roggio, otra figura central del establishment argentino y Luis Betnaza, histórico operador del Grupo Techint y amigo personal de su dueño, Paolo Rocca.
La causa es un escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’. Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei.
En la mirada conspirativa del kirchnerismo, la causa tiene un sugestivo paralelo con el escándalo de Odebretch de Brasil, donde se sospechó que lobbistas norteamericanos querían barrer del negocio de la obra pública a la burguesía brasileña.
Por esa razón, una fuente judicial le dijo a LPO que «muchos empresarios metidos en este juicio no pueden tener ni Mercado Pago, quedan con interdicciones. Y si esos competidores no existen, ¿detengo la construcción del gasoducto?».
Pero lo cierto es que esto no sucede en la realidad. De hecho, Roggio ha ganado recientemente licitaciones de juego online en Córdoba y Cartellone, otro de los imputados, acaba de alzarse con la primera licitación de un corredor vial de la era Milei, nada menos que la Ruta del Mercosur.
Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso.
Como sea, Cristina recordó en su tuit las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante una entrevista radial que le concedió a Luis Novaresio en 2018, cuando era abogado defensor del empresario Sergio Taselli, detenido por esta causa.
En su mensaje, la expresidenta afirmó que la causa es un «escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados'». «Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei», completó.
Cúneo Libarona había dicho: «Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso». Ante esa frase, Novaresio preguntó si Taselli, su defendido, se iba a presentar como colaborador imputado pero el ministro respondió: «No, salvo que quede preso. Entonces va a tener que inventar algo y confesar, involucrar a alguno».
Se limpiarán cámaras de la red cloacal
Durante la jornada de hoy estará en Villa Regina el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA para llevar tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red.Desde la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio local se indicó que el camión se utilizará para destapar la mayor…
Contratación de camiones regadores
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada Nº 01/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores para prestar el servicio de riego en zonas urbana y rural. El presupuesto oficial total es de $2.419.000. Los pliegos pueden adquirirse en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia…
Reunión con la Mesa de Turismo Rural
La Directora de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina Katerina Iogna se reunió esta mañana con integrantes de la Mesa de Turismo Rural. En el encuentro se realizó un balance de las actividades desarrolladas durante el verano y se planificaron las propuestas para llevar adelante en lo que resta del año. Entre otros temas…
Comenzó la Colonia de Vacaciones de Niños en la Isla 58
El lunes se dio inicio a la Colonia de Vacaciones de Niños que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Esta semana es el turno de los Barrios Don Bosco, Borgatti, Del Trabajo, Cívora, Matadero, Este, Provincial, Namuncurá, Belgrano y 201 viviendas. En este primer día, hubo una sorpresa ya que…
Segunda etapa del plan de bacheo con asfalto
Esta semana continúa la segunda etapa del plan de bacheo que la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la semana pasada. Este martes 21 el personal de la Dirección de Obras Públicas trabajará en los siguientes sectores: Lisandro de la Torre entre San Lorenzo y Avenida Mitre (para finalizar la tarea iniciada días atrás),…

