|

HIGHLINE REGINENSE: POINT INTERNACIONAL

Hace un mes atrás tuvimos la visita en Villa Regina de Guilherme Coury quien junto a otros dos slackers (Pablo Signoret y Rafael Bidi) ostentan uno de los records mundiales en la disciplina Highline, luego  de caminar sobre la cinta 200 metros de largo entre dos picos de los Alpes franceses a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Un récord de lo más excitante y peligroso.  También fue parte del equipo que llevó a cabo el nuevo record latinoamericano de 750 metros de largo y 150 de altura en Barao de Cocais Brasil. Guilherme, oriundo de la ciudad brasilera de Sao Paulo, hace Highline hace más de cinco años pero hace unos tres que lo practica de manera profesional siendo atleta del equipo Bera Adventure (Slackline Bera).

Guilherme Coury

En su paso por Regina le contó a #LaTapa que hace años que estudia determinadas cuestiones de la disciplina como por ejemplo: la presión física que soporta la cuerda, el uso de los equipamientos y tecnologías de innovación para el deporte; y que eso le permitió acceder al nivel profesional que hoy mantiene. 

Guilherme Coury en contacto con quienes promueven y movilizan el slack en Regina, tienen en mente para el mes de enero del 2019 batir el record nacional de distancia en HighLine que hasta hoy lo tiene Mendoza. El record es de 360 metros de largo y en nuestra ciudad se puede generar un point que alcance los 400 metros. 

Guilherme Coury (imagen de Joni Figueroa)

Villa Regina está destinado a ser uno de los point más importantes del país con trascendencia internacional en cuanto a lo que Highline se refiere. En Argentina, nuestra ciudad está a la altura de los puntos más reconocidos como: Capilla del Monte en Córdoba, la Isla Jordán en Cipolletti y Mendoza.

Contamos con la barda  que tiene una altura ideal, los cañadones frente al Indio Comahue con la ciudad de fondo es un plus diferencial. El point es practicamente urbano y de sencillo acceso, algo inusual en la disciplina que generalmente encuentra lugares recónditos para practicar. Además agrega distintos puntos para desarrollar otras ramas del Slack como puede ser el río Negro para hacer Watterline o  las plazas para hacer Trickline (en esta disciplina Regina cuenta con el tricampeón nacional Emma Contreras). Inclusive la zona de bardas es apta para generar lo que se denomina Spacenet  que son muchas cuerdas unidas en una, y en el medio se forma como una telaraña de cuerdas.

Preparativos

Con el trabajo de quienes vienen impulsando el Salck en Villa Regina hace al menos cinco años, más el aporte y apoyo de atletas reconocidos a nivel internacional como es el caso de Guilherme Coury, Regina tiene la posibilidad inédita de enmarcarse como punto referencial internacional de la meca del Highline. 

Imagen Portada : Esteban Vazquez  – Intervencion: Germán Busín Audiovisual: Esteban Vazquez / Música: Spoir
Texto: Emiliano Piccinini

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    TAN INCREIBLE COMO SENCILLO

    Cannabis para tratar encefalopatía: «Tomó aceite y al otro día empezó a conectarse» La historia de Salomé muestra cómo es posible usar cannabis para tratar una encefalopatía. En concreto, con sus 23 años, ella convive con una Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE). Se trata de una enfermedad que tiene origen en la formación del cerebro….

    Difunde esta nota
  • |

    #VOTOCOLLAGE

    Este 16 de abril hay #Elecciones en #RioNegro. En este contenido te muestro de manera sencilla como hacerlo. ✂️Cortá prolijo sobre la línea punteada sin interferir el número de lista ni el símbolo del partido.✂️ Todos los tramos tienen que estar representados.✂️ No podés agregar dos tramos iguales de distintos partidos.✂️ Para no confundirte lo…

    Difunde esta nota
  • |

    LAS QUEREMOS #VivasYJugando

    Deseamos un mundo, o muchos mundos, donde las infancias puedan ser pensadas en su pluralidad, en sus diferencias y singularidades. Reconocer a las infancias desde las múltiples vidas que construyen ese tiempo tan particular. Elogiarlas. Abrigarlas. Escucharlas. Albergar y expandir sus deseos. Pensar y sentir las infancias en su fragilidad requiere de tiempo hondo disponible,…

    Difunde esta nota
  • LAS SOMBRAS DE LOS APLAUSOS

    ¿Qué pasaría si las manos desaparecen y las sombras de los aplausos continúan aplaudiendo? ¿Qué pasaría si la piedra del aplauso ve como las manos se esconden para siempre? Es así que comenzó a suceder, primero fueron los dedos, quienes retenidos en la mismísima nebulosa digital, y sin darse cuenta, iban borrando de a poco…

    Difunde esta nota