“El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia” Walter Benjamin
La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad.
¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del hacer y hacer, la multitarea contínua, la elevada autoexigencia, la pobre tolerancia a la frustración y al vacío de cualquier pérdida, el imperio encandilante de lo inmediato y del me gusta virtual, la evasión con el consumo compulsivo de sustancias que anestesian o aceleran al cuerpo… Son algunos de los factores que encienden la alarma hasta que aparece el síntoma.
No permitirse la sensación del aburrimiento, del no hacer, de contemplar o demorarse en un entretiempo de elaboración y tranquilidad va en contra de los ritmos naturales de nuestros cuerpos.
Haciendo un paralelismo con el ritmo o tempo desde lo musical, cobra importancia las pausas o los silencios entre las notas. No es posible la música y la armonía en las melodías corporales si el tempo o ritmo es igual o repleto de sonidos.
Aplazar el interludio, los conflictos, el aburrimento, la demora, la contemplación: es someter al cuerpo a un ritmo desenfrenado y de pura disincronía que satura y desmorona.
Permitirse el vacío del silencio y la pérdida, la demora, el aburrimiento y la contemplación quizás nos brinden las herramientas para sobrellevar lo problemático de la existencia.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli recorrieron las tareas de embellecimiento y forestación del Club Estrella de Fiorito, conocido como “El Potrero de D10S”. En la actividad estuvieron la ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar, y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín.
El espacio, reconocido por ser el lugar donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos como futbolista, es no solamente muy valorado por los vecinos sino también por quienes buscan saber más sobre los orígenes del astro argentino.
“Para mí es un sueño poder estar acá, en este barrio, en este potrero, la tierra de Maradona. También entre compañeros y compañeras, militantes peronistas y al mismo tiempo intentando cumplir con lo que nos pidió Cristina. Peleamos por nuestras convicciones todos los días de nuestra vida”, sostuvo Mayra. Y afirmó: “Estoy contenta de formar parte de este proyecto colectivo, agradezco a la vida estar rodeados de tantas personas que sienten el dolor del otro como propio, el trabajo es permanente y tenemos cuatro o cinco semanas para ir a buscar todos los votos que podamos”.
Durante el encuentro, Mayra compartió con los vecinos presentes un mensaje de la ex Presidenta a los lugareños. “Hola. ¿Cómo están todos por ahí? Acabo de ver el videito. Me encantó Villa Fiorito, tierra de la Negra (Daniela) Vilar, además de Maradona, también Tierra Santa, como dicen ustedes. Un beso para Pancho, que jugaba al fútbol con Maradona y también para la primera novia de Maradona, y para todos los compañeros y compañeras que están ahí en Fiorito. Un abrazo enorme del alma y del corazón. Los quiero mucho y gracias por el aguante”, señaló Cristina en su mensaje.
Por su parte, Tignanelli, remarcó que “cada argentino y argentina tiene que conocer este lugar porque acá se respira de verdad lo que somos como país. Para todos los que nos criamos mirando Diego Maradona, es realmente emotivo estar acá. Si Diego nunca traicionó es porque salió de un lugar como este. Vamos a pelearla. Los mismos que bancan a Milei son los que en el 94 les cortaron las piernas a Diego, los que lo querían afuera de la cancha. Vamos a poner corazón, cabeza y coraje para sacar esta elección adelante, no solo con la impronta nuestra del conurbano, sino también por todo lo que sabemos que hace falta hacer para que no nos invisibilicen”.
En este marco, Otermín señaló: “Acá Diego Armando Maradona hizo sus primeras gambetas. Estuvimos conversando con los vecinos y vecinas de Fiorito sobre lo que está en juego en esta elección, que en definitiva será comunidad o motosierra y ver para dónde va el país, la Provincia y Lomas de Zamora. Le decíamos a Mayra que nos genera mucha tristeza el no poder votar a la candidata que queremos votar, a Cristina, con esa persecución judicial con la que terminaron encerrándola, porque le tienen miedo a Cristina en la cancha, con la 10, con la cinta de capitán, conduciendo y han puesto al peronismo, sobre todo al pueblo argentino, en una profunda desventaja. Fiorito es un pueblo leal que acompaña a Cristina, acompaña al gobierno de la comunidad y que este domingo 7 de septiembre, Fiorito va a dar una gigantesca demostración de conciencia popular”.
Mientras que la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, sostuvo: “A Fiorito le decían la Villa Fiorito y hoy es un barrio digno y hermoso. Está la casa de Diego acá cerca, está la primera calle Diego Armando Maradona. Está este potrero y esta tierra tienen historia. Fiorito no falla, es profundamente leal. Díganle a Cristina que acá nos vamos a romper el alma porque tenemos una lealtad profunda hacia ella y a todo lo que nos dio, porque Fiorito con los gobiernos de Néstor y Cristina renació”.
El proyecto consiste en embellecer la institución plantando un total de 70 árboles nativos y 40 herbáceas, como parte del programa “Forestar en Comunidad” del Municipio de Lomas de Zamora. Siguiendo la misma línea, dentro del plan “Lomas Recicla en Comunidad”, se va a incorporar también una campana de reciclaje y 6 kits de cestos para la separación en origen.
Asimismo, está prevista la creación de un jardín con margaritas, en homenaje al recordado gesto de Dalma Maradona colocando flores en las medias de su padre cuando Diego jugaba en el Nápoli.
La recorrida contó también con la presencia de la diputada nacional, Natalia Zaracho; la candidata a 1ª concejala de FP de Lomas, Sol Tischik; la comisión del club y varios vecinos que se acercaron para participar de la jornada.
Con un fin de semana largo cargado de actividades se disfrutó de la Perla del Valle. Con muy buena recepción el viernes, sábado y domingo se llevó a cabo la propuesta ‘Tardes Dulces’ en las instalaciones de la Oficina de Turismo: acompañando un cafecito emprendedoras invitadas deleitaron a los visitantes con repostería y pastelería artesanal….
El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio para implementar en la ciudad el programa ‘Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones’ (CRAIA). El mismo fue rubricado con la Directora Ejecutiva de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano. Estos Centros…
El domingo último se ha difundido públicamente una imagen que convocaba a una movilización como protesta para el día 20 de junio, un día tan emblemático para la Argentina. Ésta imagen carecía de sello y tampoco manifestaba por qué quienes convocaban decían “Basta”, con clara intención de desinformar, manipular y confundir a la ciudadanía en…
Desde la Campaña #VacunateVillaRegina queremos dar a conocer puntos de cercanía a los fines de que quienes por distintas razones no hayan podido inscribirse para la vacunación contra el COVID-19 puedan realizarlo: Barrio El Sauce: quienes vivan en el barrio y puntos cercanos podrán inscribirse en el Comedor Pancito Solidario situado en calle Las Jarillas…
En la semana se hizo viral una imagen donde los usuarios de la empresa de colectivos koko debieron bajar a empujar una unidad que se había quedado en el camino. El viaje inconcluso terminó con clientes empujando un colectivo, y llegando a sus destinos a dedo. Ante el decadente servicio, los precios altos y como…