“El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia” Walter Benjamin
La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad.
¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del hacer y hacer, la multitarea contínua, la elevada autoexigencia, la pobre tolerancia a la frustración y al vacío de cualquier pérdida, el imperio encandilante de lo inmediato y del me gusta virtual, la evasión con el consumo compulsivo de sustancias que anestesian o aceleran al cuerpo… Son algunos de los factores que encienden la alarma hasta que aparece el síntoma.
No permitirse la sensación del aburrimiento, del no hacer, de contemplar o demorarse en un entretiempo de elaboración y tranquilidad va en contra de los ritmos naturales de nuestros cuerpos.
Haciendo un paralelismo con el ritmo o tempo desde lo musical, cobra importancia las pausas o los silencios entre las notas. No es posible la música y la armonía en las melodías corporales si el tempo o ritmo es igual o repleto de sonidos.
Aplazar el interludio, los conflictos, el aburrimento, la demora, la contemplación: es someter al cuerpo a un ritmo desenfrenado y de pura disincronía que satura y desmorona.
Permitirse el vacío del silencio y la pérdida, la demora, el aburrimiento y la contemplación quizás nos brinden las herramientas para sobrellevar lo problemático de la existencia.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Eduardo, Jonathan, Emanuel y el resto de los Kovalivker construyeron un imperio farmacéutico y empresarial mientras se movían entre Nordelta, La Barra y los barrios más exclusivos. Su droguería, Suizo Argentina S.A., quedó señalada en el escándalo de coimas en ANDIS, vinculando a Karina Milei y a los riojanos Menem, mientras Jonathan mantiene estrechos lazos con Mauricio Macri y la elite política argentina.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Jonathan Kovalivker junto a su esposa
Una vida de lujo y privilegios
Eduardo Kovalivker, de 80 años, nació y se crió en La Plata. Ingeniero Químico de formación, continuó su capacitación en Israel y París, donde conoció a Nicole, madre de sus tres hijos: Jonathan, Emanuel y Sonía. Apasionado por la escritura y los autos de lujo, Eduardo posó junto a su colección de Ferraris en su chacra “Granaderos”, en los altos de La Barra, reflejando el estilo de vida exclusivo de la familia.
El negocio familiar comenzó con su padre farmacéutico, quien ya había adquirido una droguería, sentando las bases de lo que hoy es Suizo Argentina S.A., central en la polémica causa ANDIS.
Jonathan Kovalivker: de empresario a actor político
Jonathan preside Droguería Suizo Argentina S.A., la firma que ejecutaba contratos de medicamentos con un retorno del 8%, parte del cual, según los audios del exdirector de Discapacidad Diego Spagnuolo, iba directamente a la hermana del Presidente y a Lule y Martín Menem. La investigación de La Política OnLine señala que Jonathan también recaudó fondos para la fiscalización de La Libertad Avanza en 2023, mostrando su implicancia directa en la política electoral.
Además, junto s su esposa María Ivonne Senac, ex modelo, constituyeron en 2020 RS Eventos SRL en Salta, dedicada a la compra, venta y alquiler de automotores y organización de eventos.
Composición accionaria y estructura familiar
Según la última reunión de accionistas registrada, Suizo Argentina S.A. está controlada principalmente por los Kovalivker:
Accionista
Acciones
% del capital
Eduardo Jorge Kovalivker
272.656.587
64,5%
Néstor Osvaldo Kovalivker
50.605.420
12%
Jonathan Simón Kovalivker
90.065.150
21,3%
Emanuel Kovalivker
65.150
0,015%
Familia Viner
Resto
2,2% aprox.
El hermano de Eduardo, Néstor Osvaldo, también tuvo un vehículo offshore en EE. UU., la RKN GROUP LLC en Florida, reforzando la diversificación internacional de la familia.
Vínculos políticos y sociales
Jonathan Kovalivker mantiene estrechos lazos con Mauricio Macri, con quien se lo vio jugando al pádel en Nordelta sobre el cierre de listas de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en 2023. Su participación en la recaudación para La Libertad Avanza y su influencia en contratos de medicamentos muestran cómo la familia opera cómodamente entre negocios y política, consolidando su poder en distintos ámbitos del país.
Conclusión
Los Kovalivker combinan un estilo de vida de elite con negocios estratégicos en la industria farmacéutica, redes offshore y vínculos políticos que los colocan en el centro de escándalos como el de ANDIS. Mientras la opinión pública debate sobre la transparencia en la compra de medicamentos, esta familia mantiene una presencia firme en negocios, política y círculos de poder argentino, reflejando cómo la riqueza y la influencia se entrelazan en el país.
Sigue generando repudio la decisión de cerrar el Hogar Municipal La Esperanza para ubicar en ese edificio municipal la Casa de Abordaje Integral, como suele pasar en estos casos donde parte de la sociedad no está de acuerdo con una decisión del ejecutivo local, las redes sociales fueron el medio y el termómetro donde se canalizaron los reclamos y las expresiones contrarias a dicha decisión.
ESCRIBE ANDREA ZURITA Usted está en su casa justo ahora. Me lee esperando ocupar un poco de tiempo de su día. Es consciente del contexto que está afrontando la humanidad. A pesar de esto se dispone a perderse en una lectura cuyo final desconoce. Déjeme desconcertarle un momento. Podría conversar con usted por al menos…
Los “Veteranos” empiezan la parte más linda de la competencia, los play off. El “Femenino” está empezando a despegar y pisan la 4ta fecha en el Banco Nación y los “Super Veteranos” van por la 7ma en el “río”. La Liga Municipal de Fútbol que se desarrolla en la ISLA 58 en su versión masculina…
En la recta final de la rueda el Banco Central encendió el fuego. En apenas tres minutos, intervino con una fuerza pocas veces vista en el mercado de futuros de dólar. Se habla de más de 700 millones de dólares. Un sacudón que dejó al mercado hablando del “escándalo” de Toto Caputo.
La maniobra fue quirúrgica y brutal a la vez. El BCRA entró a vender contratos de dólar septiembre en grandes cantidades y empujó la cotización por debajo de los $1.390. Minutos antes, el mismo contrato había llegado a marcar $1.415. El desplome en tan poco tiempo dejó a los operadores sin respiro y obligó a recalcular posiciones de manera frenética.
Los números del día muestran el tamaño del movimiento. El interés abierto (la cantidad de contratos vigentes) trepó de un sólo salto USD 146 millones y el volumen operado alcanzó los USD 793 millones. En una plaza que suele moverse con menos intensidad, el salto fue descomunal.
El economista Hernán Letcher lo resumió: “En los últimos 3 minutos de operatoria del mercado de futuros, el BCRA entró a vender desaforado el contrato de dólar septiembre y forzándolo a caer por debajo de $1.390”. Con esa jugada, el Central mostró que todavía tiene la mano pesada en la mesa.
En los últimos 3 minutos de operatoria del mercado de futuros, el BCRA entró a vender desaforado el contrato de dólar septiembre y forzándolo a caer por debajo de $1.390.
En paralelo, corrió la intervención en el segmento oficial. Al Tesoro le quedarían apenas USD 1.126 millones de depósitos en dólares en el Banco Central, para jugar en el mercado. Las ventas acumuladas en la semana habrían sido de USD 543 Millones.
“Si no cambia el humor a partir del lunes, se acaban rápido sus municiones”, remató el economista Christian Buteler.
Esferas son formas como fuerzas deldestino: comenzando con la esfera fetal en sus oscuras aguas privadas hasta el globo cósmicoimperial que se nos pone ante los ojos con la pretensión soberana de encerrarnos y apisonarnos. Peter Sloterdijk, Introducción al libro Esferas Entonces, ¿vos vivís en una burbuja?Esta pregunta está orientada al sentido de encierro, de…